Previa ACB, playoffs cuartos: Real Madrid – Baskonia

El Real Madrid arranca el camino hacia un nuevo título de Liga enfrentándose a un viejo conocido en estas lides: el Baskonia. La historia reciente de los Playoffs ha unido en numerosas ocasiones a ambos conjuntos, con un claro dominio madridista en el balance (9-3), aunque cada enfrentamiento ha tenido su propia tensión competitiva. Esta temporada, los de Chus Mateo ya han superado dos veces a los vitorianos, tanto en el Buesa Arena como en el Palacio, aunque en ambos casos el marcador final reflejó la igualdad que puede volver a repetirse ahora, con todo en juego y margen de error reducido al mínimo

El Real Madrid llega a este cruce con la tranquilidad —y la responsabilidad— de saber que el factor cancha está de su lado. En un formato al mejor de tres partidos, jugar en casa puede ser decisivo, y más aún cuando el equipo blanco ha firmado una fase regular perfecta como local. Nadie ha conseguido ganar en el Palacio de Deportes en toda la temporada liguera, y la última derrota en casa data ya de marzo de 2024. Esa solidez como anfitrión es una de las principales fortalezas de un equipo que no solo defiende título, sino también una hegemonía consolidada durante años.

Sin embargo, el rival no llega de turismo. Baskonia se presenta en Madrid con el mejor ritmo competitivo del curso. El equipo de Pablo Laso ha cerrado la liga con siete victorias en los últimos nueve partidos, incluyendo un triunfo de prestigio ante el Barça y otro en la siempre complicada Fonteta de Valencia. Han afinado su juego, recuperado piezas y, sobre todo, ganado confianza. Es el Baskonia más reconocible y peligroso, el que nadie quería cruzarse en este tramo de la temporada. La amenaza es real.

Entre los pilares que sostienen al conjunto blanco está, como siempre, Walter Tavares. El pívot caboverdiano ha vuelto a reinar en el aspecto defensivo, llevándose por quinta vez consecutiva el premio al Mejor Defensor de la Liga Endesa. Su impacto va más allá de los números —que ya de por sí imponen: líder en tapones, cuarto en rebotes y mejor balance +/– de la competición—. Tavares condiciona, intimida y transforma cada ataque rival desde su mera presencia en la pintura.

Y si hay una figura en el otro bando que puede dinamitar cualquier planteamiento, ese es Markus Howard. El base estadounidense ha firmado algunas de las actuaciones individuales más impresionantes del año, y aunque su temporada ha sido irregular, su techo es altísimo. Los 36 puntos con 8 triples en la Fonteta y los 34 en apenas 28 minutos semanas después, lo colocan como una amenaza inmediata para cualquier defensa. Contenerlo será clave para que el Real Madrid pueda imponer su plan sin sobresaltos.

Así comienza el Playoff para el campeón. Con un Palacio lleno, el recuerdo reciente de la regularidad, y un rival que exige máxima atención desde el primer salto. No hay margen para la duda. Empieza el asalto al título.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Artículo Anterior

Detalles de una final NBA sin precedentes

Siguiente Artículo

Previa ACB, playoffs cuartos: Unicaja Málaga – Barcelona

Artículos Relacionados
Artículos Relacionados