La EuroLiga nos ofreció un año más, una competición apasionante. Con 30 jornadas con lucha hasta el final sobre todo para entrar en los playoffs, donde las últimas plazas no se decidieron hasta la última jornada
Euroleague History
EuroLeague 2017/18: El Real Madrid tres años después, vuelve a lo más alto
Segundo año de la nueva de la EuroLiga, con los 16 equipos jugando y de nuevo hubo emoción hasta las jornadas finales. Con 30 partidos por delante hubo vencedores y vencidos, y a diferencia del primer año en este formato, las plazas a los playoffs se decidieron a varias jornadas para el final
EuroLeague 2016/17: Turquía gana su primera gran competición de la mano del Fenerbahce
Una nueva era comenzaba en la EuroLiga, variando por completo su formato de liga regular, pasando de las dos fases a una única liga todos contra todos, y una reducción drástica de equipos, de 24 a 16, lo que propició una competición muy discutida y competida hasta las últimas jornadas
Euroleague 2015/2016: El CSKA Moscú supera su maldición
La competición empezó dando muestras que este año iba ser difícil para los teóricos grandes. Equipos del calibre del Maccabi, Armani Milán o Bayern Múnich cayeron eliminados a las primeras de cambio, y el vigente campeón no pudo asegurar su pase a la siguiente ronda hasta la última jornada. Por el contrario el CSKA y el Fenerbahce se mostraron muy sólidos
Euroleague 2014/2015: El Real Madrid, 20 años después, vuelve a lo más alto
La competición empezó con los grandes marcando el ritmo. En el grupo A, el Real Madrid fue un sólido líder, con el Anadolu Efes. En el B, el CSKA no conoció la derrota, seguido por el vigente campeón Maccabi. En el grupo C, Barcelona y Fenerbahce se disputaron la primera plaza hasta el final, y en el D, el Olympiacos demostraba su gran nivel
Euroleague 2013/2014; Maccabi gracias a un poseido Rice sentencia al Real Madrid en la prórroga
En la primera fase en el grupo A nos ofreció un gran duelo entre tres de los equipos grandes de la competición, donde finalmente lideró el Fenerbahce Ulker de Obradovic seguido muy de cerca por el CSKA de Moscu y el Barcelona. En el grupo B un Real Madrid invicto no encontró rival, lo mismo en el grupo C con un intratable Olympiacos. Finalmente en el grupo D el Maccabi lideró con solvencia. La sorpresa de esta primera fase fue la temprana eliminación del Montepaschi Siena
Euroleague 2012/2013; Olympiacos compite mejor que el Real Madrid
En la primera fase el grupo A nos ofreció una dura pugna entre el Real Madrid, Panathinaikos y el Khimki por el liderato. La cuarta plaza sin mucha competencia fue para el Fenerbahce Ulker. En el grupo B el Maccabi acabó primero en un mano a mano con un gran Unicaja Málaga. El Siena y el Alba de Berlín se clasificaron sin mucha brillantez. En el grupo C la sorpresa de la primera fase el Zalgiris Kaunas le birló la primera plaza al Olympiacos. Anadolu Efes y un Caja Laboral que luchó hasta la última jornada con el Armani Milán se clasifican a la siguiente fase. Y el grupo D fue un mano a mano entre el Barcelona y el CSKA Moscu. Besiktas y Brose Baskets completan el TOP-16
Euroleague 2011/2012; CSKA se dejó llevar y Olympiacos gana en una final épica
En la primera fase el grupo A nos deparó la clasificación del Bilbao y la prematura eliminación de un historico como el Caja Laboral. El Cantu tras muchos años fuera de la élite se clasifica entre los mejores. Fenerbahce Ulker y Olympiacos disputaron un mano a mano hasta el final. En el grupo B CSKA no perdió ni un solo partido, Panathinaikos fue un sólido segundo. Unicaja y Zalgiris se clasifican con un balance negativo. En el grupo C el Real Madrid y el Maccabi mantuvieron un mano a mano por el liderato hasta el final. Anadolu y el Milán pasaron con lo justo y otro historico como el Partizan se marcha a las primeras de cambio. En el grupo D Barcelona, Montepaschi Siena y Unics Kazan se disputaron las primeras plazas. Galatasaray con balance negativo se clasifica y tanto el Asseco Prokom como el Union Olimpija fueron los dos equipos con peor balance
Euroleague 2010/2011; Nadie contaba con ellos pero el Panathinaikos vuelve a lo más alto
Esta temporada comienzan 24 equipos donde en la primera fase se encuadraran en cuatro grupos de seis equipos a diferencia de años pasados que eran en tres grupos de ocho equipos. Tras una liguilla de 10 jornadas se clasificarán los cuatro primeros de cada grupo para el TOP16. FASE REGULAR GRUPO A MACCABI (9-1) CAJA LABORAL (5-5) ZALGIRIS KAUNAS (5-5) PARTIZAN (5-5) KHIMKI (4-6) ASSECO PROKOM (2-8) GRUPO B OLYMPIACOS (7-3) REAL MADRID (6-4) UNICAJA MALAGA (5-5) VIRTUS ROMA (5-5) BROSE BASKETS (4-6) SPIROU CHARLEROI (3-7) GRUPO C MONTEPASCHI SIENA (8-2) FENERBAHCE ULKER (7-3) BARCELONA (7-3) LIETUVOS RYTAS (4-6) CHOLET (4-6) CIBONA (0-10) GRUPO D PANATHINAIKOS (7-3) UNION OLIMPIJA (6-4) EFES PILSEN (5-5) VALENCIA (5-5) ARMANI MILAN (4-6) CSKA MOSCU (3-7) Tras la liga regular viene el TOP 16 con cuatro grupos de... (Seguir leyendo...)
Euroleague 2009/2010; Un Barcelona imperial no encuentra rival y gana su segunda Euroleague
Esta temporada comienzan 24 equipos donde en la primera fase se encuadraran en cuatro grupos de seis equipos a diferencia de años pasados que eran en tres grupos de ocho equipos. Tras una liguilla de 10 jornadas se clasificarán los cuatro primeros de cada grupo para el TOP16. FASE REGULAR GRUPO A BARCELONA (10-0) MONTEPASCHI SIENA (8-2) ZALGIRIS KAUNAS (3-7) CIBONA (3-7) ASVEL BASKET (3-7) FENERBAHCE ULKER (3-7) GRUPO B OLYMPICOS (8-2) UNICAJA MALAGA (7-3) PARTIZAN (5-5) EFES PILSEN (4-6) LIETUVO RYTAS (4-6) ORLEANAISE (2-8) GRUPO C CSKA MOSCU (8-2) CAJA LABORAL (7-3) MACCABI (6-4) MAROUSSI (4-6) VIRTUS ROMA (4-6) UNION OLIMPIJA (1-9) GRUPO D REAL MADRID (8-2) PANATHINAIKOS (8-2) KHIMKI (6-4) ASSECO PROKOM (4-6) ARMANI MILAN (3-7) BROSE BASKETS (1-9) Tras la liga regular viene el TOP 16 con cuatro grupos de... (Seguir leyendo...)
Euroleague 2008/2009; El Panathinaikos le tiene tomada la medida al CSKA y vuelve a ser campeón
Esta temporada comienzan 24 equipos donde en la primera fase se encuadraran en cuatro grupos de seis equipos a diferencia de años pasados que eran en tres grupos de ocho equipos. Tras una liguilla de 10 jornadas se clasificarán los cuatro primeros de cada grupo para el TOP16. FASE REGULAR GRUPO A UNICAJA MALAGA (8-2) OLYMPIACOS (6-4) MACCABI (6-4) CIBONA (5-5) AVELLINO (3-7) LE MANS (2-8) GRUPO B BARCELONA (9-1) MONTEPASCHI SIENA (8-2) PANATHINAIKOS (7-3) ASSECO PROKOM (2-8) ZALGIRIS KAUNAS (2-8) NANCY (2-8) GRUPO C TAU CERAMICA (8-2) VIRTUS ROMA (6-4) FENERBAHCE ULKER (6-4) ALBA BERLIN (4-6) JOVENTUT (4-6) UNION OLIMPIJA (2-8) GRUPO D CSKA MOSCU (7-3) REAL MADRID (6-4) ARMANI MILAN (5-5) PARTIZAN (5-5) EFES PILSEN (4-6) PANIONIOS (3-7) Tras la liga regular viene el TOP 16 con cuatro grupos de cuatro equipos con... (Seguir leyendo...)