El Covirán Granada hizo lo que debía: ganó su partido ante el Río Breogán y sigue con opciones de permanencia en la Liga Endesa, aunque su destino ya no depende solo de sí mismo. Ahora, debe esperar tropiezos de Bàsquet Girona y/o MoraBanc Andorra para seguir con vida una jornada más
Cuando uno se juega la temporada y el otro ya no tiene nada en juego, el desenlace suele inclinarse del lado del necesitado. Y eso fue precisamente lo que ocurrió en el Palacio de Deportes de Granada. No fue fácil, porque la presión pesa, los errores amenazan y la ansiedad puede jugar malas pasadas. Pero los de Pablo Pin, que ya habían sobrevivido a un “matchball” la jornada anterior, volvieron a responder con carácter. Esta vez, ante su afición.
Salieron con decisión desde el inicio. Ganaron el primer cuarto 23-16 y ampliaron la renta al descanso (49-40). En el tercer periodo continuaron con su empuje, logrando un parcial de 22-18 para encarar el último tramo con una ventaja de +13.
Parecía que todo estaba controlado cuando llegaron a ponerse 84-65, pero el Breogán no bajó los brazos. Tiró de orgullo y redujo la diferencia a solo 9 puntos, insuficiente, eso sí, para impedir la celebración local cuando sonó la bocina final. Granada sumó un triunfo vital, que le otorga al menos una vida extra.
A pesar del buen hacer, los andaluces no dependen de sí mismos. Si tanto Girona como Andorra ganan sus respectivos compromisos, este esfuerzo quedará en nada. Pero mientras haya esperanza, seguirán luchando.
Valtonen fue el jugador más destacado del Covirán con 21 puntos y 23 de valoración. Le acompañaron de forma brillante Noua (19 puntos) y Rousselle (16 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias y 20 de valoración). Por parte del Breogán, Touré firmó 14 puntos y 21 de valoración, mientras que Kurucs destacó con 14 puntos y un 4/8 en triples.


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net