Los Oklahoma City Thunder cayeron 116-107 ante Indiana Pacers en el tercer partido de las Finales NBA y el técnico Mark Daigneault no escondió su análisis crítico. En una comparecencia extensa, el entrenador reconoció que su equipo no fue fiel a su identidad durante muchos tramos del encuentro y que, aunque hubo fases positivas, no fueron suficientes para contrarrestar el empuje de unos Pacers sólidos, intensos y con más ritmo
Daigneault empezó la rueda de prensa explicando una de las estadísticas más alarmantes de la noche: las 19 pérdidas de balón cometidas por su equipo. “Las pérdidas fueron atípicas en nosotros. Normalmente somos bastante cuidadosos en ese aspecto. Hay que darles crédito a ellos. Jugaron realmente bien. Con muchísima energía. Fueron físicos, presionaron y sostuvieron esa intensidad durante casi todo el partido”, afirmó.
El técnico quiso poner en valor los momentos donde su equipo sí logró imponerse: “Hicimos algunas cosas buenas. Empezamos muy bien el primer cuarto y también el tercero. Controlamos ambos periodos, pero tuvimos muchas dificultades en el segundo y el último”.
Pese a los errores, Daigneault no quiso caer en el dramatismo y habló de revisar el encuentro con calma: “Vamos a estudiar lo ocurrido. No todo fue negativo. Pero está claro que si queremos ganar fuera de casa, tenemos que imponer nuestro estilo y jugar a lo que somos durante más minutos de los 48 que dura el partido”.
Preguntado por los constantes cambios defensivos que se vieron durante el partido y si eso permitió demasiados buenos tiros a los Pacers, Daigneault no quiso dar respuestas cerradas: “Lo revisaremos. Cada posesión es distinta. Sí que hubo jugadas en las que ellos fueron más agresivos que nosotros. En otras estuvimos bien. Por ejemplo, al inicio del tercer cuarto nuestra presión y nuestra intensidad física estuvieron donde tenían que estar”.
Sin embargo, admitió que Indiana logró más tramos positivos: “Tuvieron más momentos buenos que nosotros. Nos superaron en el global del partido. Tenemos que jugar mejor si queremos ponernos en posición de ganar el cuarto”.
En cuanto al rendimiento en el cuarto final, Daigneault fue tajante: “Nos superaron claramente en el cuarto. Hay que darles crédito. Salimos del tercero con cinco de ventaja, después de haber sobrevivido a un segundo cuarto complicado. En la segunda mitad parecía que retomábamos el control. Pero en los últimos doce minutos, nos dominaron en ambos extremos de la cancha”.
“El estilo de ellos se impuso. Fueron ellos mismos: físicos en defensa, con presión constante. Y en ataque, con ritmo, con fluidez. Acumularon muchas más posesiones de calidad que nosotros en ese tramo decisivo”, añadió.
Sobre el rendimiento de Shai Gilgeous-Alexander, Daigneault no consideró que Indiana hubiese cambiado sustancialmente su enfoque: “No creo que cambiaran mucho los esquemas. Simplemente estuvieron más afilados. Su físico fue superior a nuestra energía en muchas posesiones. No todas, tuvimos buenos tramos. Pero no los suficientes como para sacar una victoria fuera de casa”.
Uno de los aspectos más llamativos del partido fueron los tres robos de TJ McConnell en saques de fondo, que acabaron en canastas fáciles. Sobre eso, Daigneault fue directo: “Fueron jugadas grandes, sin duda. ¿Imperdonables? No me gusta culpar a nadie. Todos están compitiendo y tratando de hacer lo mejor. Pero sí diré que el tono general del partido estuvo más del lado de ellos durante la mayor parte del encuentro”.
“Cometimos demasiados errores. En demasiadas posesiones, ellos estuvieron más conectados con su identidad que nosotros con la nuestra. Y claro, eso termina costando”, recalcó.
Sobre la explosiva actuación de Bennedict Mathurin, autor de 27 puntos desde el banco, Daigneault no se mostró sorprendido: “Mathurin ya ha tenido partidos así en otras series. Siempre parece tener un partido como este en cada eliminatoria. Es un jugador con mucho talento”.
“Fue muy agresivo esta noche. Lo hizo muy bien. McConnell también. Su banquillo fue excelente. Tuvieron un impacto directo en el parcial del segundo cuarto, ese 15-4 con el que se dispararon. Y también al inicio del último cuarto. Fueron los catalizadores del impulso de Indiana en los dos momentos clave del partido”, explicó.
Otro aspecto que quiso señalar fue el ritmo ofensivo de los Pacers. Daigneault reconoció que su equipo no logró igualar esa energía: “El ritmo de su ofensiva fue más agudo que nuestra presión. Eso fue lo que marcó la diferencia. Movieron el balón mejor que en los dos primeros partidos. Eso desató muchas consecuencias negativas para nuestra defensa”.
A pesar de ello, se mostró esperanzado: “Creemos que tenemos soluciones, pero hay que salir a ejecutarlas. Mientras tanto, hay que darles crédito a ellos. Se ganaron el partido. Nos superaron en la mayoría del tiempo y merecieron la victoria”.
Sobre los minutos finales, donde el equipo tuvo una desventaja de ocho puntos que no logró remontar, el técnico admitió: “Cuando estás ocho abajo con tan poco tiempo, el margen de error es mínimo. Y la solución principal para eso es no estar ocho abajo a falta de dos minutos y medio si quieres ganar. Intentamos reducir la diferencia, presionar, pero ellos gestionaron bien ese tramo”.
“Su ejecución en los últimos minutos, cuando ya tenían la ventaja, fue excelente. Cerraron el partido como se debe”, valoró.
También fue preguntado por los fallos desde la línea de tiros libres en el último cuarto, pero Daigneault no quiso excusarse en ello: “No lo sé. Normalmente somos buenos en los tiros libres. Hemos estado en muchos ambientes complicados. Confío plenamente en este grupo. Fue una noche poco habitual en varios sentidos. Tenemos que aprender y volver a ser nosotros mismos en el Juego 4. Si lo hacemos, creo que tendremos una oportunidad mucho mejor de ganar”.
Los Thunder se ven ahora en la obligación de responder el viernes si quieren evitar verse contra las cuerdas. Daigneault dejó claro que el objetivo será recuperar la esencia del equipo que los llevó hasta las Finales. “Tenemos que volver a ser quienes somos. Si lo logramos, estaremos donde queremos estar”.


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net