Puedes descargar el reglamento completo de Estabilidad Financiera y Juego Limpio, que entrará en vigor en la temporada 2025-26, desde AQUÍ
Euroleague Basketball ha anunciado oficialmente la implementación de los Estándares de Equilibrio Competitivo (CBS, por sus siglas en inglés), un conjunto integral de regulaciones diseñado para fortalecer el actual Reglamento de Estabilidad Financiera y Juego Limpio (FSFPR). Estas nuevas medidas, que entrarán en vigor en la temporada 2025-26, tienen como objetivo mejorar la sostenibilidad financiera, promover un equilibrio competitivo, prevenir prácticas inapropiadas y aumentar la transparencia entre los clubes participantes, alineando al mismo tiempo los intereses de todas las partes involucradas.
Presentado en septiembre, el CBS garantiza niveles de remuneración equitativos entre todos los clubes en función de los ingresos colectivos. Este marco establece un sistema estructurado de compensación para mantener el equilibrio financiero, al tiempo que armoniza el impacto de los distintos modelos fiscales existentes en la liga, evaluando los indicadores en términos netos. La temporada 2025-26 marcará la fase inicial de un proceso de implementación progresivo, cuya aplicación completa se alcanzará en la temporada 2027-28.
Principales regulaciones financieras
El CBS introducirá el concepto de Ingresos Definidos Promedio de los Clubes con Licencia (ALCDR, por sus siglas en inglés), compuesto por ingresos de taquilla, ingresos comerciales y otros ingresos generados por los clubes con licencia de la EuroLeague durante un período de tres temporadas. Este será el punto de referencia para determinar tanto los límites superiores de gasto de los clubes como el nivel mínimo obligatorio de inversión en remuneraciones de jugadores.
Los Niveles de Remuneración Bajo, Base y Alto, calculados como un porcentaje del ALCDR, incluirán las siguientes adaptaciones para la temporada 2025-26:
- Ingresos Definidos Promedio de los Clubes con Licencia en 2025-26 (ALCDR): calculado antes de cada temporada sobre un período de tres temporadas – 19.489.944 €.
- Nivel de Remuneración Bajo (LRL) – Mínimo neto de gasto requerido en remuneraciones a jugadores, según el tipo de licencia del club:
- Clubes con licencia: 30% del ALCDR – 5.846.983 €
- Clubes asociados vía wildcard: 24% del ALCDR – 4.677.587 €
- Clubes asociados vía EuroCup: 21% del ALCDR – 4.092.888 €
- Nivel de Remuneración Base (BRL) – Cantidad neta máxima que cualquier club participante puede gastar en remuneraciones de jugadores registrados, excluyendo Jugadores Ancla, Jugadores U23, Jugadores de Larga Permanencia, Inactividad Prolongada y Excepciones de Rango Medio.
- 40% del ALCDR – 7.795.978 €. Como el nivel de remuneración base es inferior al mínimo establecido, el BRL para la temporada 2025-26 será 8.000.000 €.
- Nivel de Remuneración Alto (HRL) – Vigente a partir de la temporada 2027-28. Determina la cantidad neta máxima que cualquier club puede gastar en remuneraciones de jugadores registrados, incluyendo Jugadores Ancla, y excluyendo Jugadores U23, Jugadores de Larga Permanencia, Inactividad Prolongada y Excepciones de Rango Medio.
Para garantizar la equidad financiera, también se implementará en 2025-26 el sistema de Compensación de Equilibrio Competitivo (CBC). Este mecanismo financiero redistribuirá los fondos recaudados de los clubes que superen los límites del BRL y HRL. Estos fondos se asignarán equitativamente a los clubes que cumplan con las normativas al final de la temporada. Durante el período de transición, la CBC solo se aplicará a los clubes que excedan el BRL, ya que el HRL permanecerá sin restricciones para facilitar una adaptación más fluida a las nuevas regulaciones.
Euroleague Basketball reafirma su compromiso de fomentar un entorno financieramente sostenible y equilibrado en términos de competitividad, asegurando el crecimiento a largo plazo y la transparencia para todas las partes interesadas. El marco CBS representa un paso clave en la consecución de estos objetivos, sentando las bases para un futuro más estable y equitativo en el baloncesto europeo.


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net