Haliburton, autocrítico tras la derrota: “He tenido dos muy malas primeras mitades”

A pesar de un tramo final en el que logró anotar con mayor fluidez, el base reconoció que sus inicios de partido han sido insuficientes en ambos encuentros y que la defensa rival le ha complicado mucho las cosas

“Tuve un tramo en el último cuarto donde me encontré mejor, pero hasta ese momento todo fue bastante difícil”, admitió. “¿Si hicieron algo diferente respecto al primer partido? No, solo que defensivamente tienen muchos jugadores que pueden presionar el balón, moverse rápido, son muy físicos. Obligan a los árbitros a dejar jugar más. Tengo que hacerlo mejor desde el principio. He tenido dos muy malas primeras mitades y debo encontrar la forma de mejorar en eso. Pero mérito para ellos, son un gran equipo defensivo. Toca ver el vídeo y ver en qué puedo mejorar”.

Preguntado por cómo están logrando romper la estructura ofensiva coral de Indiana, Haliburton fue claro: falta verticalidad.

“Tenemos que hacer un mejor trabajo para llegar a la pintura. Sé que es más fácil decirlo que hacerlo. En la primera mitad nos limitamos a mover el balón por fuera y, si no me equivoco, no anotamos ni un punto en la pintura en el primer cuarto. Nuestra ofensiva nace de dentro hacia afuera y tenemos que mejorar en eso. Ellos colapsan y desde ahí generan. Tienen defensores de primer nivel y buenos protectores del aro. Podemos mejorar mucho. Veremos el vídeo y trabajaremos para Game 3”.

Aun así, el base quiso ver el lado positivo: “Hemos conseguido el objetivo de robar uno fuera de casa”.

“Sí, cualquier vez que eres el equipo con desventaja de campo, tu trabajo es conseguir al menos una victoria fuera. Nos llevamos el primero. Pero sentimos que dejamos escapar el partido en el segundo cuarto de hoy. Hay muchas formas de digerir lo que ha pasado, pero hay que centrarse en ir día a día. Hemos conseguido ese primer objetivo, pero queríamos jugar mejor hoy. Tenemos que mejorar nuestros procesos si queremos tener éxito”.

“Es una carrera al mejor de siete. Vamos a casa con 1-1, nos encanta jugar ante nuestra afición, son increíbles. Hay que ver qué podemos mejorar y avanzar paso a paso”.

Haliburton también fue interrogado sobre su productividad lejos del balón en el último cuarto, algo que pareció liberarlo de la presión constante de los Thunder.

“Sí, incluso en partidos que pierdes, estás tratando de aprender y ver cómo mejorar. Tuvimos éxito cuando me alejé un poco de la bola, moviéndome sin ella. Cuando estoy en el bloqueo directo, que es donde suelo ser muy efectivo, les doy oportunidad de colapsar, cerrar la pintura. Hoy me robaron varios balones, cometí pérdidas tontas. Están mostrando diferentes defensas: a veces blitz suave, a veces blitz completo. Tengo que descifrar cómo ser más efectivo”.

“En partidos como hoy, cuando vas muy abajo en el marcador, puedes rendirte o intentar aprender cosas nuevas. Creo que en estos dos primeros partidos estoy aprendiendo dónde están mis espacios. Tomaremos lo bueno y lo malo, veremos vídeo y veremos dónde mejorar”.

Finalmente, Haliburton analizó el enfoque defensivo peculiar de Oklahoma, que prioriza cerrar la pintura antes que limitar el triple.

“La mayoría de equipos tratan de quitarte el triple, pero ellos no. Te quitan la pintura. Es un desafío. Tienes que buscar triples a tu manera. Hicimos algunos tras mover el balón, pero debemos hacer un mejor trabajo yendo hacia dentro y jugar desde ahí”.

“Parecía que cada vez que entrabas a la pintura había cinco tipos sobre ti. En el primer cuarto les forzamos algunas pérdidas, pero no las aprovechamos. Cuando fuerzas pérdidas, deberías estar consiguiendo más bandejas, no solo triples rápidos. Eso es culpa mía. Tenemos que mejorar en eso como grupo”.

“Sabemos que la pintura es nuestra prioridad y es nuestra aliada. Cuanto más la atacamos, mejores cosas pasan. Pero tiene que ser generando triples a nuestra manera, no solo moviendo la pelota y acabando con un tiro forzado al final de la posesión. Cuando estás atrapado ahí, haces lo que puedes, pero debemos evitar jugar tan al límite del reloj”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Artículo Anterior

Siakam: “Hicieron mejor las pequeñas cosas que nosotros”

Siguiente Artículo

Chet Holmgren: “No puedes jugar como si fueras ganando”

Artículos Relacionados
Artículos Relacionados