Detalles de una final NBA sin precedentes

El escenario está preparado para unas Finales de la NBA sin precedentes entre dos franquicias con sed de gloria: los Oklahoma City Thunder y los Indiana Pacers se enfrentan por primera vez en la historia por el trofeo Larry O’Brien. Ninguno de los dos equipos ha ganado un campeonato de la NBA, y su presencia marca otro capítulo en la creciente tendencia de nuevos campeones en la liga

Dos caminos distintos hacia la cima
Los Pacers regresan a las Finales por primera vez desde el año 2000 y lo hacen en busca del primer campeonato de su historia en 49 temporadas. Ya conquistaron la ABA en los años 70, pero la NBA les sigue siendo esquiva. De lograrlo, Indiana se uniría a la lista reciente de campeones debutantes que incluye a los Cavaliers (2016), Raptors (2019) y Nuggets (2023).

Del otro lado, los Thunder buscan su primer anillo desde que se trasladaron a Oklahoma City en 2008. La franquicia disputó una final previa en 2012, liderada entonces por Kevin Durant, Russell Westbrook y James Harden, cayendo ante los Miami Heat. Ahora, una nueva generación comandada por Shai Gilgeous-Alexander tiene la oportunidad de cerrar el círculo.

Un cruce sin precedentes
La serie Oklahoma City vs. Indiana representa la sexta nueva combinación en unas Finales de la NBA en los últimos siete años, reforzando la narrativa de una liga cada vez más abierta. Además, será la séptima temporada consecutiva con un campeón distinto si gana cualquiera de los dos, algo nunca antes visto.

La Conferencia Oeste, por su parte, presenta un equipo distinto en las Finales por sexto año consecutivo, algo que no sucedía desde los años 70.

Choque de estilos
La eliminatoria presenta un contraste marcado entre la defensa férrea y versátil de Oklahoma City y el ataque dinámico y veloz de Indiana. Los Thunder lideraron la liga en valoración defensiva y en forzar pérdidas durante la temporada regular y los playoffs. Por su parte, los Pacers llegan con la segunda mejor ofensiva de la postemporada, destacando por su movimiento de balón y eficiencia.

Ambos equipos, además, imprimen un ritmo frenético: Thunder y Pacers están entre los tres equipos más rápidos de los playoffs, respaldados por una rotación profunda que permite mantener la intensidad en ambos lados de la cancha.

El duelo de escoltas All-NBA
El enfrentamiento entre Shai Gilgeous-Alexander, MVP de la temporada y de las Finales del Oeste, y Tyrese Haliburton, líder ofensivo de Indiana, será uno de los grandes focos de la serie. Ambos son miembros del All-NBA Team 2024-25 y debutan en unas Finales. SGA, en su séptima temporada, podría completar un año histórico ganando el título, siendo MVP de las Finales y máximo anotador de la liga en una misma campaña, algo que no ocurre desde Shaquille O’Neal en 2000.

Equipos construidos desde la resiliencia
La estructura actual de ambas franquicias está marcada por movimientos clave. En 2017, el traspaso de Paul George desencadenó la llegada de Shai Gilgeous-Alexander a Oklahoma City (vía Clippers), y de ahí, la base del actual proyecto con Jalen Williams. Indiana, por su parte, adquirió a Haliburton en 2022 en un traspaso por Sabonis.

Ambas plantillas también se nutren del Draft 2022: los Thunder eligieron a Chet Holmgren, Jalen Williams y Jaylin Williams, mientras que los Pacers seleccionaron a Bennedict Mathurin y Andrew Nembhard. Todos han tenido un impacto significativo.

La historia detrás de la racha
Indiana es apenas el segundo equipo en llegar a las Finales tras comenzar con un balance de 10-15. Desde entonces, firmaron un impresionante 40-17. Clasificados como cuartos del Este, pueden convertirse en el primer equipo desde Houston en 1995 en ganar las Finales desde una posición inferior al tercer puesto.

Por su parte, Oklahoma City acumuló un récord de 68-14 en la temporada regular, con la posibilidad de cerrar con 84 victorias entre fase regular y playoffs, algo que solo los Bulls de los 90 han logrado. Además, finalizaron con un asombroso 29-1 frente a equipos del Este, venciendo a Indiana en ambos cruces del curso.

Juventud, profundidad y carácter
Con una edad media de 25,56 años, los Thunder son el segundo equipo más joven en disputar unas Finales desde 1955. Oklahoma combina su talento joven con contribuciones clave de jugadores drafteados en segunda ronda o no seleccionados, como Isaiah Joe, Jaylin Williams, Luguentz Dort o Alex Caruso.

En el caso de los Pacers, Pascal Siakam aporta la experiencia de un campeón, y podría convertirse en el séptimo jugador en ayudar a dos franquicias diferentes a ganar su primer anillo. Con Haliburton y Mathurin en ataque, y la solidez de Nembhard y Turner, Indiana llega a la cita con argumentos sólidos.

Un anillo para escribir la historia
Thunder vs. Pacers no solo enfrentará dos estilos opuestos, sino también dos franquicias que personifican la nueva era de la NBA: plantillas jóvenes, talento emergente, profundidad táctica y reconstrucciones exitosas vía Draft y traspasos inteligentes.

El trofeo Larry O’Brien se quedará, pase lo que pase, en una ciudad que nunca lo ha alzado. La historia está por escribirse.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Artículo Anterior

Thunder vs Pacers: Cuando la óptima gestión da sus frutos

Siguiente Artículo

Previa ACB, playoffs cuartos: Real Madrid – Baskonia

Artículos Relacionados
Artículos Relacionados