Monbus Obradoiro suma el 1 a 0 en un partido disputado hasta el último momento (87-83)

Quintela inicia el contraataque contra Palencia (foto: Obradoiro)
Quintela inicia el contraataque contra Palencia (foto: Obradoiro)

Monbus Obradoiro y Súper Agropal Palencia comenzaban hoy en el Fontes do Sar la eliminatoria estrella de estos playoffs de Primera FEB. El duelo entre los dos recién descendidos de la Liga Endesa prometía emociones fuertes desde el principio, tanto por la calidad y profundidad de ambas plantillas como por los enfrentamientos previos de esta temporada. Ex ACB como Balvin, Brodziansky, Quintela, Muñoz, Vaulet, Oroz o Borg compitiendo con estrellas de las competiciones FEB como Barcello, Davison, Wintering o Krutwi, dirigidos por dos entrenadores de reputación contrastada como Guil y Alonso. Sin desmerecer a ningún otro de los duelos por el ascenso, esta guerra entre palentinos y santiagueses va a copar la gran mayoría de las miradas de los aficionados a la LEB Oro de toda la vida. El partido no defraudó a las expectativas y fueron cuarenta minutos intensos y con grandes momentos de ambos equipos. La falta de acierto en el triple lastró a los locales, que también sufrieron con el rebote ofensivo. Kunkel fue la estrella ofensiva de Súper Agropal Palencia, que sufrió la eliminación por faltas de Wintering. Un parcial liderado por Sergi Quintela en el último cuarto fue clave para la victoria

Los triples de Kunkel y Wintering dan la iniciativa a Súper Agropal Palencia en un primer cuarto espectacular (28-32)

Palencia abría el marcador mediante una penetración de Oroz, que era respondida por Sergi Quintela al segundo ataque obradoirista. Los de Luis Guil hacía gala de su agresiva defensa, lo que les llevaba a robar balones pero también a entrar en bonus sin que hubieran transcurrido dos minutos. La cuarta falta fue sobre Balvin, que adelantaba al Obra con dos libres. La ventaja duraba poco por culpa de un triple de Rodríguez y la alegría volvía con un acierto de tres de Faggiano. Kunkel se unía al momento triplista en un duelo que comenzaba con intensidad y acierto. Faggiano y Vaulet ponían el acento argentino a las dos siguientes canastas y Wintering se estrenaba con un triple. Kunkel lo secundaba y ponía siete arriba a los visitantes. Los de Félix Alonso comenzaban a buscar a Balvin con asiduidad, pero el acierto exterior visitante se imponía con un nuevo triple de Kunkel (11-19). 12 de los 19 puntos venían del banquillo con la entrada de Wintering y Kunkel. El escolta de la cinta en el pelo seguía con su racha tras el tiempo muerto de Alonso y sumaba ya tres de tres. Barcello estrenaba su marcador y Vaulet solo acertaba con uno de sus libres antes de sentarse en el banquillo. Tras las faltas iniciales, por fin llegaba la primera en la que el Obra sacaba partido del bonus por medio de Brodziansky. Millán Jiménez reducía a 6 la diferencia y Balvin conseguía un dos más uno que encendía a Caldeira. El checo no fallaba desde la línea. Gnjidic rompía el parcial con un triple, pero ahora la iniciativa era gallega como confirmaba el potente mate de Balvin hundiendo a su defensor. Stevic anotaba sus dos libres y, tras varios fallos de ambos equipos, Leslie acertaba también desde la línea. Millán Jiménez sumaba su segunda canasta antes del intercambio de jugadas individuales de Wintering y Barcello.

Monbus Obradoiro remonta dejando en 12 puntos en el cuarto a Palencia (45-44)

Palencia dominaba el rebote ofensivo en el inicio del segundo cuarto y lo traducía en una canasta de Wintering. Barcello volvía a devolversela. Leslie seguía haciendo daño en los rechaces y esta vez era él mismo el que lo traducía en puntos con un dos más uno ante Balvin. La ventaja palentina volvía a ampliarse con un triple de Rodríguez, el octavo en diez intentos de su equipo. Barcello no conseguía empatar con Balvin como mejor anotador compostelano al fallar el libre de un dos más uno y Krutwig se estrenaba para mantener la ventaja visitante en nueve. Faggiano volvía a aportar puntos con una buena penetración, pero el rebote ofensivo de Palencia seguía siendo un gran problema para Monbus Obradoiro. Galán anotaba a pase de Balvin, que luego cometía su segunda falta sobre Vaulet. El ex ACB argentino volvía a estar desacertado, al contrario que Brodziansky, que solo sumaba con su cuatro de cuatro desde el libre. Oroz sacaba una falta muy protestada y con sus libres seguía impidiendo que el Obra tuviera ataque para culminar la remontada. Félix Alonso ponía un quinteto donde Brodziansky era el faro ofensivo y el eslovaco aprovechaba el dos contra uno para asistir a Faggiano para el triple. En la siguiente jugada el versátil interior recibía una nueva falta y empataba a 43. Otra vez se iniciaba la jugada buscándolo al poste y el buen movimiento de balón acababa en un tiro fácil de Quintela. Leslie peleaba de nuevo en la zona y conseguía volver a la línea de libres, aunque solo acerba uno. Alonso sentaba a Brodziansky y dejaba un quinteto marcadamente defensivo que impedía anotar a Palencia en lo que quedaba antes de llegar al descanso, pero los locales tampoco sumaban y se iban a vestuarios uno arriba. Solo dos triples anotados por los gallegos en la primera parte y los ocho rebotes ofensivos de los palentinos eran la clave de que el Obra no se fuera con una ventaja mayor.

Igualdad absoluta en el tercer cuarto (64-63)

Como en los dos anteriores, Palencia volvia a abrir el marcador del cuarto, esta vez por medio de Borg. Balvin superaba la decena en puntos con su primera canasta de la segunda parte y Borg anotaba su segunda consecutiva. El Obra seguía buscando a Balvin, pero esta vez el gigante checo no conseguía el mate por la falta de Vaulet. Un solo libre acertado era un escaso premio para esa buena jugada. Krutwig anotaba debajo del aro mientras Davison no conseguía estrenarse. Borg seguía liderando la ofensiva de su equipo en este período y con un triple ponía a Palencia cinco arriba. Un error defensivo permitía que Davison inaugurara su casillero con una canasta debajo del aro-. Wintering y Brodziansky intercambiaban triples, pero el protagonismo seguía siendo de Borg, que sumaba su décimo punto en menos de cinco minutos con un nuevo acierto de tres. Barcello acalcanzaba la decena con dos libres, pero Krutwig devolvía la ventaja de seis con un nuevo rebote ofensivo. Un dos más uno de Stevic no se convertía en tres puntos por el fallo en el libre. Los obradoiristas se emocionaban con el segundo seguido y Barcello si que sumaba el libre para el 60 a 62. Kunkel intentaba enfriar el ambiente, pero solo acertaba un libre. Sergi Quintela si acertaba los dos y reducía la diferencia al a mínima. El final del cuarto se embarullaba y la lucha de Obradoiro le daba la última posesión, con Álvaro Muñoz aprovechándola para devolver la ventaja a los locales.

Sergi Quintela enseña el camino con un parcial clave (87-83)

Una vez más, Palencia inauguraba el cuarto. Krutwig anotaba en la zona y Stevic se la devolvía en la siguiente jugada. La cuarta falta del pívot croata devolvía a Balvin a la pista y Wintering anotaba sus dos libres. Quintela asumía protagonismo y anotaba dos canastas seguidas para poner tres arriba al Obra. Un triple del lucense enloquecía a la grada y provocaba el tiempo muerto de Guil. El ex de Breogán sumaba un 7 a 0 en solitario y se convertía en el jugador más valorado en ese momento con 17 créditos. Las instrucciones de Guil surtían efecto y Krutwig conseguía una fácil canasta en la zona. Quintela seguía siendo un problema para la defensa visitante y forzaba la cuarta de Wintering, aunque solo anotaba un libre. El gallego cogía también dos rebotes, uno en defensa y otro en ataque, que mantenían la ventaja mientras se llegaba a los últimos cinco minutos de partido. La quinta falta de Wintering era muy protestada por Luis Guil, que recibía falta técnica, desaprovechada por Barcello. Balvin se imponía a Krutwig y machacaba por encima del pívot palentino para el 76 a 69. Oroz no encontraba a ningún compañero a quien pasar y la recuperación del Obra se transformaba en un mate de Brodziansky y un nuevo tiempo visitante. Kunkel acercaba a los palentinos con un triple. Brodziansky se lo devolvía varias jugadas después poniendo 9 arriba otra vez al Obra a falta de menos de dos minutos. Vaulet y Balvin intercambiaban canastas en la zona. Kunkel sumaba su quinto triple para dar esperanzas a Súper Agropal Palencia, pero el Obra tenía las ideas claras y anotaba por medio de Faggiano. Un nuevo tiempo surtía efecto y Borg conseguía el dos más uno que situaba la diferencia en cinco. Los santiagueses perdían el balón y el sexto triple de Kunkel ponía el resultado en un pañuelo (85-83). Félix Alonso pedía tiempo muerto a falta de 15 segundos. Sergi Quintela era el que recibía la falta, pero solo era la tercera de Palencia en este cuarto. La cuarta llegaba a falta de 11 segundos y la quinta era sobre Barcello. Al estadounidense no le temblaba el pulso y el fallo de Kunkel en el triple certificaba el 1 a 0.

Monbus Obradoiro 87 – Quintela (14), Davison (2), Faggiano (12), Brodziansky (14), Balvin (16) [5 inicial]; Muñoz (2), Arroyo (0), Micovic (0), Jiménez (4), Barcello (15), Stevic (6) y Galán (2).

Súper Agropal Palencia 83 – Oroz (4), Borg (13), Vaulet (5), Rodríguez (7), Krutwig (10) [5 inicial]; Nkereuwen (5), Wintering (15), Kunkel (21), Gnjidic (3), González (), Hernández (0 y Dimitrov (0).

Parciales: (28-32); (17-12); (19-19); (23-20)

 MULTIUSOS FONTES DO SAR – Santiago de Compostela (A Coruña)

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Artículo Anterior

El Anadolu Efes le hace una oferta de renovación a PJ Dozier

Siguiente Artículo

Cuádruple golpe local para comenzar

Artículos Relacionados
Artículos Relacionados