Tras inaugurar una edición que ya dio sus primeras sorpresas en tierras italianas, la sede griega se ponía en escena por segundo día consecutivos antes de su día de descanso en la fase de grupos, en un momento de ‘calma esperando la tormenta’ en toda regla, con un ‘super sábado’ capaz de dar pie a uno de los partidos con más carga socio-deportiva jamás vistos en estas alturas de competición en un torneo de selecciones nacionales. José Ramón Alba (atthebuzzercb.eu) a pie de pista
Turquía – Suiza: El sueño de las ‘Potanin Perileri’ avanza con más apuros de los esperados
Basket control del conjunto de la ‘Estrella y la luna creciente‘ de inicio con Alperi Onar, Tilbe Senyurek, Olcay Çakir y Teaira McCowan como referencias mientras Evita Herminjard, Nadia Constantin y Nancy Fora trataban de ser el ‘paraguas’ que aguantase todo el ‘chaparrón de puntos’ que caía. Con Sevgi Uzun sumándose al espectáculo y con el conjunto centroeuropeo sin llegar a sumar suficiente ni aprovechar los errores rivales salvo en contadas ocasiones, perdonando esos fallos al no convertirlos en puntos, el marcador al descanso terminó siendo de 34-51.
Tras la reanudación, pese a los esfuerzos del cuadro helvético por jugar mejor en ambos lados de la pista, mientras el equipo dirigido por Ekrem Memnum tiraba de rentas y rotaba lo suficiente para que todo el equipo tuviera suficientes minutos, llegando a sufrir por momentos en el cierre del tercer periodo y el inicio del último con Herminjard, Lana Wenger, Lin Schwarz y Viktoria Ranisavljevic dando un atisbo de una sorpresa que no llegó a completarse para finalmente dejar un marcador de 66-91.
Grecia – Francia: La Galia sigue controlando ‘Le Pirée’
Con España venciendo en uno de los dos partidos disputados entre los dos de la sede griega, llegaron tanto Migna Touré, seguida posteriormente de Janelle Salaün, por parte del conjunto francés, como Artemis Spanou y Mariella Fasoula por parte de las anfitrionas para dar un inicio de partido igualado, con el físico del equipo dirigido por Petros Prekas, con la presión defensiva bajo los aros que permitía seguir forzando errores a un equipo muy dependiente de Salaün, con Robyn Parks como la oposición homóloga en el lado del conjunto heleno. Tanto Pauline Astier como Iliana Rupert o Valeriane Ayayi fueron claves para complementar el trabajo coral del equipo dirigido por Jean-Aime Toupané, mientras que solo Ioanna Chatzileonti, Pinelopi ¡Pavlopoulou o Eleanna Christinaki sumaban para seguir dando alegrías al ‘Palacio de la Paz y la Amistad’, con Leila Lacan poniendo el 44-37 con un tiro ‘At The Buzzer‘ bajo canasta cuando llegó el descanso.
Tras la reanudación los primeros minutos fueron densos y muchos tiros libres, con el conjunto galo dominando el encuentro al dominar todos los registros que iba exigiendo el ritmo del partido, controlando un partido tranquilo con un parcial 9-3 antes del tiempo muerto local tras las buenas acciones de Pauline Astier, Touré y Mariame Badiane, tras el que Fasoula volvió a ser la líder griega y Salaün su contraparte, con Astier dando con la tecla en la presión para empezar a poner tierra de por medio, junto a la versión total de Maeva Djaldi-Tabdi, dejando un marcador de 64-47 tras dos tiros libres anotados por Elena Bosgana y una canasta fuera de tiempo de la representación francesa.
Finalmente, con unos últimos minutos de buen baloncesto, Francia se clasificó para la siguiente ronda sin conocer la derrota, enviando a Grecia directamente a jugarse sus cartas contra Turquía en la última jornada del evento tras el 92-56 recibido.


Twitter: @Joserra40albben