Daigneault: “Mejoramos en muchas áreas sutiles”

Mark Daigneault analizó con profundidad las claves tácticas del triunfo y valoró la evolución de sus jugadores entre un partido y otro. Para el técnico, lo más importante fue la capacidad del grupo para reconocer los errores del Game 1 y responder con ajustes inmediatos

“Indiana es un gusto adquirido. No los habíamos enfrentado mucho. Juegan con un estilo muy particular en ambos lados de la cancha. Sentí que esta noche estuvimos un poco mejor y más cómodos en muchas cosas. Eso se notó en ambos extremos del campo”, explicó Daigneault al ser preguntado por los 25 pases de canasta que repartieron sus jugadores.
“Los chicos hicieron un buen trabajo mejorando, y eso es clave al pasar de un partido al otro en una serie de Playoffs”.

El entrenador también destacó que, a diferencia del Game 1, los suyos supieron gestionar mejor las ventajas, incluso cuando oscilaron entre los 15 y 20 puntos.

“Tienes que entender que, por el ritmo y el triple, hay un factor de variabilidad en todos los partidos NBA, pero especialmente contra ellos. Pensé que fuimos el equipo agresor durante buena parte del partido, incluso cuando teníamos ventaja. Los chicos hicieron un gran trabajo manteniendo el pie en el acelerador, especialmente en defensa”, señaló.
“Tuvimos algunos momentos donde nos salimos del plan, pero supimos corregir rápido. Reconocieron cuándo no estábamos donde debíamos y lo ajustaron”.

Uno de los nombres propios fue Aaron Wiggins, cuya energía desde el banquillo marcó diferencias:

“Fue enorme esta noche. Ha sido clave durante toda la temporada y en los Playoffs su rol ha ido variando, pero siempre se mantiene listo. Fue clave en la victoria en Denver y hoy también. Entró confiado, pese a que no jugó hasta el segundo cuarto. Gran profesionalismo y enorme actuación”.

Preguntado por la defensa sobre Tyrese Haliburton, Daigneault explicó que el plan no estaba centrado solo en el base, sino en el funcionamiento global del ataque de Indiana.

“No es un equipo al que puedas marcar enfocándote solo en un jugador. Tienen un estilo conceptual y necesitas una defensa también conceptual. Si lo haces bien, eso impacta a todos sus jugadores. Creo que lo logramos. Como dije antes, mejoramos en muchas áreas sutiles entre el primer y el segundo partido. Eso es lo que debes hacer para mantenerte por delante en una serie”.

Otro ajuste clave fue el uso más prolongado del doble pívot, con Chet Holmgren e Isaiah Hartenstein compartiendo pista.

“Ambos estuvieron muy bien, juntos y por separado. Nos dieron mucho en los dos lados de la pista. Una de las áreas donde mejoramos fue en la defensa del pick-and-roll contra sus interiores. Son diferentes por cómo ruedan, cómo se abren… y creo que esta vez supimos leer mejor esas situaciones”, apuntó.
“Chet, en particular, tuvo una noche difícil en ataque en el primer partido, pero como siempre, respondió. Estuvo muy, muy bien hoy”.

El técnico valoró también cómo su equipo se sintió mucho más cómodo al iniciar los sistemas ofensivos y mejorar la ejecución:

“No son un equipo ‘vainilla’. Juegan con un estilo muy marcado y eso forma parte de su eficacia. En ataque tienen reputación, pero también una identidad defensiva basada en presión y físico en el perímetro”, dijo.
“No se trata de decir que solo una cosa salió mejor. Eso sería simplificar. Estuvimos un poco mejor en muchas cosas: ejecución, ritmo, organización, decisiones en la pintura, agresividad, cómo recogíamos el balón… un pequeño paso adelante en cada aspecto”.

Sobre Shai Gilgeous-Alexander, que venía de un “mal” partido de 38 puntos según algunos análisis, Daigneault fue claro:

“A estas alturas, ya no sorprende. Es lo que hace. Sigue progresando, mejorando y estando a la altura de cada reto”, afirmó.
“Su control del partido fue excelente. Todos jugaron mejor individualmente y también como colectivo. Fue fruto del trabajo. Esos 48 horas después de perder el primer partido se hacen largas, y los chicos se centraron en lo que teníamos que hacer. Lo logramos gracias a eso: jugadores, colectivo, ataque, defensa, todo”.

También elogió la actuación de Jalen Williams, que pese a comenzar errático, terminó con 19 puntos y gran impacto:

“No empezó bien, pero se asentó en el juego. Es importantísimo para nosotros. Lo que nos da atrás, su tamaño, versatilidad, físico… y en ataque, con y sin balón. Su suelo es altísimo. Lo necesitamos cada noche. Si tiene grandes noches ofensivas, es imparable. Pero es un gran jugador incluso sin eso. Hoy también dio un paso adelante”.

Gilgeous-Alexander repartió seis asistencias a seis compañeros diferentes. Daigneault lo relacionó con la confianza que reina en el vestuario:

“Eso ha sido una constante durante toda la temporada. Se habla mucho de su anotación y eficiencia, pero ha mejorado mucho como generador. Lo lleva haciendo bastante tiempo. En el primer partido aún nos estábamos calibrando ante un equipo muy diferente a los anteriores, pero hoy lo hicimos bien”, afirmó.
“Ahora tenemos que seguir evolucionando en esta serie. Indiana lo hará, nosotros también debemos hacerlo a nivel individual y colectivo”.

Finalmente, el técnico explicó por qué mantuvo una rotación con más tamaño en las posiciones exteriores en comparación con el primer partido:

“Fue en base al feedback del primer partido. Estudiamos encuentros de temporada regular, sus partidos recientes… y probamos una cosa. Salieron cosas buenas de aquello, pero pensamos que podíamos empujar un poco más con tamaño. Se necesita disciplina, pero intentamos que estos primeros partidos nos den información sobre las opciones que tenemos. Ahora la tenemos, y la aplicaremos”.

¿Y los ajustes defensivos?

“En parte fue mérito de Indiana. Son dos equipos los que están ahí. Cuando juegan contra nosotros, saben que cuidar el balón es fundamental. La primera parte del Game 1 fue seguramente una excepción. También creo que cuando jugamos más pequeños, forzamos más pérdidas. Cuando jugamos más grandes, tenemos otras fortalezas”, concluyó.
“En general, creo que los jugadores ejecutaron bien cada ajuste que propusimos esta noche”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Artículo Anterior

Carlisle: “Simplemente jugamos mal”

Siguiente Artículo

Siakam: “Hicieron mejor las pequeñas cosas que nosotros”

Artículos Relacionados
Artículos Relacionados