Euroleague Basketball anuncia el Segundo Equipo All-EuroLeague 2024–25

Euroleague Basketball se complace en presentar el Segundo Equipo All-EuroLeague 2024–25, destacando a cinco jugadores excepcionales cuyo talento, dedicación e impacto sobresalieron a lo largo de una temporada memorable. Estos atletas exhibieron consistencia, versatilidad y un alto nivel de juego, desempeñando roles fundamentales en el éxito de sus equipos y emocionando a los aficionados en todo el continente

Seleccionados a través de una combinación de votos de entrenadores (35%), capitanes de equipo (35%), medios de comunicación (20%) y aficionados (10%), el Segundo Equipo All-EuroLeague subraya la profundidad de talento que definió esta campaña histórica de la EuroLeague.

Evan Fournier, Olympiacos Piraeus
Evan Fournier regresó a Europa el verano pasado y se adaptó a la EuroLeague como pez en el agua en su temporada de debut. Demostró la clase y el aplomo de un veterano experimentado, convirtiéndose en un pilar del éxito del Olympiacos Piraeus. El escolta promedió 15.8 puntos por partido, destacándose por su capacidad para generar tiros y su creatividad anotadora, cualidades que lo establecieron como una figura destacada en la NBA durante años. Fournier registró nueve partidos con al menos 4 triples y trece encuentros con 20 o más puntos, incluyendo un máximo de temporada de 28 frente al Real Madrid en la Ronda 22. Ya fuera desmarcándose tras pantallas, lanzando desde lejos o superando a defensores en el uno contra uno, Fournier encontró constantemente formas de encestar. Además, su impacto no se limitó a la ofensiva; aportó liderazgo, control y efectividad al movimiento de guardias de los Reds. Brilló en momentos decisivos, anotando canastas importantes en partidos ajustados, como en la Ronda 8 frente a Panathinaikos AKTOR Athens y en la Ronda 26 contra el FC Barcelona, ayudando a Olympiacos a terminar en la cima de la clasificación de la temporada regular. Su transición de vuelta a Europa, después de más de una década, fue simplemente extraordinaria. Su primera inclusión en el Segundo Equipo All-EuroLeague honra tanto su excelencia individual como el papel crucial que desempeñó en la carrera de Olympiacos hacia la cúspide.

Juancho Hernangómez, Panathinaikos AKTOR Athens
En su segunda temporada en la EuroLeague, Juancho Hernangómez dejó una profunda impresión al convertirse en un pilar del juego interior de Panathinaikos. El alero español más que duplicó sus promedios de anotación y valoración (PIR), y casi duplicó sus números de rebotes en comparación con la campaña anterior. Combinando técnica y físico, junto a un elevado coeficiente intelectual en baloncesto, destacó en ambos extremos de la cancha. En ataque, fue un arma versátil, capaz de abrir la cancha con su tiro, finalizar jugadas en tráfico o realizar cortes inteligentes para generar oportunidades. En defensa, utilizó su envergadura y movilidad para defender múltiples posiciones, frecuentemente cambiando a escoltas y aleros con soltura. Su rol creció significativamente en la segunda mitad de la temporada tras la lesión de larga duración de Mathias Lessort. Hernangómez promedió 10.3 puntos y 6.7 rebotes por partido, ocupando el tercer lugar en la liga en rebotes. Su capacidad para influir en los partidos de múltiples maneras, junto a su serenidad en situaciones de alta presión, lo convirtieron en un elemento diferencial. Su primera selección al Segundo Equipo All-EuroLeague refleja tanto su destacada actuación individual como su importancia en uno de los equipos más fuertes de la liga.

Mike James, AS Monaco
Otra temporada y otra campaña de élite para Mike James, quien continuó haciendo historia mientras lideraba al Mónaco con su característico estilo y determinación. Su capacidad de anotación en situaciones de aislamiento, su genialidad como creador de juego y su habilidad para encestar en momentos cruciales lo mantuvieron entre las armas ofensivas más temidas de la liga. El máximo anotador histórico de la EuroLeague – quien en la Ronda 25 se convirtió en el primer jugador en alcanzar los 5,000 puntos en la historia de la competición – promedió 15.8 puntos y 5.7 asistencias por partido, siendo titular en todos los encuentros de la temporada regular para Mónaco. Más allá de las estadísticas, James sirvió como el motor emocional y competitivo del equipo, empujando a sus compañeros a superar adversidades y dejando momentos destacados. Permaneció enfocado en ganar, haciendo lo necesario para mantener a su equipo en contienda y asegurando ventaja de campo para los playoffs. Su inclusión en el Segundo Equipo All-EuroLeague es un reconocimiento tanto a su brillantez individual como a su continua excelencia liderando a Mónaco en el máximo nivel del baloncesto europeo. Esta es su quinta selección en un equipo All-EuroLeague, empatándolo como el sexto jugador con más selecciones en la historia de la competición.

Theo Maledon, LDLC ASVEL Villeurbanne
Theo Maledon brilló esta temporada como una de las estrellas emergentes de la EuroLeague tras cuatro años en la NBA, liderando a ASVEL con madurez y talento muy superiores a su edad. El base francés promedió 17.0 puntos y 4.6 asistencias por partido, mostrando un enorme crecimiento como director de juego. Terminó sexto en la liga en anotaciones, y su promedio de valoración (PIR) de 20.6 fue el cuarto mejor. Durante la campaña, Maledon estableció récords de temporada regular de la EuroLeague con 208 tiros libres convertidos y 230 intentados, además de ser tercero en faltas recibidas con 195. Fue dos veces MVP de la Ronda y también fue nombrado MVP de la EuroLeague en el mes de diciembre. Lo que distinguió a Maledon fue su serenidad; raramente se veía perturbado y jugaba con el entendimiento de un veterano, tomando decisiones correctas en momentos cruciales. Su combinación de atletismo, inteligencia táctica y mentalidad de equipo lo convirtieron en uno de los bases jóvenes más influyentes de Europa esta temporada. Con su primera selección al Segundo Equipo All-EuroLeague, Maledon confirma su estatus como una estrella en ascenso en el escenario continental.

Walter Tavares, Real Madrid
Walter Tavares mantuvo su imponente presencia en la pintura durante la temporada 2024–25 de la EuroLeague, continuando su reinado como el protector del aro más dominante de Europa. El pívot de 2.20 metros, originario de Cabo Verde, ancló la defensa del Real Madrid con su característico bloqueo de tiros y alteró muchos más intentos solo con su presencia. Tavares promedió 10.6 puntos con un 75.3% de aciertos en tiros, 7.1 rebotes y 1.3 bloqueos en 34 partidos de la temporada regular. Ocupó el segundo lugar en la liga en precisión de tiro, rebotes y bloqueos. Líder histórico en tiros bloqueados en la EuroLeague, continuó dificultando la vida tanto a los pívots rivales como a los escoltas penetradores. En ataque, ofreció puntos de alta eficiencia cerca del aro, destacó en situaciones de pick-and-roll y creó segundas oportunidades con rebotes ofensivos. Tavares brilló con 24 puntos y 18 rebotes en una victoria fuera de casa ante el FC Barcelona en la Ronda 12 y lideró una racha de seis victorias consecutivas que cerró la temporada regular, lo que le valió ser nombrado MVP de la EuroLeague en los meses de marzo y abril. Varias veces elegido como el Mejor Defensor de la EuroLeague, esta es su sexta selección en un equipo All-EuroLeague, empatándolo como el tercer jugador con más selecciones en la historia de la competición.