Previa Final NBA: Thunder vs Pacers, nadie lo predijo… y todos lo querrán ver

Olvídense del guion de Hollywood. Lo que está a punto de comenzar en Oklahoma no es ficción, aunque lo parezca. Indiana Pacers y Oklahoma City Thunder, dos franquicias que comparten juventud, irreverencia y una historia sin anillos, se preparan para una final que, más allá de etiquetas como “mercado pequeño”, promete baloncesto del más alto voltaje

Será una serie sin pasado reciente, pero con todos los ingredientes del mejor drama deportivo. OKC, impecable en defensa, enfrenta al ataque coral, inteligente y velocísimo de los Pacers. Dos estilos tan opuestos como efectivos, enfrentados en siete asaltos por la gloria absoluta.

Defensa de élite vs. ejecución quirúrgica
Los Thunder llegan aquí tras domar a Denver y devorar a Minnesota. Lo han hecho desde su identidad defensiva: son un infierno físico, con Lu Dort asfixiando, Jalen Williams cortando líneas, y Chet Holmgren imponiendo respeto en el aro. A ellos se suman Alex Caruso y una rotación profunda que parece no tener fondo. No importa quién entre: todos rinden, todos defienden, todos creen.

Enfrente, Indiana es otra cosa. Su motor es Tyrese Haliburton, probablemente el base más altruista de la liga. Conduce, reparte, acelera y frena como si tuviera mando a distancia. Y con él, un ejército de ejecutores que saben cuándo cortar, cuándo lanzar, cuándo explotar los espacios. Juegan como un reloj suizo… pero con alma de colegio. Como salidos de la película Hoosiers, los Pacers creen. Y eso es peligroso.

¿La batalla interior? En territorio Thunder
Sobre el papel, la zona es propiedad de OKC. Holmgren y Hartenstein han sido una pareja complementaria y devastadora en el rebote. En cambio, Indiana sufre en ese terreno. Myles Turner intimida, pero no rebotea. Siakam —MVP de las Finales del Este— es quien más rebotes atrapa… con apenas 5,8 por noche. Una cifra demasiado baja para una final.

El factor que no sale en la estadística: experiencia ganadora
Siakam sí sabe lo que es levantar el trofeo. Lo hizo con Toronto en 2019. Ese poso le ha dado tranquilidad, liderazgo y producción constante. De hecho, superó incluso a Haliburton en la votación por el MVP del Este. Y cuando llegue la presión de las Finales, puede que eso marque la diferencia.

En OKC, nadie ha estado tan lejos. Pero eso no les ha impedido comportarse como veteranos. Caruso pone cabeza, Shai Gilgeous-Alexander impone su tempo, y todos saben cuál es su papel. La química es de campeonato.

Una guerra de transiciones
Hay un número que resume el vértigo de esta serie: +8.5. Es la diferencia media con la que Indiana ha superado a sus rivales en puntos al contraataque durante estos playoffs. Thunder es segundo, con +8.1. El que imponga su velocidad, gana media batalla.

Pero ambos también defienden muy bien en esas situaciones. Así que tal vez esta final se resuelva en los primeros cinco segundos de cada posesión.

Calendario de las Finales NBA 2025
Juego 1: 5 de junio, OKC
Juego 2: 8 de junio, OKC
Juego 3: 11 de junio, Indiana
Juego 4: 13 de junio, Indiana
Juego 5*: 16 de junio, OKC
Juego 6*: 19 de junio, Indiana
Juego 7*: 22 de junio, OKC
(* = si es necesario)

¿Quién se coronará por primera vez?
La historia se escribe una sola vez. Y tanto Pacers como Thunder están listos para grabar su nombre en ella. No importa el mercado. Importa el momento. Y este, señoras y señores, es el momento.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Artículo Anterior

Finales NBA 2025: entradas a precio de oro para un duelo histórico entre Thunder y Pacers

Siguiente Artículo

Tenerife vs Badalona: ¡Preparados para la hora de la verdad!

Artículos Relacionados
Artículos Relacionados