El alero Jalen Williams habló con franqueza y madurez este sábado, en la jornada de preparación previa al decisivo Juego 7 de las Finales de la NBA entre los Thunder y los Pacers. En su tercera temporada en la liga, el jugador de Santa Clara se enfrenta a una cita histórica con los pies firmes sobre el parqué y el corazón encendido por la magnitud del momento
Cuestionado sobre el duelo personal con Pascal Siakam, Williams admitió: “No diría que he aprendido algo nuevo, salvo que cuando no marcas a alguien en toda la temporada, tienes que ir descubriéndolo. Es físico y tiene talento. Cuando juntas esas dos cosas, es difícil de manejar, sin duda. Al llegar a la NBA, pensé que era más bajo. No es que me sorprenda ahora, pero es alto, físico y ya ha pasado por esto. Tiene experiencia de playoffs y eso se nota, nada lo descoloca. Ha sido duro defenderlo, pero también muy divertido enfrentarlo cada noche”.
Sobre la supuesta desventaja de Oklahoma en cuanto a experiencia, especialmente en el cuerpo técnico, Jalen fue claro: “Tengo sentimientos encontrados con esta pregunta. Nunca me preocupa que Mark [Daigneault] no esté preparado. La forma en que él aborda el baloncesto desde el banquillo es la misma con la que yo lo hago como jugador. Por eso nos respetamos tanto. Rick Carlisle es un gran entrenador, probablemente del Salón de la Fama, pero Mark también está creciendo al enfrentarse a él. Y nosotros también. Ya estamos tan adentro de las Finales como se puede estar: un Juego 7. Al final, Mark no va a tener que meter los tiros el domingo. Es más sobre cómo nosotros ejecutamos su plan”.
Williams, que ya disputó un Juego 7 en la serie contra Denver hace un mes, confesó entre risas: “La primera lección fue intentar acostarme más temprano. Y la otra es que las rachas dentro del partido se sienten mucho más intensas. Un triple en contra parece que estás diez abajo; uno solo ya se siente como cinco. Eso aprendí: hay que controlar las emociones y entender el momento del juego”.
Al hablar del peso histórico de esta cita, el joven jugador fue honesto: “Supongo que no lo podré apreciar hasta que consiga el resultado que quiero. Es genial saber que tu nombre quedará en la historia, pase lo que pase. Pero ahora mismo es difícil pensar en eso. Aun así, estoy agradecido por la oportunidad. Hay muchos jugadores en la liga que cambiarían su lugar por el mío ahora mismo. Así lo veo. Pero en cuanto a la historia… quiero estar del lado bueno de esa historia, sin duda”.
Consultado sobre cómo el equipo mantiene el juego instintivo y enérgico que tanto remarca su entrenador, explicó: “Hemos tenido un buen proceso para eso. A veces nos desviamos, pero mañana es a todo o nada. No tengo dudas de que volveremos a hacerlo bien. Hemos hablado todo el año de construir ese músculo, incluso en partidos que la gente cree que no importan, como un martes en diciembre sin televisión. En esos partidos creas el hábito. Y ahora toca hacerlo una vez más”.
Sobre el recuerdo del último Juego 7 de unas Finales en 2016 entre Cavs y Warriors, admitió con una sonrisa: “No me acuerdo de ese partido, para ser honesto. Tenía 15 años, seguramente estaba en algún torneo AAU. Me acuerdo más del ambiente, de la gente eligiendo bando. Kobe no jugaba, así que no me importaba tanto. Pero ahora que estoy en Oklahoma, ver los murales de ‘Thunder Up’, entrar en Target y ver gente con la cara pintada cuando ni siquiera hay partido ese día… eso es lo que recordaré. Los bares llenos, el estadio hasta arriba aunque no juguemos en casa. Eso sí que lo tengo grabado”.
En cuanto a su evolución física y técnica, fue contundente: “En lo físico, sin duda es el mejor momento. Y en el juego, también. Me siento mejor conforme avanza el año. Incluso cuando he tenido malos partidos, los he vivido con una perspectiva muy positiva. He mejorado mucho durante el año y lo siento partido a partido. Lo que hice el verano pasado para prepararme y lo que he hecho para mantenerme ha sido clave”.
Finalmente, sobre lo que espera del ambiente en el Chesapeake Energy Arena, dejó una imagen potente: “Te pone los pelos de punta. Es difícil describirlo porque este Juego 7 será distinto al anterior. Pero desde el punto de vista del público, no puedo imaginar que no vaya a ser increíblemente ruidoso. Ellos también están nerviosos. Estamos muy cerca de terminar el trabajo… pero muy cerca no sirve si no lo terminas. Estoy deseando ver cómo responde la ciudad. Probablemente tenga una energía como nunca antes”.


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net