La Asamblea de Accionistas Sindicados de Euroleague Commercial Assets (ECA) se reunió hoy para sentar las bases de la temporada 2025–26 de baloncesto europeo. En dicha reunión, los miembros revisaron el reglamento de la próxima campaña y tomaron varias decisiones clave, que se detallan a continuación
Ampliación y equipos participantes
Tras la aprobación por parte del Consejo de ampliar la Euroliga a 20 equipos a partir de la temporada 2025–26, la Asamblea dio luz verde a la lista oficial de clubes participantes tanto en la Euroliga como en la BKT EuroCup.
Equipos de la Euroliga (por orden alfabético):
Anadolu Efes Istanbul, AS Monaco (clasificado vía EuroCup), Baskonia Vitoria-Gasteiz, Crvena Zvezda Meridianbet Belgrade, Dubai Basketball, EA7 Emporio Armani Milan, FC Barcelona, FC Bayern Munich, Fenerbahce Beko Istanbul, Hapoel IBI Tel Aviv (clasificado vía EuroCup), LDLC ASVEL Villeurbanne, Maccabi Playtika Tel Aviv, Olympiacos Piraeus, Panathinaikos AKTOR Athens, Paris Basketball, Partizan Mozzart Bet Belgrade, Real Madrid, Valencia Basket, Virtus Segafredo Bologna y Zalgiris Kaunas
Invitaciones de larga duración (wildcards)
La Asamblea aprobó la asignación de invitaciones de larga duración a los siguientes clubes, con el objetivo de garantizar la estabilidad a largo plazo de la competición y respaldar su expansión estratégica:
Por tres temporadas:
Crvena Zvezda, Partizan, Valencia Basket y Virtus Bologna
Por cinco temporadas:
Dubai Basketball
Además, se acordó continuar las conversaciones con Paris Basketball de cara a una posible colaboración a largo plazo.
Equipos participantes en la EuroCup BKT (por orden alfabético):
7Bet-Lietkabelis Panevezys, Aris Midea Thessaloniki, Bahcesehir College Istanbul, BAXI Manresa, Besiktas Fibabanka Istanbul, Buducnost VOLI Podgorica, Cedevita Olimpija Ljubljana, Cosea JL Bourg-en-Bresse, Dolomiti Energia Trento, Hapoel Bank Yahav Jerusalem, London Lions, Neptunas Klaipeda, NINERS Chemnitz, Panionios Athens, ratiopharm Ulm, Slask Wroclaw, Turk Telekom Ankara, U-BT Cluj-Napoca, Umana Reyer Venice y Veolia Towers Hamburg
Calendario oficial de la temporada 2025–26
La Asamblea también aprobó el calendario competitivo de la próxima campaña. Tanto la Euroliga como la EuroCup darán comienzo el 30 de septiembre de 2025. Los campeones se coronarán el 28 de abril o 1 de mayo de 2026 en el caso de la EuroCup y el 24 de mayo de 2026 en la Euroliga.
Con la expansión de la Euroliga a 20 equipos, la temporada regular pasará de 34 a 38 jornadas, lo que permitirá ofrecer aún más baloncesto de alto nivel a los aficionados. La campaña se inaugurará con una intensa semana de doble jornada.
Asimismo, los partidos que coincidan con las ventanas FIBA de noviembre se adelantarán a martes y miércoles, facilitando así la presencia de los jugadores con sus selecciones nacionales.
Final Four 2026 y 2027
La Asamblea evaluó el proceso en curso para adjudicar las sedes de las próximas Final Four. Las negociaciones con las ciudades candidatas avanzan y se espera que la decisión final se anuncie próximamente.
Como novedad, a partir de la edición 2025–26, desaparecerá el partido por el tercer puesto. La Final Four se compondrá únicamente de las dos semifinales y la gran final.
Actualización del sistema de equilibrio competitivo (CBS)
Para adaptarse al nuevo formato de 20 equipos y seguir promoviendo la estabilidad financiera y el juego limpio, se introdujeron mejoras en los Estándares de Equilibrio Competitivo (CBS). Estas normas se aplicarán a partir de la temporada 2025–26, con implantación progresiva hasta 2027–28.
Principales novedades:
Remuneración base mínima (BRL): Se eleva de 8 a 10 millones de euros netos, salvo que el 40 % de los ingresos medios definidos por clubes con licencia (ALCDR) supere este umbral.
Excepción para jugadores franquicia: Los clubes podrán contar con hasta tres jugadores ancla, en lugar de dos.
Límite de compensación transitoria: Durante las temporadas 2025–26 y 2026–27, los clubes que superen el BRL estarán sujetos a un límite del 10 % del total neto en salarios como compensación económica.
Excepción por antigüedad en el club: Se duplica la deducción fiscal del 25 % al 50 %.
Estas reformas buscan consolidar la sostenibilidad del modelo, garantizar la equidad entre los clubes y reforzar la competitividad a medida que la Euroliga continúa su proceso de crecimiento.
Todas las decisiones adoptadas en la Asamblea se someterán a la aprobación final de la Asamblea General de la ECA el próximo 3 de julio de 2025.


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net