Configuramos una hipotética plantilla con los ACB que juegan esta temporada en uno de los mejores cursos de la segunda competición española
¿Qué os parece un quinteto formado por Jayson Granger, Vitor Benite, Pato Garino, Vladimir Brodziansky y Ondrej Balvin?
¿Y el compuesto por Leo Westermann, Sergi Quintela, Dani Díez, Juampi Vaulet y Dejan Kravic?
Y hemos dejado fuera a jugadores como Alex Renfroe, Luke Fisher o Álvaro Muñoz entre otros.
La prensa especializada habla continuamente de que la recién nombrada Primera FEB 24/25 es una de las mejores de la historia. O incluso la mejor. Los principales motivos para ello son las super plantillas que han configurado los máximos candidatos al ascenso y la gran cantidad de jugadores con un pasado destacado en la Liga Endesa que compiten en una liga que ha recuperado el brillo de antaño desde la sentencia que cambió los requisitos para acceder a la ACB.
Los compañeros de Tirando de tres comentaban como se ha reducido la distancia entre los equipos de la zona baja ACB y los líderes de la Primera FEB, algo con lo que estamos de acuerdo, pero hemos querido configurar una plantilla hipotética con los jugadores con pasado en la Liga Endesa. No tenemos duda que este equipo imaginario competiría en condiciones en la máxima categoría del baloncesto español. ¿Vosotros qué opináis?
Nuestra selección
En Piratas del Basket hemos seleccionado el que a nuestro juicio sería el mejor equipo, teniendo en cuenta posiciones y cumpliendo la normativa de cupos. Y como podréis comprobar sería una plantilla sin ninguna ficha extracomunitaria.
Bases: Jayson Granger, Leo Westermann y Alex Renfroe
Escoltas: Vitor Benite y Sergi Quintela
Aleros: Pato Garino y Álvaro Muñoz
Ala-pívots: Vladimir Brodziansky, Juampi Vaulet y Dani Díez
Pívots: Ondrej Balvin y Dejan Kravic
Nuestro quinteto titular
-Jayson Granger: 347 partidos en ACB, 206 en Euroliga y 33 en Eurocup. La vuelta a casa del hispano-uruguayo fue una de las grandes noticias de este verano. En nivel de los bases ex ACB es muy alto, pero creemos que Granger se merece el puesto de titular en nuestra hipotética plantilla al estar claramente en la lucha por ser nombrado mejor jugador de la temporada y ser el segundo más valorado de la de la competición con 21’35 créditos.
-Vitor Benite: 282 partidos en ACB con una media total de 11’4 puntos por partido. El francotirador brasileño de Real Betis Baloncesto es el décimo máximo anotador de la competición 14’61 puntos.
-Pato Garino: 92 partidos en ACB y 55 en Euroliga. El segundo jugador de Estudiantes en este quinteto destacó en su etapa en Baskonia y está promediando 8’8 puntos y 8’4 de valoración, aportando como siempre carácter, intendencia y defensa.
-Vladimir Brodziansky: 189 partidos en Liga Endesa. El cuatro/cinco de Monbus Obradoiro ha sido la última estrella ACB en llegar a la competición. Dentro del sorprendente mercado de invierno de los santiagueses, su fichaje ha sido el más llamativo al venir directamente de estar disputando ACB con UCAM Murcia esta misma temporada. No figura en la estadística oficial al llevar pocos partidos, pero sus 14’8 créditos lo situarían en el puesto número quince de valoración de la Primera FEB.
-Ondrej Balvin: 272 partidos en Liga Endesa, 29 en Euroliga y 95 en Eurocup. El gigante checo vino de la competición china para reforzar la pintura de Monbus Obradoiro y ha requerido de una cierta puesta a punto. En las dos últimas jornadas ya ha formado parte del mejor quinteto con 29 y 25 de valoración y es el sexto con mejor valoración media (17’36) y el tercero en rebotes (7’43).
¿Sería este vuestro quinteto? Podéis poner el que vosotros creáis en redes sociales.
Nuestros suplentes
-Leo Westermann: 49 partidos en Liga Endesa, 176 en Euroliga y 32 en Eurocup. Campeón de la ACB y de la Copa con el Barça, el francés es uno de los jugadores con mejor historial de la competición. Reparte minutos casi a partes iguales con Zurbriggen y aún así es el quinto mejor pasador de la competición con 3’91 por partido en las filas de Flexicar Fuenlabrada, uno de los equipos con opciones de arrebatar el ascenso directo a San Pablo Burgos
-Alex Renfroe: 194 partidos en Liga Endesa, 73 en Euroliga y 38 en Eurocup. El veterano base de Real Betis es el segundo en asistencias con 5’64 y el catorce en valoración con 14’91.


-Sergi Quintela: 97 partidos en Liga Endesa. Otra de las grandes sorpresas del mercado de la Primera FEB fue la salida del lucense de Breogán para fichar por Monbus Obradoiro. El menor de los Quintela se había convertido en un jugador importante en el equipo de su ciudad y ahora aporta sus intangibles en Santiago, destacando en recuperaciones al ser el séptimo con 1’52.
-Álvaro Muñoz: 223 partidos en Liga Endesa. El capitán de Monbus Obradoiro volvió a la competición tras una lesión de larga duración y ha vuelto a tener problemas físicos, pero en los 9 partidos que ha disputado ha tenido unas buenas medias de 8’1 puntos y 10’1 de valoración, además de aportar en defensa e intangibles.
-Juampi Vaulet: 137 partidos en Liga Endesa. El potente alero argentino jugó cinco temporadas en Manresa y ahora se ha convertido en el mejor jugador de Súper Agropal Palencia y es el quinto jugador más valorado de la competición con 17’48. Pudo haber sido el ala-pívot titular de nuestro equipo, pero nos decidimos por la mayor experiencia y relevancia de Brodziansky en ACB.
-Dani Díez: 359 partidos en Liga Endesa, 126 en Euroliga y 40 en Eurocup. El madrileño es el jugador de esta Primera FEB que cuenta con más partidos ACB en su currículum. Pieza clave en Burgos, equipo que lleva la delantera para el ascenso directo y que ha desarrollado el mejor juego hasta el momento de la competición. Es el español de nacimiento con más valoración media al ocupar la novena plaza con 16’71.
-Dejan Kravic: 125 partidos en Liga Endesa. Tres veces campeón de la Basketball Champions League y promedios en ACB de 11’6 de valoración. Jugando poco más de veinte minutos por partido está promediando 14’5 de valoración para Movistar Estudiantes.
¿Serían estos vuestos doce? Podéis poner en redes sociales vuestras elecciones.
Más jugadores que podrían entrar
Hay otros jugadores con pasado ACB que hemos valorado para ser incluidos en nuestra plantilla imaginaria y que están dando un gran rendimiento en Primera FEB:
-Lucas Langarita: 37 partidos en la Liga Endesa. Podría estar tranquilamente en nuestra selección con sus 12 puntos y 10’6 de valoración con Alimerka Oviedo, pero hemos primado la experiencia.


-Millán Jiménez: 21 partidos en Liga Endesa y 3 partidos en Euroliga. El jugador cedido por Valencia Basket está realizando una gran temporada en Monbus Obradoiro, con medias de 9 puntos y 9´7 de valoración, a lo que hay que añadir sus labores de intendencia.
-Víctor Arteaga: 240 partidos en Liga Endesa. Si buscáramos un pívot cupo, el nombre sería el del interior de Hestia Menorca con sus 13’95 de valoración.
-Luke Fisher: 50 partidos en Liga Endesa, 13 en Euroliga y 15 en Eurocup. El ex de Gran Canaria está siendo el pívot estrella de Silbo San Pablo Burgos, como lo demuestran sus 13’28 de valoración en 18:27 minutos.
-Gyorgy Goloman: 29 partidos en Liga Endesa y 19 en Eurocup. El pívot húngaro forma una gran pareja con Fisher en Burgos tras haber jugado una temporada en ACB con Girona. Promedia 10’1 de valoración en tan solo 15:22 minutos.
-Dino Radoncic: 172 partidos en Liga Endesa y 24 en Euroliga. Una eterna promesa como Dino Radoncic también podría ser de la partida como muestran sus 11’5 créditos con Real Betis.
-Didac Cuevas: 14 partidos en Liga Endesa. El pequeño base de tan solo 24 años es ya un clásico de las ligas FEB que debutó el curso pasado con Zaragoza en ACB. Sus números no son de los más destacados, pero su importancia en el líder de la Primera FEB es innegable.
-Fer Zurbriggen: 90 partidos en Liga Endesa. El argentino disputó tres temporadas en ACB con Monbus Obradoiro y ahora vuelve a hacer pareja con Westermann en Flexicar Fuenlabrada. Su gran rendimiento está permitiendo dosificar al francés mientras que Fer promedia 11’7 de valoración.
-Kevin Larsen: 6 partidos en Liga Endesa. Y si valoráramos solo el rendimiento en categorías FEB, obviamente Kevin Larsen, jugador más valorado (22’04) y que también cumple el ser ex ACB por su temporada con Breogán debería estar en nuestra plantilla imaginaria. El pívot danés es uno de los jugadores más destacados de la categoría en la última década, pero su físico parece ser un hándicap importante a la hora de conseguir un rendimiento similar en la Liga Endesa.


Y aún hay más
Completamos el artículo con el listado de los otros jugadores que han tenido minutos en ACB, aunque en algunos casos han sido testimoniales, y con el número de:
-Pablo Almazán: 160 partidos
-Álex Barrera: 211 partidos
-Miha Lapornik: 32 partidos
-Francis Alonso: 95 partidos
-Mihajlo Andric: 34 partidos
-Christian Díaz: 96 partidos
-Joaquín Rodríguez: 20 partidos
-Juan Rubio: 23 partidos
-Adams Sola: 73 partidos
-Iván Cruz: 115 partidos
-Edu Durán: 16 partidos
-Osvaldas Matulionis: 20 partidos
-Yannick Nzosa: 53 partidos
-Aleksandar Cvetkovic: 179 partidos
-David Jelinek: 364 partidos
-Jonathan Kasibabu: 5 partidos
-Rubén López de la Torre: 11 partidos
-Babatunde Olumuyiwa: 90 partidos
-Álex Suárez: 267 partidos
-Tobías Borg: 211 partidos
-Mathieu Kamba: 34 partidos
-Xabi Oroz: 78 partidos
-Jacobo Díaz: 30 partidos
-Jordi Rodríguez: 21 partidos
-Mo Soluade: 20 partidos
-Ramón Vila: 24 partidos
-Rati Andronikashvili: 19 partidos
-Tomeu Rigo: 66 partidos
-Oliver Stevic: 221 partidos
-Javi López: 20 partidos
-Santi Paz: 5 partidos
-Sergio Rodríguez: 121 partidos
-Alberto Cabrera: 5 partidos
-Alberto Martín: 36 partidos
-Pol Figueras: 48 partidos
-Jordan Davis: 95 partidos
-Sergio Llorente: 29 partidos
-Marko Lukovic: 81 partidos
-Ondrej Hanzlik: 22 partidos
-Ondrej Hustak: 6 partidos
-Toni Naspler: 5 partidos
-Jacob Round: 1 partido
-Marc Martí: 27 partidos
-Mikel Sanz: 3 partidos
-Petar Aratinovic: 29 partidos
-Mikel Motos: 81 partidos
-Viny Okouo: 152 partidos
-Aitor Etxeguren: 5 partidos
-Romaric Belemene: 66 partidos
-Germán Martínez; 17 partidos
-Javi Vega: 229 partidos
-Sergio de la Fuente: 12 partidos
-Mike Torres: 41 partidos
-Agustí Sans: 5 partidos
-Vasilije Vucetic: 14 partidos
-Gonzalo Bressan: 6 partidos
-Mindaugas Kacinas: 31 partidos
-Álex López: 152 partidos
-Ignacio Rosa: 26 partidos
-Bolong Zheng (*): 1 partido
-Fabio Santana: 60 partidos
-Ismael Tamba: 2 partidos
En total hemos contabilizado 83 jugadores con pasado ACB distribuidos entre los 18 equipos de la Primera FEB. Hay varios ejemplos de equipos que podrían poner un quinteto de garantías con ex de la Liga Endesa, como Silbo San Pablo Burgos, Monbus Obradoiro, Movistar Estudiantes o Real Betis. Si detectáis que nos faltá algún jugador en la lista también nos lo podéis hacer saber en redes sociales.
Un quinteto de Euroliga


El artículo está centrado en jugadores con pasado ACB, pero ya habréis podido comprobar que se podría hacer un quinteto con ex Euroliga:
-Jayson Granger
-Leo Westermann
-Pato Garino
-Dani Díez
-Ondrej Balvin


-Estadísticas contabilizadas al final de la jornada 22 de la Primera FEB 24/25


No preguntes que puede hacer el equipo por ti, pregunta que puedes hacer tú por el equipo.