El último baile de La Fonteta

La Fonteta se despide hoy del mundo del baloncesto para dar paso al Roig Arena. El pabellón del Valencia Basket dice adiós después de 38 años y más de 1.000 partidos recibiendo buen baloncesto. Hoy día 29 a las (18:00), La Fonteta recibirá su último partido. Encuentro entre leyendas del Valencia Basket y leyendas de España, además de un “mini” concierto de La Fúmiga en la que se cantará en directo el nuevo himno “La Promesa”. Por otra parte, la despedida de La Fuente de San Luís es de carácter solidario ya que todo lo recaudado irá a los afectados de la DANA a través de la Fundación Felisa. A pie de pista con Ángel Márquez

Homenaje de La Fonteta

El último baile del pabellón taronja empezaba desde las 17:00, se habrían las puertas para entrar y ya se preveía una gran tarde.

Miniconcierto de La Fúmiga

La fiesta en el pabellón empezaba con un concierto de La Fúmiga que puso a bailar a La Fonteta, el grupo valenciano cantó sus mejores canciones y el pabellón se convirtió en una fiesta total, más aún cuando cantaron “mediterránea“, un tema icónico del grupo.

Por último, el momento más emocionante de la tarde, la fumiga cantó el himno en directo “La Promesa”. La Fonteta de pie cantando y sintiendo el himno, donde se dejaban ver muchas linternas moviéndose al ritmo de la canción.

Partido de leyendas

Después del concierto, las leyendas tanto de España como de Valencia entraban a pista con un grandísimo aplauso. Leyendas del mundo del baloncesto como José Manuel Calderón, Dubljevic, Rodilla o Amaia Valdemoro entre otros jugadores participaban. Saludos entre afición y jugadores durante el calentamiento y charlas entre ellos muy frecuentes antes de empezar el partido. De entrenadores estaban Rubén Burgos y Ana Montañana.

Durante el calentamiento, Rubén Burgos, entrenador de Valencia Basket femenino habló sobre la despedida y el sentimiento que tenía hacia el pabellón. También lo hizo Ana Montañana, mostrando su cariño al pabellón.

Jugadoras como Ana Gómez o Jose Antonio Paraíso también hablaron y repasaron su trayectoria en el club.

Después de las presentaciones, el balón empezó a botar. En el primer minuto, España de manos de Calderón y Vázquez con dos “alley hoops”. Mucho mejor las leyendas de España que con dos triples uno de Amaya y otro de Calderón se iban al primer tiempo muerto 2-10. Partido con poco ritmo que era más para disfrutar que para competir, aunque las leyendas mantenían su calidad. Incluso a Sato se le quedaba un balón enganchado en el tablero que desató las risas del público.

Gran jugada de España que culminaba Angulo. Seguidamente, lluvia de triples, uno de Alvarez y otro de Vives. El más destacado del primer cuarto fue Berni Alvarez con tres cuatro triples que pusieron de pie a toda La Fonteta. El cuarto acabó con empate 24-24.

En el entre tiempo del primer cuarto, se emitió en el video marcador un video muy emotivo de aficionados contando su historia con La Fonteta y el significado del pabellón para ellos.

El segundo cuarto empezaría con un triple de Claver. Seguidamente Pallardo con una bandeja y un mate de Claver la afición se animaba cada vez más. Victor Luengo conseguía el primer 2+1, en el que se le gritó “lo vas a fallar” desatando la risa del pabellón y jugadores. Un triple de Beiran desataba un tiempo muerto con una gran ventaja para las leyendas de Valencia Basket que desde el triple estaban batiendo las leyendas españolas. Últimos minutos en el que, a base de triples, las leyendas españolas buscaban acercarse al marcador a base de triples. Se iban al descanso (46-42).

En el descanso esperaba un concurso de triples en el que se enfrentaban Calderón, Amaia Valdemoro y Pau Ribas contra Álvarez, Ana Gómez y Rafa Martínez. El equipo ganador fueron las leyendas de España.

En la vuelta al parqué, el dominio de las leyendas españolas era muy grande, llegaron a remontar el partido en 2 minutos de segundo tiempo. Entrevista la leyenda Oberto en un tiempo muerto, agradeciendo el apoyo de los aficionados. Momento muy divertido en el que un niño sacaba de banda para reanudar el juego. Lluvia de triples de España que se iba +4 a falta de 5 minutos de cuarto.

Mucho ataque y poca defensa como es normal en estos partidos de leyendas. Entre Pau Ribas y Calderón iba la ofensiva de España. Quinto triple para Berni que se consagraba como máximo anotador del encuentro. Momentazo de Rafa Martinez intentando el triple en tres ocasiones en la misma jugada para poner de pie al pabellón. El tercer cuarto finalizó (62-72).

Antes de empezar el último cuarto, se cantó el himno en el pabellón, uno de los momentos de la noche.

El último cuarto empezaba con una canasta de Hopkins que quería acercar a su equipo al marcador. Último cuarto que se disputaría en La Fonteta. Hubo un tiempo muerto muy emocionante en el que se rindió un pequeño homenaje a las personas participantes de la historia de La Fonteta. Primeros minutos en el que Valencia Basket de leyendas conseguía acercarse al marcador con un +2 para España.

Último “lololo” en la historia de este pabellón que se produjo 3 minutos antes de acabar el partido. Fiesta en el pabellón para despedirlo por todo lo alto. Tremendo 2+1 sacaba Dubljevic para levantar al estadio. Se ponian +1 Valencia Basket con 2 minutos por jugarse. Seguidamente un triple de Vives para volver a adelantarse. Último minuto en el que se pidió challenge por antideportiva, aunque no había.

Triplazo para Berni a falta de 30 segundos, el pabellón se levantó para animar a la defensa de las leyendas de Valencia Basket. La última posesión fue un fallo de España. Las leyendas de Valencia Basket conseguían la victoria en el último baile de La Fonteta (84-83).

Despedida Final

Al final el partido se hicieron una foto conjunta, la última de todas. También hubo un video conmemorativo en el que se vieron los 38 años de historia del pabellón, el momento más emocionante de la tarde-noche. Un final a la altura del gran pabellón que es La Fonteta, el último baile después de 38 años de baloncesto.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Artículo Anterior

España y Países Bajos conquistan su primer título en la Copa del Mundo FIBA 3×3 2025

Siguiente Artículo

Turquía coge plaza para el Pre-Mundial, bronce para Italia

Artículos Relacionados
Artículos Relacionados