Indiana Pacers encara el cuarto partido de las Finales NBA con ventaja en la serie (2-1) y Tyrese Haliburton dejó claro este jueves que el equipo no piensa relajarse. Lejos de dejarse llevar por la euforia, el base volvió a recalcar la importancia de ir “día a día” y no desviarse del camino trazado por Rick Carlisle: “Creo que empieza con el entrenador Carlisle, simplemente manteniendo nuestra atención en lo principal, yendo día a día, centrados en lo que tenemos delante. Creo que eso se traslada al resto del grupo”, explicó. “Nuestro trabajo —el mío, el de Pascal, Myles, James— como líderes es continuar transmitiendo el mismo mensaje que el entrenador. Ahora mismo no hay nada de lo que emocionarse. Todavía estamos muy lejos. Solo tenemos que tomarlo un día a la vez”
Haliburton insistió en que el enfoque no cambia: “Estamos emocionados por jugar otro partido frente a nuestra afición, y lo vamos a afrontar igual que afrontamos el de ayer. Solo controlar lo que podemos. Creo que lo más importante es jugar duro. Si podemos hacer eso, podemos resolver todo lo demás desde ahí”. Sin dramatismos: “No hay necesidad de estar súper eufóricos o emocionados. Aún queda mucho trabajo por hacer”.
Haliburton también tuvo palabras de elogio para T.J. McConnell, clave en la segunda unidad: “Hace tan bien las cosas pequeñas. Siempre lo dice, como si estuviera en su año diez. Lo más importante para él —y que sabía que tendría que hacer para mantenerse en la liga— era jugar más duro que los demás. Esa es su carta de presentación, su sello: la intensidad con la que juega”. Y añadió: “Nuestros aficionados le adoran. Lo mismo pasaba con T.J. en Filadelfia. Es difícil no animar a un tipo que juega así de duro… puede entrar en cualquier parte y pasar desapercibido. Nadie tendría ni idea. Pero juega tan duro… eso compensa cualquier otra cosa”.
Respecto al rival, Haliburton no escatimó en respeto hacia Oklahoma City: “Esto es un momento realmente emocionante. Jugar contra estos chicos es un honor. Es muy divertido. Son un equipo de 68 victorias, históricamente una de las mejores defensas de siempre. Es un equipo realmente bueno. Tienen al MVP. Tienen un montón de tipos que van a estar mucho tiempo en esta liga y van a tener mucho éxito”. Para él, “lo más divertido del baloncesto es que, si vas a ganar, no quieres hacerlo de otra forma que no sea venciendo a los mejores”.
Y sobre la presión, fue honesto: “Respecto al estrés, creo que es normal que esté más presente ahora. Estás jugando unas Finales NBA. Tiene que haber más urgencia, más tensión. Hasta tu saliva sabe diferente. Todo eso, ¿no? (sonríe) Esto es muy divertido. De verdad que lo es”. Confesó que le cuesta dormir incluso tras las victorias: “Veo un montón de vídeo. Nosotros, como grupo, estamos escribiendo más en el grupo de WhatsApp sobre baloncesto que probablemente nunca antes”. Y remató: “Tienes que poner todas tus cartas sobre la mesa, jugar tan duro como puedas. No quieres tener remordimientos cuando esto termine. Eso es lo más importante de lo que hablamos como grupo”.
Haliburton también habló del duelo entre Shai Gilgeous-Alexander y Andrew Nembhard: “Andrew está haciendo un gran trabajo manteniéndose delante, siendo físico, simplemente poniéndoselo difícil, dándole distintas lecturas. Él [Shai] es el MVP, el mejor anotador de la NBA. Parece que se despierta y ya tiene 30 puntos. Es lo que hay”. Sobre Nembhard: “Es un defensor molesto. Esa es su seña de identidad en esta liga. Eso es lo que hace a un nivel altísimo”. Y valoró el cruce como aficionado del juego: “Ver a un talento ofensivo tan élite enfrentarse a un talento defensivo tan élite ha sido un lujo para mí, ahí en la cancha”.
Por último, Haliburton reconoció que ha exprimido al máximo a quienes en la organización tienen experiencia en estas instancias. “El entrenador cuenta muchas historias. No solo de la carrera de 2011, también de otras que no acabaron bien. Historias suyas con Dirk y con otros jugadores”. Y, entre risas, recordó que en 2011 era apenas un niño: “Yo tenía 11 años, pero recuerdo que odiaba a Carlisle y a esos tipos en ese momento (sonríe)”. También ha exprimido a Pascal Siakam desde su llegada: “Puede que ya esté un poco harto de mí con todas las preguntas que le hago sobre esas Finales”.
El mensaje es claro: el base de los Pacers no quiere que nada se le escape. “No quiero dar por hecho este momento. Quiero vivir el presente, poner todas mis cartas sobre la mesa y no tener ningún remordimiento al final de esto”.


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net