Mark Daigneault volvió a ser la brújula emocional de unos Thunder que vencieron por 120-109 a los Pacers, colocándose a una sola victoria del anillo. Jalen Williams fue el motor incansable del equipo, y su entrenador no escatimó elogios: “Fue una actuación increíble. Jugó con una fuerza tremenda durante todo el partido. Estuvo con el pie en el acelerador toda la noche, aplicando una presión constante y tomando buenas decisiones”
Daigneault insistió en que este nivel de intensidad por parte de Williams no es fruto de la casualidad, sino de un proceso: “Cuando está en su mejor versión, juega con esa fuerza. Esa es la palabra que siempre hemos usado con él en su desarrollo. Y vamos a necesitar un enfoque similar en el Juego 6”.
La energía del pabellón también fue protagonista. “El público estuvo increíble. Siempre lo está. Pone el viento a nuestro favor”, comentó Daigneault. “Nosotros tenemos que darles motivos para ello. Jugar con unión, competitividad y espíritu. Y creo que lo hicimos esta noche. Estar en casa nos da un empujón enorme”.
A pesar del dominio ofensivo en varios tramos del encuentro, Daigneault también puso el foco en las áreas a mejorar, especialmente en defensa: “El trabajo defensivo fue bueno en líneas generales, pero nuestra conversión tras robo fue irregular. Y los puntos en segunda oportunidad fueron un gran problema. Nos ganaron en la pintura. No fue un partido perfecto. Hay margen para crecer”.
Ese crecimiento constante es el mantra que el técnico repite como un disco rayado, incluso cuando habla de los líderes de su equipo: “No miramos quién es el primero, segundo o tercer jugador. Queremos ayudar a todos a mejorar. Dub es un jugador de tercer año. Chet también. Wallace está en su segundo año. Y tratamos de que todos den pasos adelante. Lo que hizo Jalen esta noche es fruto de lo que venimos trabajando desde noviembre y diciembre. No tenía partidos así entonces. Su compromiso con la mejora le ha llevado hasta aquí”.
En cuanto a la gestión del tramo final del encuentro, Daigneault destacó el control ejercido por Shai Gilgeous-Alexander: “Fue una figura calmante. Controló el balón, manejó el ritmo del partido. Dub también lo hizo bien, especialmente contra la presión. Entre los dos nos dieron el tempo que necesitábamos en los últimos minutos”.
La clave, según Daigneault, es no mirar más allá del próximo desafío: “Tenemos que centrarnos en mejorar. En una serie así, el progreso es lo que marca la diferencia. Indiana también va a ajustar cosas. Nosotros debemos seguir enfocados en lo que está justo delante: la próxima posesión, el siguiente partido”.
Y sobre el peso que representa que jugadores tan jóvenes estén rindiendo a tan alto nivel en unas Finales, el técnico no dudó: “Normalmente, esto no está en el plan de estudios de un tercer año. Pero aquí están. Y lo están haciendo porque han abrazado el proceso de mejora. Dub tuvo partidos feos al principio del año intentando jugar con esta fuerza. Pero no se desvió del camino. Se ha centrado en mejorar y ahí están los resultados”.
A modo de cierre, volvió a reconocer el valor del ambiente en casa, sin dejar de lanzar un nuevo desafío a su plantilla: “La afición es incansable. Siempre nos anima, incluso en los baches. Pero ahora vamos a Indiana. Vamos ganando 3-2, sí. Pero tenemos que disciplinarnos y mantenernos en el presente. Competir posesión a posesión. Ese tiene que ser nuestro enfoque”.


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net