Tras dos juegos intensos en Oklahoma City, el Thunder y los Pacers llegan empatados al tercer partido de las Finales de la NBA, que se jugará en Indianápolis. Mark Daigneault, entrenador del Thunder, habló en la práctica del martes sobre los ajustes estratégicos que el equipo ha realizado y la mentalidad con la que afrontan este nuevo reto
Uno de los principales temas discutidos fue la batalla en los rebotes. En el primer partido, los Thunder no utilizaron alineaciones con dos hombres altos, lo que les llevó a perder en esa faceta. Sin embargo, en el segundo juego, Daigneault introdujo cambios y el equipo logró imponerse en la lucha por los tableros. “La batalla general que tratamos de ganar es la de la posesión. Hay diferentes maneras de hacerlo. En el primer juego, lo ganamos con pérdidas de balón, que suele ser la forma en que podemos ganar cuando somos más pequeños. En el segundo juego, obviamente, reboteamos mejor con esas unidades, lo que es una ventaja cuando somos más grandes”, explicó el entrenador.
Este cambio demuestra la flexibilidad del equipo a la hora de adaptarse a las circunstancias de la serie, un aspecto clave según Daigneault. “Tenemos opciones. Cada juego es diferente. Nos aseguramos de que, a medida que avance la serie, estemos expandiendo opciones en lugar de limitarlas, y mantenemos una actitud agresiva para encontrar lo mejor contra nuestro oponente en cada partido”, afirmó, reconociendo que el tercer partido será distinto a los dos anteriores.
Otro elemento importante en el desempeño del Thunder ha sido el liderazgo de Alex Caruso desde la banca. Su impacto va más allá de los números, pues ha sido un referente dentro del equipo. “Algo de lo que hablamos mucho en el equipo es que los líderes son las personas que hacen lo correcto. Por eso Alex es un gran líder, porque siempre hace lo correcto. Siempre compite, siempre está presente, comprometido e integrado en el equipo”, dijo Daigneault. La presencia de Caruso ha sido clave en la estructura del Thunder, aportando solidez defensiva y experiencia en momentos cruciales.
La evolución del equipo a lo largo de la temporada y de la serie es algo que Daigneault ha enfatizado constantemente. Los Pacers han demostrado que pueden cambiar su estrategia dependiendo de las circunstancias, por lo que el Thunder debe estar preparado para responder a esos ajustes. “Es una combinación de preparación y apertura. No sabemos cómo será el partido ni qué hará el rival. Indiana ha demostrado en estos Playoffs que puede ajustar muchas cosas. Nosotros no intentamos predecir eso, pero sí queremos estar preparados para cada escenario”, comentó el entrenador.
Uno de los puntos clave que el equipo debe considerar es la intensidad con la que los Pacers juegan en casa. Daigneault destacó la manera en la que el equipo de Indiana respondió tras una derrota en Nueva York, aumentando su presión y agresividad en el siguiente partido. “Lo que sí sabemos es que tras una derrota, como la que tuvieron en el quinto juego en Nueva York y luego en el sexto, hicieron un esfuerzo consciente por aumentar la intensidad física y la presión. Eso es algo para lo que debemos estar listos al llegar aquí”, advirtió.
El entrenador también habló sobre la identidad del Thunder como equipo y cómo han logrado mantenerse enfocados sin dejarse llevar por factores externos. A pesar de haber sido uno de los equipos más dominantes de la temporada, los jugadores han evitado confiarse. “Creo que hay mucha integridad en el equipo. Eso comienza con la mentalidad que tienen estos jugadores. Gran psicología competitiva, gran mentalidad personal. No hemos dependido de factores externos en ninguna etapa, ni cuando estábamos construyendo el equipo, ni cuando comenzamos a ganar, ni ahora que estamos en una posición diferente”, explicó.
El Thunder también ha trabajado en la manera en la que atacan la defensa de transición de los Pacers. En el segundo juego, lograron avanzar mejor el balón en el campo, generando oportunidades que no siempre aparecen en los números de puntos al contraataque. “Tuvimos cuatro puntos en transición, pero creo que corrimos bastante bien en el segundo partido, mejor que en el primero. Logramos algunas jugadas en las que movimos el balón rápidamente, como la acción en la que Cason pasó el balón a Shai, quien encontró a Caruso para un triple”, detalló Daigneault.
En cuanto a Shai Gilgeous-Alexander, el entrenador destacó su capacidad para encontrar espacios en la cancha y ser impredecible para los defensores. “Puede llegar a sus posiciones de muchas maneras. Juega poste bajo, pick-and-roll, uno contra uno, y también se mueve en el flujo del juego. Esa diversidad lo hace muy difícil de defender”, explicó.
La defensa del Thunder también ha mejorado en la manera en que interrumpen las pantallas de los rivales, algo que ha sido clave para incomodar el ataque de Indiana. Daigneault mencionó que el equipo ha desarrollado esta habilidad en los últimos años gracias a jugadores como Luguentz Dort, Caruso y Cason Wallace.
Finalmente, el entrenador se refirió a la defensa sobre Pascal Siakam, quien ha sido contenido en los primeros dos juegos. Sin embargo, Daigneault advirtió que los Pacers aumentarán su intensidad en casa. “Ellos juegan muy bien en su cancha. No podemos confiarnos. Debemos seguir defendiendo de manera colectiva si queremos continuar limitando su impacto”, concluyó.


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net