En la jornada de práctica previa al crucial quinto partido de las Finales de la NBA, el entrenador de Oklahoma City Thunder, Mark Daigneault, analizó con profundidad los entresijos de una serie que, según él mismo reconoce, está sacando lo mejor —y lo más exigente— de todos los involucrados
Sin recurrir a ajustes individuales contra figuras como Pascal Siakam, Daigneault insistió en la necesidad de defender como bloque ante un rival que actúa como un todo cohesionado. “No hay nada específico para un solo jugador. Tienes que defenderlos como equipo”, remarcó. Pese a que Siakam apenas lanzó una vez en el último cuarto del cuarto partido, el técnico dejó claro que no hubo un cambio táctico específico, sino que fue el resultado de una presión colectiva.
El discurso de Daigneault fue tan meticuloso como honesto. Reconoció que cada decisión sobre la rotación —como la inclusión de Isaiah Joe desde el inicio para dar más aire a Shai Gilgeous-Alexander— tiene un efecto dominó que impacta en todo el desarrollo del juego. Aunque admitió que abrir el cuarto partido concediendo 20 puntos en cinco minutos no fue ideal, cree que el cambio sirvió para mejorar la frescura física en los tramos decisivos. También abordó el uso creciente de Aleksej Pokuševski, quien ha superado los 30 minutos en los dos últimos encuentros tras haberlo hecho solo en dos ocasiones en toda la temporada. “No hay conservadurismo a estas alturas. Es el momento de tirar la casa por la ventana para ganar”, sentenció. Daigneault confía en que el descanso extra entre partidos ayude a mantener frescos a sus jugadores clave, en especial en una serie tan física y mentalmente exigente.
La evolución individual también formó parte del análisis del entrenador, quien elogió la forma en que jugadores como Chet Holmgren y Jalen Williams (Dub) han reaccionado a los momentos bajos. “Son competidores natos. Se crecen con la adversidad”, dijo. Daigneault alabó la madurez de Williams, destacando su capacidad para asumir más responsabilidad ofensiva sin que se resienta su eficiencia. “No le entregamos el balón desde el principio. Se ganó cada oportunidad”, afirmó, valorando su actuación en el cuarto partido como fundamental para mantener al equipo a flote antes del cierre magistral de Shai. En cuanto al contexto general, Daigneault insistió en que, más allá de las victorias, el equipo debe mirarse al espejo y ajustar con humildad: “No controlamos ese partido. Lo ganamos, pero debemos abordarlo como si lo hubiéramos perdido”. Aun así, destacó la capacidad de su joven plantilla para absorber, resistir y evolucionar bajo presión, agradeciendo la oportunidad de competir a este nivel y asegurando que su grupo está comprometido con mejorar cada posesión.


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net