Curiosidades de la final del Oeste NBA

Unas curiosidades de la final del Oeste de la NBA que enfrenta a los Oklahoma City Thunder contra los Minnesota Timberwolves 

Por primera vez: Los Timberwolves están a un paso de alcanzar las Finales de la NBA por primera vez en sus 36 temporadas de historia. Tras haber llegado solo una vez a las Finales de la Conferencia Oeste en sus primeras 34 campañas, Minnesota ha logrado clasificar a esta instancia en temporadas consecutivas. Si logran vencer a los Thunder en la serie, los Timberwolves se unirían a los Rockets de 1994-95 como los únicos equipos clasificados en la sexta posición en avanzar a las Finales de la NBA bajo el formato actual de playoffs (vigente desde la temporada 1983-84).

El camino de los Thunder: Tras una de las mejores temporadas regulares de todos los tiempos y victorias en series de playoffs ante Memphis y Denver, Oklahoma City busca su primera clasificación a las Finales de la NBA desde la temporada 2011-12. Uno de los equipos más jóvenes de la liga sigue con su ascenso meteórico: los Thunder pasaron de un récord de 24-58 y participación en la Lotería del Draft en la temporada 2021-22; a 40-42 y participación en el Torneo Play-In (donde fueron eliminados por los Timberwolves) en 2022-23; a 57-25 y las Semifinales de Conferencia en 2023-24; hasta llegar a un impresionante 68-14 y las Finales de la Conferencia Oeste en esta temporada.

SGA vs. Ant Man: El finalista al premio Kia MVP de la NBA 2024-25, Shai Gilgeous-Alexander (Oklahoma City), se enfrenta por primera vez en playoffs al también tres veces All-Star Anthony Edwards (Minnesota), en un duelo directo entre dos de las estrellas jóvenes más brillantes de la liga. En la temporada regular, Gilgeous-Alexander, de 26 años, fue el máximo anotador de la NBA por primera vez en su carrera, mientras que Edwards, de 23 años, ocupó el cuarto puesto en esa clasificación. Ambos, candidatos a integrar el Equipo All-NBA 2024-25, buscan su primera aparición en unas Finales de la NBA.

Destino final: Jugar unas Finales de la NBA sería un hito inédito en la carrera de todos los jugadores de ambas plantillas, con una sola excepción: Alex Caruso de los Thunder, quien disputó las Finales de 2020 con los Lakers. También sería la primera aparición en unas Finales para ambos entrenadores principales: Chris Finch (Minnesota) y Mark Daigneault (Oklahoma City), quienes comenzaron sus trayectorias como entrenadores en la NBA G League y han escalado hasta lo más alto de la profesión.

Competencia reñida: Minnesota y Oklahoma City estuvieron muy igualados durante la temporada regular: se repartieron las cuatro victorias en sus enfrentamientos directos y los Timberwolves superaron a los Thunder por apenas tres puntos de diferencia en el marcador acumulado. En su duelo más reciente, el 24 de febrero, los Timberwolves lograron una remontada épica al levantar una desventaja de 25 puntos en el tercer cuarto, y terminaron venciendo a los Thunder 131-128 en la prórroga en Oklahoma City.

Variedad garantizada: Independientemente del resultado de la serie, la Conferencia Oeste tendrá una franquicia distinta en las Finales de la NBA por sexta temporada consecutiva. La última vez que se dio una racha de seis campeones distintos del Oeste en seis años fue entre las temporadas 1972-73 y 1977-78.

Randle en racha: Julius Randle, en su primera temporada con los Timberwolves, está firmando unos playoffs sensacionales, tras perderse la postemporada pasada con los Knicks debido a una lesión. Minnesota despegó esta temporada una vez que el tres veces All-Star encontró su ritmo, tras llegar al equipo al inicio del training camp mediante un traspaso que involucró a Karl-Anthony Towns. Desde entonces, los Timberwolves acumulan un impresionante récord de 30 victorias y 6 derrotas en los últimos 36 partidos en los que Randle ha jugado, incluyendo un 8-2 en estos playoffs.

Listos para brillar: Las jóvenes estrellas de Oklahoma City llegan por primera vez al escenario de las Finales de Conferencia. El dos veces integrante del Kia All-NBA First Team, Shai Gilgeous-Alexander, el All-Star por primera vez Jalen Williams y la selección número 2 del Draft de 2022, Chet Holmgren, buscarán dar un paso más en su fulgurante ascenso con un billete a las Finales de la NBA en juego. Esta serie supone además un regreso a casa para Holmgren, quien nació y creció en Minneapolis y el año pasado vio cómo su instituto retiraba su camiseta en reconocimiento a su legado.

Defensas férreas: Oklahoma City y Minnesota cuentan con las dos mejores defensas de estos playoffs, tras haber ocupado el primer y sexto puesto, respectivamente, en el rating defensivo de la temporada regular. Los Thunder destacan por su agresividad y capacidad para forzar errores, liderando la liga en balones perdidos provocados, gracias a especialistas defensivos como Luguentz Dort, Alex Caruso, Cason Wallace y Jalen Williams.Por su parte, la defensa de los Timberwolves está liderada por el cuatro veces ganador del Kia NBA Defensive Player of the Year, Rudy Gobert, y por Jaden McDaniels, elegido en el Kia NBA All-Defensive Second Team 2023-24. Ambos equipos llegan a esta serie con una identidad claramente marcada por la intensidad defensiva.

La misión de Conley: Mike Conley, base de Minnesota, busca alcanzar por primera vez las Finales de la NBA en su temporada número 18 como profesional. Solo un jugador en la historia —Kevin Willis— ha disputado sus primeras Finales en su 18ª temporada o más tarde. A sus 37 años, Conley es uno de los jugadores más respetados de la liga, con una reputación intachable tanto dentro como fuera de la cancha: ha ganado en cuatro ocasiones el NBA Sportsmanship Award, un récord, y en dos ocasiones el Twyman-Stokes Teammate of the Year Award.

Lazos familiares: Shai Gilgeous-Alexander (Oklahoma City) y Nickeil Alexander-Walker (Minnesota) son primos hermanos, compañeros de equipo en el instituto en Tennessee y también en la selección de Canadá, tanto en la Copa Mundial FIBA 2023 como en los Juegos Olímpicos de París 2024. Su relación es muy cercana, casi como la de hermanos, y todo apunta a que se defenderán mutuamente en esta serie. Elegidos en la primera ronda del Draft con solo un año de diferencia, SGA se ha consolidado como un candidato al MVP de la NBA, mientras que NAW se ha convertido en una pieza clave desde el banquillo para los Timberwolves. Esta historia familiar añade una dimensión especial y emotiva al enfrentamiento entre ambos equipos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Artículo Anterior

Nick Calathes, objetivo del Partizan para la temporada que viene

Siguiente Artículo

Curiosidades de la final del Este NBA

Artículos Relacionados
Artículos Relacionados