En la víspera del segundo partido de las Finales de la NBA, el entrenador de los Oklahoma City Thunder, Mark Daigneault, compareció ante los medios tras la práctica del equipo, abordando con serenidad y claridad la situación actual tras la derrota en el Juego 1 ante Indiana Pacers
Daigneault confía en el carácter forjado por su plantilla a lo largo de la temporada: “Tenemos confianza y sabiduría gracias a todo lo que hemos vivido. No hay equipo más seguro de estar preparado para competir en cualquier escenario que el nuestro… aunque evidentemente soy parcial”, bromeó. “Ahora bien, esas experiencias no garantizan nada. Hay que salir a la pista y hacerlo. Cuando el balón se lanza al aire, gana el mejor equipo, y queremos ser ese equipo”.
Al analizar la derrota del primer partido, el técnico pidió equilibrio emocional: “Las derrotas ajustadas son complicadas de digerir, pero hay que separar la emoción del análisis. Hicimos muchas cosas bien para construir una ventaja de 15 puntos. No debemos desechar eso. Pero también dejamos aspectos por mejorar, tanto nosotros como Indiana. El reto tras el primer partido es ajustar, aprender del oponente y crecer”.
Cuestionado por la reacción del grupo tras las derrotas —habitualmente intensa—, Daigneault enfatizó la necesidad de no ser reactivos: “La clave es mantenerse en un punto neutro. No sobrerreaccionar ni para bien ni para mal. Cada partido es una historia nueva, y el equipo que compite mejor esa noche, gana. Nuestra fortaleza mental pasa por eso”.
Sobre el aspecto defensivo, reconoció que la segunda mitad estuvo por debajo del estándar que impusieron en los primeros 24 minutos: “No fuimos tan disruptivos. Perdimos algo de tensión en algunos detalles. Pero no quiero restarle mérito a Indiana. Jugaron muy bien en el tramo final, se ganaron esa victoria”.
Uno de los puntos clave fue el alto volumen de uso de Shai Gilgeous-Alexander, con muchas finalizaciones y pocas asistencias. Daigneault explicó: “Indiana le presionó muy arriba, tanto con el defensor primario como con las ayudas. Aun así, conseguimos llegar a la pintura con frecuencia, pero no supimos capitalizar esas acciones. No sacamos rendimiento suficiente. Hay margen para que Shai y todos los demás lo hagan mejor ahí”.
También habló sobre Chet Holmgren, más discreto en ataque en el primer duelo: “Ninguno jugó su mejor partido. Ni Chet ni el resto. Pero lo importante es su mentalidad. Él y Jalen Williams han asumido roles enormes en su tercer año en la liga, lo cual no es habitual. Lo han hecho compitiendo al máximo, aprendiendo y ajustando constantemente. Y seguirán haciéndolo. No me preocupa en absoluto Chet”.
Sobre el ajuste de rotación que supuso la entrada de Cason Wallace como titular en lugar de Isaiah Hartenstein, Daigneault evitó confirmar planes futuros: “No suelo hablar públicamente sobre rotaciones. Pero sí puedo decir que tener múltiples opciones es una de nuestras fortalezas. Nuestra flexibilidad es constante. Entendemos los pros y contras de cada configuración, y tomaremos las decisiones que creamos mejores para ganar cada noche”.
Por último, se le preguntó por la madurez que demuestra un equipo tan joven: “Es difícil explicar por qué, pero tenemos un enfoque inusual. La clave es el tipo de personas que traemos al equipo. Sam [Presti] hace un trabajo extraordinario en eso. Nosotros ponemos el entorno adecuado para que crezcan. Pero gran parte del mérito es de ellos, por la visión que tienen de sí mismos. Confío plenamente en la mentalidad, la compostura y la madurez de este grupo”.


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net