Tras una temporada memorable y una serie final electrizante, los Oklahoma City Thunder conquistaron su primer campeonato desde 1979 al imponerse por 103-91 en el séptimo partido a los Indiana Pacers. El entrenador Mark Daigneault compareció ante la prensa visiblemente emocionado, repasando una gesta histórica, honrando al rival y desbordado de gratitud por el camino recorrido
“Una gran carrera y una gran temporada”
El técnico quiso comenzar su intervención rindiendo tributo al adversario:
“Quiero empezar felicitando a Indiana por una gran carrera y una gran temporada. Les tengo mucho respeto, por cómo juegan, por cómo están entrenados. Rezo por Haliburton, evidentemente. Fue algo increíblemente desafortunado.”
Añadió además que el respeto por los Pacers se amplificó tras la serie:
“En la intimidad de una serie de playoffs llegas a conocer realmente a tu oponente. Son un verdadero desafío. Nos exigieron al máximo. Solo quería felicitarlos.”
Un título compartido con toda la organización
Daigneault no se olvidó de quienes le rodean en la franquicia:
“También quiero tomarme un momento para felicitar a la ciudad, al Sr. Bennett, a Sam (Presti), y al resto de nuestra organización. Hablaremos de los jugadores, claro. Pero hay un grupo de personas que realmente se merece esto. Me siento humilde por formar parte de ello. Felicitaciones enormes a todos ellos.”
“Un equipo histórico”
Consultado por sus sensaciones tras ver la celebración desde el fondo del escenario, el entrenador confesó:
“Estoy tan feliz por los chicos. Este es un equipo poco común. Es un gran equipo. Por todo lo que consiguió esta temporada, es un equipo histórico.
Pero no hay garantía de que acabes como lo hicimos. Lo deseaba tanto por ellos. Estoy encantado de que lo hayan logrado y puedan vivir esto. Se lo merecen: por su actitud, su profesionalismo, su competitividad y su espíritu colectivo.”
El impacto de Jalen Williams y el abrazo con Caruso
Respecto a las palabras de Shai Gilgeous-Alexander, que calificó a Jalen Williams como “un jugador único en la vida”, Daigneault respaldó esa visión:
“Aún le queda mucho por crecer. Está en su tercera temporada. Es versátil, marca todas las casillas. Es bueno en todo. No hay nada que no pueda hacer en una cancha. Y eso se traduce en impacto en cada partido.”
También tuvo un momento muy personal al ser preguntado por su abrazo con Alex Caruso tras las sustituciones finales:
“Fue como un salto en el tiempo. Dort defendiendo a 15 metros durante la época del COVID sin público en las gradas, ganando apenas 20 partidos. Shai, AC, Dub… la historia que compartimos, el trabajo que hemos hecho juntos. Nos hemos mantenido unidos. Todo el equipo. Fue un momento muy especial para mí.”
Una reconstrucción meteórica
El técnico fue cuestionado por la rápida transformación de los Thunder desde el fondo de la tabla hasta la cima de la liga:
“He dicho muchas veces que este grupo es poco común, y lo creo de verdad. Por cómo se comportan, cómo compiten… es poco habitual en el deporte profesional.
Además, la organización llevaba tiempo preparándose para este momento. El Sr. Bennett y Sam (Presti) han estado desde el principio. Han construido una organización de primer nivel. Eso nos dio viento a favor cuando tocó empezar de cero.”
Daigneault valoró especialmente que, pese a lo joven del grupo, los procesos y estructuras del club ya estaban consolidados:
“Aunque el equipo era joven y todo era nuevo, había muchas personas con experiencia: desde Saint a Donnie Strack, Ayana, Matt Tumbleson, Sam y su equipo. El entorno era experimentado. Eso nos dio un gran impulso. A eso se sumaron los jugadores. Así se produjo esta velocidad en la reconstrucción. Y también tuvimos algo de buena suerte.”
El discurso del descanso y la respuesta en la segunda mitad
Sobre la charla en el entretiempo, explicó:
“En un Game 7 de las Finales, el nivel de presión es distinto. La magnitud del partido abruma a cualquiera. Se notó en ambos equipos en la primera parte.
Yo solo intenté que los chicos fueran ellos mismos. Eso era todo lo que necesitábamos. El tono al comienzo del tercer cuarto con los rebotes ofensivos fue clave. Y a partir de ahí, la ofensiva empezó a fluir. La defensa se mantuvo. Fue una racha decisiva.”
¿Qué significa esto para Daigneault?
Pese a su humildad, no pudo esquivar la pregunta sobre su propio recorrido:
“Estoy inmensamente agradecido. A Sam y al Sr. Bennett por la oportunidad. A los jugadores. Siento una enorme responsabilidad cuando tienes un equipo así.
Muchos dicen que un equipo es difícil de entrenar, y eso suele sonar negativo. Pero cuando tienes uno tan talentoso, profesional, competitivo y dispuesto al sacrificio, eso es la máxima presión para un entrenador. Quieres estar a su altura.
Me enorgullece haber podido darles eso. Se lo merecían todo.”
El nivel de la serie y el simbolismo del título
Daigneault también destacó el valor global del enfrentamiento entre Thunder y Pacers:
“Creo que fue genial para la liga. Dos equipos de mercados pequeños, que nunca habían ganado un campeonato, ofreciendo una serie así.
Es difícil alcanzar tu techo en playoffs jugando una y otra vez contra equipos top. Se trata más de qué tan alto es tu suelo. Y eso fue lo que nos definió. Tuvimos que pelear en el barro, ganar feo, aguantar. El equipo lo hizo de forma increíble.”
“Estar donde están tus pies”
Por último, preguntado por cómo vivieron el partido tras perder el sexto encuentro, remarcó:
“Vinimos a ganar el sexto y no jugamos bien. Así que en el séptimo podía pasar cualquier cosa.
Los chicos hicieron un trabajo increíble quedándose en el presente. Íbamos uno abajo al descanso. No fue fácil para nadie. Pero se centraron en la siguiente posesión, en dejar que el partido se desarrollara. Lo han hecho así todo el año. Y esta noche también.”
¿Ahora sí están 1-0?
“Sí, claro. Tienes que tener esos lemas. Este equipo responde muy bien a eso. Si les das el mensaje adecuado, lo hacen suyo.
Pero al final, no se trata de lo que dices, sino de cómo juegas. Y estos chicos compiten como auténticos monstruos.”


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net