Previa de los Octavos de final de la EuroCup

Los playoffs de la BKT EuroCup comienzan el martes y miércoles con los octavos de final, donde los equipos que terminaron entre el tercer y el sexto puesto en la temporada regular lucharán por llegar a los cuartos de final

Wolves Twinsbet Vilnius vs. U-BT Cluj-Napoca

Dos equipos que terminaron la temporada regular con idénticos récords de 10-8 se enfrentan por primera vez, con Wolves Twinsbet Vilnius recibiendo a U-BT Cluj-Napoca. Los locales llegan en gran forma a los playoffs tras encadenar tres victorias consecutivas que les aseguraron el cuarto puesto en el Grupo A, en gran parte gracias a una ofensiva explosiva que promedió 91.7 puntos durante esas victorias. El alero Matas Jogela terminó la temporada regular en un estado de forma particularmente fuerte, con un promedio de 15 puntos en los últimos tres partidos al convertir 12 de sus 16 intentos de triple, por lo que Cluj deberá mostrar una sólida defensa perimetral contra él.

El campeón rumano finalizó en el quinto puesto del Grupo B tras ganar tres de sus últimos cuatro partidos y puede contrarrestar la amenaza de larga distancia de Jogela con DJ Seeley, quien ha promediado la increíble cifra de 5 triples en los últimos cinco partidos. Cluj también confiará en la dirección de su estrella en el perímetro, Zavier Simpson, el líder de asistencias de la EuroCup esta temporada con 7.5 por partido, quien llega a los octavos de final con confianza tras encadenar tres dobles-dobles consecutivos.

Turk Telekom Ankara vs. Buducnost VOLI Podgorica

Turk Telekom Ankara intentará avanzar a los cuartos de final manteniendo su récord perfecto ante Buducnost VOLI Podgorica. Los locales terminaron terceros en el Grupo B con un récord de 10-8 y ganaron siete de sus nueve partidos en casa durante la temporada regular. Un jugador clave será Anthony Brown, quien ha pasado más tiempo en la cancha que cualquier otro jugador de la EuroCup tras ser titular en los 18 partidos y promediar 33 minutos por encuentro. El versátil alero también es el segundo máximo anotador de la competición con 18 puntos por partido, alcanzando al menos 13 puntos en seis partidos consecutivos.

Buducnost logró su clasificación a los octavos de final ganando tres de sus últimos cuatro partidos, terminando con un récord de 9-9 para ocupar el sexto puesto del Grupo A. El campeón montenegrino ha mostrado una defensa inconsistente, permitiendo 83.2 puntos por partido, y confiará en que su ofensiva sea liderada por Rasheed Sulaimon, el máximo anotador del equipo con 13.6 puntos, quien cerró la temporada regular con fuerza al alcanzar cifras de doble dígito en seis de los últimos siete encuentros.

Cedevita Olimpija Ljubljana vs. Besiktas Fibabanka Istanbul

Cedevita Olimpija Ljubljana recibe a Besiktas Fibabanka Istanbul en lo que parece ser el enfrentamiento más impredecible de los octavos de final, ya que ambos equipos terminaron la temporada regular con récords de 10-8. Besiktas ganó tres de sus últimos cuatro partidos para asegurar su pase a los playoffs, pero ha tenido problemas recientemente como visitante, sufriendo cuatro derrotas consecutivas fuera de Estambul. Para romper esa mala racha, el equipo turco confiará en el liderazgo en el perímetro de Kyle Allman, quien terminó la temporada regular con buen rendimiento, promediando 13 puntos en los últimos tres partidos.

Cedevita espera que la ventaja de local sea suficiente para revertir una preocupante racha de resultados, ya que perdió los últimos tres partidos de la temporada regular, alejándose de la pelea por los dos primeros lugares del Grupo B. La producción ofensiva es una gran preocupación tras anotar solo 66 y 62 puntos en sus dos últimos encuentros. La presencia dinámica del versátil alero Devin Robinson, quien ha promediado 14.8 puntos y 5.3 rebotes por partido, será clave para marcar el ritmo en un duelo que promete ser muy disputado.

Dreamland Gran Canaria vs. Umana Reyer Venice

Después de finalizar la temporada regular en el tercer puesto del Grupo A con un récord de 12-6, Dreamland Gran Canaria intentará hacer valer la ventaja de local ante Umana Reyer Venice (10-8, sexto lugar en el Grupo B). Gran Canaria ha mostrado altibajos en las últimas semanas, perdiendo cuatro de sus últimos siete partidos de la temporada regular, con su ofensiva siendo una preocupación particular tras haber sido limitada a menos de 80 puntos en tres de los últimos cuatro encuentros. El equipo español buscará controlar el juego a través de su defensa, liderada por el mejor ladrón de balones de la competición, Andrew Albicy, quien promedia 2.2 robos por partido.

Reyer, que ha ganado los dos enfrentamientos previos contra Gran Canaria, llegará con confianza tras ganar cuatro de sus últimos seis partidos de la temporada regular y cuenta con una potente arma en el juego interior con Mfiondu Kabengele, líder en rebotes de la liga con la impresionante cifra de 9.5 por partido, además de promediar 15.9 puntos tras haber logrado nueve dobles-dobles. Su duelo personal con Mike Tobey, otro centro destacado, podría ser clave en este enfrentamiento.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Artículo Anterior

Cosas a tener en cuenta en el inicio de los octavos de final en la BCL

Siguiente Artículo

Kendrick Nunn brilla como MVP de la EuroLeague en febrero

Artículos Relacionados
Artículos Relacionados