Jalen Williams: “Es algo que seguramente valoraré más adelante”

Lejos de dejarse llevar por la emoción del momento, Williams se mostró reflexivo sobre su evolución como jugador. “Estoy extremadamente agradecido de tener un cuerpo técnico y unos compañeros que me han permitido cometer errores durante el año y crecer a través de ellos”, explicó. “Ahora entiendo el nivel de físico que tengo que imponer para ser bueno. No soy perfecto, pero este proceso ha dado frutos”

A pesar de sus 40 puntos, el jugador de segundo año evitó la autocomplacencia. “Es algo que seguramente valoraré más adelante. Ahora mismo, el único mensaje importante es que estamos arriba 3-2 y todavía tenemos que ir a ganarnos otra victoria”, afirmó, manteniéndose firme en la mentalidad de equipo.

Su actuación, que incluyó 12 tiros libres y aciertos desde el triple, se cimentó en el esfuerzo y la agresividad. “No se trata de buscar faltas, sino de terminar las jugadas con contacto. Si llega la falta, bien. Si no, tengo que seguir acabando las jugadas igual. Ese es el tipo de fuerza con la que intento jugar cada día”.

Williams también subrayó la importancia del colectivo, destacando la labor de sus compañeros menos reconocidos. “Lo que hace Cason Wallace presionando todo el campo no sale en las estadísticas. Lo de Wiggs, entrar sin ritmo y meter triples claves. Son cosas difíciles que no se valoran lo suficiente”, comentó. “Este grupo es especial por eso. Todos están dispuestos a cambiar su juego, a hacer lo que el equipo necesita para ganar”.

Sobre la energía del Paycom Center, Jalen no tuvo dudas: “Fue típico de aquí, pero más intenso. Sentías cómo vibraba la cancha. Intentaba gritarle una cobertura a Lu Dort a dos pasos de distancia y no podíamos escucharnos. Esa atmósfera, ese apoyo… es algo muy especial. Jugamos también por ellos”.

Los Thunder supieron abrir la pista con cuatro jugadores anotando al menos tres triples, lo que ayudó tanto a Williams como a Shai Gilgeous-Alexander a encontrar espacios para penetrar. “Cuando todos están siendo agresivos, incluso si no anotan, generan peligro y nos hacen más peligrosos”, explicó Jalen.

En una tercera manga memorable, Williams encadenó canastas sin apenas darse cuenta. “No sentí que estaba en un momento especial, simplemente estaba tan concentrado en el partido que todo lo demás pasaba a segundo plano”, reconoció. “No pensaba en cuántos puntos llevaba. Solo jugaba”.

Cuando se le preguntó si alguna vez imaginó vivir algo así en unas Finales, respondió con honestidad: “Podía verme en este escenario hace tiempo, pero no pensé que llegaría tan rápido ni con un grupo de compañeros por el que estoy tan agradecido”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Artículo Anterior

Haliburton, dolorido pero decidido: “Si puedo caminar, quiero jugar”

Siguiente Artículo

Gustav Knudsen, un alero con proyección para BAXI Manresa

Artículos Relacionados
Artículos Relacionados