Haliburton: “Si puedo caminar, quiero estar ahí con mis hermanos”

Tyrese Haliburton sabía lo que se jugaba este jueves por la noche. Pese a arrastrar molestias en el gemelo, el base de los Pacers se vistió de corto, jugó 33 minutos clave y ayudó a su equipo a forzar un séptimo partido de las Finales de la NBA. Su actuación fue más que una cuestión de estadísticas: fue una declaración de principios

“Solo quiero estar ahí para competir con mis hermanos”, explicó Haliburton. “Estos son los tipos con los que estoy dispuesto a ir a la guerra. Hemos tenido un año especial y un vínculo especial como grupo. Me habría martirizado si no hubiera intentado estar”.

Consciente de sus limitaciones físicas, Haliburton mantuvo una conversación directa con su entrenador Rick Carlisle: “Tenía que hablar con el entrenador con honestidad. Si no me veía como yo mismo y estaba perjudicando al equipo, que me sentara. Quiero estar en pista, pero más que nada, quiero ganar”.

Su compromiso lo llevó a someterse a un tratamiento constante durante las 48 horas previas al juego: cámaras hiperbáricas, fisioterapia intensiva, dispositivos de electroestimulación y un entorno familiar pendiente de cada movimiento. “Mis padres me llamaban y me decían: ‘¿Estás haciendo tratamiento ahora mismo?’ Y yo les decía: ‘Estoy preparándome para jugar, ponme algo en la pierna’”, relató entre risas.

Sobre su rendimiento, Haliburton prefirió no juzgarse: “No sé, eso os toca a vosotros analizarlo. Solo intenté impactar el juego de la forma en que pudiera. Nadie se preocupa por lo que uno está pasando. Ellos no lo hacen. Yo tampoco. Hemos hecho el trabajo hoy, pero ahora toca prepararse para el séptimo”.

El base reconoció que el contexto que rodea a este tipo de partidos puede ser tan peligroso como motivador: “Las narrativas van a ser veneno. Se va a hablar de lo que esto significaría para la ciudad, para la organización, para la historia… y eso no importa. Tenemos que controlar lo que podemos: quién da el primer golpe, quién cuida mejor el balón, quién rebotea mejor. Eso es lo importante”.

La perspectiva de jugar un séptimo partido por el título lo emociona. “Es muy, muy emocionante. Como aficionado al baloncesto, no hay nada como un Game 7 en las Finales. He soñado con estar en esta situación toda mi vida. Ahora solo se trata de un partido. Lo que ocurrió antes no importa. Lo de hoy no importa. Se trata de enfocarse correctamente”.

Aunque Haliburton ha recorrido un largo camino en poco tiempo —primer partido de playoffs hace apenas 14 meses, medalla de oro con EE. UU., ahora Finales—, no quiso entrar aún en reflexiones personales: “Cada experiencia como atleta es una lección. Pero no estoy intentando contaros mi viaje ahora. Ya habrá tiempo después del séptimo para eso”.

Aislado de redes sociales (“Sí, borré las apps”), se ha mantenido centrado en el grupo: “Todo lo que importa son las opiniones de los que están en el vestuario”.

El pabellón rugió en cada acción suya, especialmente en un robo con asistencia a Siakam que incendió el ambiente. “Esas jugadas de energía son importantes. Esperaba que pidieran un tiempo muerto después porque estaba muerto”, bromeó. “Siempre le decimos a Pascal que ya no hace mates, así que fue divertido verlo volar otra vez”.

Haliburton también valoró el aporte del banquillo, clave nuevamente: “Durante todo el año hemos predicado lo importante que es la profundidad para nosotros. T.J., Obi, Shep, Ben, incluso Jarace aunque esté lesionado… tenemos muchos jugadores preparados para entrar y contribuir. En playoffs nunca sabes cuándo te va a tocar”.

Consciente de que el margen entre ganar y perder es mínimo, Haliburton insistió en el enfoque: “Se trata de ganar las pequeñas batallas: rebote, pérdidas, físico. Así se están decidiendo estos partidos. Y de cara al séptimo, tenemos que controlar lo que sí depende de nosotros. Lo del esfuerzo. Eso va a ser clave”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Artículo Anterior

Siakam: “Esto es un privilegio, hay que dejarlo todo en la pista”

Siguiente Artículo

Jalen Williams: “Estoy en unas Finales NBA con 24 años… trato de valorar eso”

Artículos Relacionados
Artículos Relacionados