El enfrentamiento que marcó la última Copa del Rey se reedita, esta vez en unos cuartos de final de Playoff donde el premio es mucho mayor: el título de Liga Endesa. ¿Será capaz Dreamland Gran Canaria de volver a frenar al ataque más demoledor del campeonato?
1. Un único precedente… con final amargo para Valencia
Solo una vez se han cruzado Valencia Basket y Dreamland Gran Canaria en una serie de eliminatoria, y el desenlace aún escuece en la Fonteta. Fue en los cuartos de final de 2021, donde los canarios dieron la sorpresa al asaltar el factor cancha y llevarse la victoria en un agónico tercer partido que necesitó de prórroga (89-92). Mekel forzó el tiempo extra desde la línea de personal y Eriksson, letal desde el perímetro (6/8 en triples), selló la clasificación. En la presente liga regular, se ha mantenido la igualdad: una victoria para cada uno, siempre como local.
2. Valencia, sin freno en ataque
Los de Álex Mumbrú han firmado una fase regular para la historia. Líderes en valoración (114,41), puntos anotados (96,74), rebotes (41,41), asistencias (22,12) y también en triples convertidos (13,56 por partido, 461 en total, nuevo récord de la competición). Hasta ahora, sólo el Real Madrid de la 87/88 había liderado las cuatro primeras categorías en una misma temporada, pero los blancos fueron 11º en triples. Valencia Basket se ha convertido en el primer equipo en liderarlas todas, incluyendo el triple. Un vendaval ofensivo sin precedentes.
3. Tobey, el ex que no perdona
Mike Tobey conoce bien la Fonteta, donde jugó durante cinco temporadas y levantó el título de liga en 2017. Pero ni la nostalgia ni los recuerdos dulces han frenado al pívot, que ha sido el gran verdugo del Valencia esta temporada. En Copa del Rey firmó 19 puntos y 29 de valoración, y en el partido de liga regular en Gran Canaria fue el máximo anotador con 21 tantos. Su media ante su exequipo es demoledora: 16,7 puntos, 5,7 rebotes y 24,3 de valoración. Como dato escalofriante: lleva 23 de 23 en tiros de dos frente a la defensa taronja.
4. Badio, en su mejor versión
Brancou Badio llega en estado de gracia al tramo decisivo del curso. Siempre importante por su intensidad defensiva en la rotación de Pedro Martínez, el escolta ha explotado en ataque en las últimas semanas. En sus siete partidos más recientes ha promediado 15,6 puntos con un brillante 55,6% en triples (20/36), además de aportar 3,1 rebotes, 2,6 asistencias y 14,9 de valoración media. Un recurso inesperado que puede marcar diferencias.
5. Brussino, el alma del Granca
Una vez más, Nico Brussino se ha erigido en el referente de Dreamland Gran Canaria. Es el jugador más utilizado por Jaka Lakovic (25:45 minutos por partido) y el más valorado del equipo (13,6 créditos), además de ser su segundo máximo anotador con 11,9 puntos. El argentino se ha consolidado como líder silencioso, pero fundamental, en ambos lados de la pista.


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net