Previa Final Four EuroLeague: Olympiacos vs AS Mónaco

La semifinal de la Euroliga 2025 entre Olympiacos y AS Mónaco se presenta como un choque vibrante entre dos estilos marcados por la intensidad y el talento. El escenario será Abu Dabi, un entorno inédito para una Final Four que, por primera vez desde 2004, no contará con equipos españoles entre los cuatro mejores del continente. Olympiacos, Fenerbahçe, Panathinaikos y Mónaco se disputarán la gloria, con la mirada puesta en ese trofeo que representa la cima del baloncesto europeo

Olympiacos llega a esta cita con la seguridad que da la experiencia y una plantilla construida para competir al más alto nivel. Bajo la dirección de Georgios Bartzokas, los del Pireo han demostrado solidez a lo largo de toda la temporada, consolidándose como un bloque compacto en ambos lados de la cancha. Jugadores como Sasha Vezenkov, auténtico baluarte ofensivo, y Kostas Papanikolaou, con su veteranía y liderazgo, han sido claves en el rendimiento de los griegos. A pesar de lidiar con lesiones en momentos críticos, el equipo ha sabido sobreponerse, exhibiendo una profundidad en su rotación que pocos en Europa pueden igualar. Evan Fournier, la segunda espada ofensiva, o la vuelta a las canchas de Thomas Walkup, uno de los mejores bases defensivos del continente, pueden ser pequeños detalles muy importantes.

Enfrente estará el AS Mónaco, un equipo ambicioso que ha llegado para quedarse entre los grandes. Dirigidos por Vassilis Spanoulis, una leyenda en las canchas y ahora en los banquillos, los del Principado han construido su identidad en torno al talento de Mike James y Elie Okobo, dos anotadores compulsivos que representan el corazón ofensivo del equipo. La capacidad de Mónaco para encontrar el aro con facilidad, incluso en situaciones comprometidas, les ha permitido avanzar con paso firme hasta esta instancia. Sin embargo, la defensa ha sido su asignatura pendiente, y en un duelo donde cada posesión cuenta, esa fragilidad podría pasar factura si Olympiacos logra imponer su ritmo. Importante también será lo que aporte un jugador como Daniel Theis, que ha destacado desde que aterrizó hace unos meses.

La clave del partido parece clara: Olympiacos buscará bajar las revoluciones del juego, imponiendo su defensa y limitando las transiciones rápidas que tanto le gustan a Mónaco. Por su parte, los monegascos intentarán explotar su capacidad anotadora y el talento individual de James, cuyo rendimiento podría ser decisivo para las aspiraciones del conjunto francés. Controlar el ritmo será fundamental, y quien logre hacerlo se acercará un paso más a la ansiada final.

Jugadores más destacados del Olympiacos: Sasha Vezenkov (20.0 puntos y 6.7 rebotes), Evan Fournier (16.0 puntos y 2.5 asistencias), Nigel Williams-Goss (8.5 puntos y 3.4 asistencias), Nikola Milutinov (8.2 puntos y 5.9 rebotes), Shaquielle McKissic (7.8 puntos y 2.2 rebotes) y Alec Peters (7.6 puntos y 2.6 rebotes).

Jugadores más destacados del AS Mónaco: Mike James (15.9 puntos y 5.8 asistencias), Elie Okobo (13.0 puntos y 4.1 asistencias), Daniel Theis (12.2 puntos y 5.4 rebotes), Alpha Diallo (11.0 puntos y 4.0 rebotes), Jordan Loyd (9.5 puntos y 3.0 rebotes) y Matthew Strazel (8.4 puntos y 2.4 asistencias).

Trayectoria del Olympiacos: Terminaron líderes de la fase regular con un balance de 24-10, y en los playoffs eliminaron al Real Madrid por 3-1.

Trayectoria del AS Mónaco: Terminaron cuartos clasificados de la regular con un balance de 21-13, y en los playoffs eliminaron al Barcelona por 3-2.

Su balance entre ellos esta temporada es de 1-1, y curiosamente el que ganó lo hizo fuera de su cancha, en Mónaco ganó el Olympiacos por 80-89, y el Pireo los de la roca se llevaron el partido por 77-80.

El partido se disputará el viernes 23 de mayo a las 18:00 (hora peninsular española), en un ambiente que promete ser eléctrico. Con dos estilos contrastados y la gloria de la Euroliga en juego, el espectáculo está garantizado en Abu Dabi.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Artículo Anterior

Previa Final Four EuroLeague: Fenerbahce vs Panathinaikos

Siguiente Artículo

Fenerbahce regresa a la final de la Euroliga siete años después, 82-76

Artículos Relacionados
Artículos Relacionados