Los Thunder de Shai Gilgeous-Alexander se han ganado el derecho a soñar en grande, y el premio es un enfrentamiento contra Anthony Edwards y los Timberwolves. Anthony Edwards lleva un año derribando gigantes de la NBA. ¿Será Shai Gilgeous-Alexander su próxima víctima?
Las franquicias tradicionales ya están en el campo de golf, en la playa o de vuelta a la pizarra. En su lugar, la Conferencia Oeste se decidirá entre dos equipos que, en su historia combinada, solo cuentan con una aparición en unas Finales de la NBA.
Era un cambio inevitable, y los Oklahoma City Thunder y los Minnesota Timberwolves llegan sedientos e inquietos a las Finales del Oeste. Lo más importante es que traen consigo a Shai Gilgeous-Alexander y Anthony Edwards, los abanderados de la próxima generación de estrellas. Es muy probable que ambos luchen codo a codo por el trofeo Magic Johnson, otorgado anualmente al jugador más destacado de las Finales de Conferencia del Oeste.
Los Wolves lograron un empate 2-2 contra OKC en la temporada regular, algo destacable considerando que los Thunder lograron 68 victorias. Gilgeous-Alexander firmó actuaciones de 37, 39 y 40 puntos en tres de esos cuatro encuentros, pero los playoffs son un escenario diferente, donde las ajustadas defensas y los ajustes tácticos cobran protagonismo.
Es, entonces, una serie en toda regla. Julius Randle, Rudy Gobert y Jaden McDaniels se unen a Edwards para competir contra Jalen Williams, Lu Dort y Chet Holmgren. Además, Shai se enfrentará a su primo, Nickeil Alexander-Walker. Sin duda, esto promete.
Calendario de la serie
Juego 1: Timberwolves vs. Thunder; martes, 20 de mayo
Juego 2: Timberwolves vs. Thunder; jueves, 22 de mayo
Juego 3: Thunder vs. Timberwolves; sábado, 24 de mayo
Juego 4: Thunder vs. Timberwolves; lunes, 26 de mayo
Juego 5: Timberwolves vs. Thunder; miércoles, 28 de mayo*
Juego 6: Thunder vs. Timberwolves; viernes, 30 de mayo*
Juego 7: Timberwolves vs. Thunder; domingo, 1 de junio*
* Si es necesario
Edwards ha coleccionado trofeos personales, derrotando a grandes nombres en su corta carrera: Kevin Durant, Nikola Jokić, LeBron James, Luka Dončić y, recién añadido a su vitrina, Stephen Curry.
Son las estrellas que Edwards ha eliminado en el último año en playoffs. ¿El siguiente es Shai? Puede que este sea su reto más grande, porque el base de los Thunder viene mejor rodeado que cualquiera de esos nombres. Además, como ya debería saber todo el mundo, Shai no es un rival sencillo.
Este enfrentamiento dentro de la serie promete energía, intensidad y orgullo en cada jugada. Ambos quieren ser los mejores, la cara de la NBA. Esta serie podría definir quién lo será y quién se queda en el camino.
Si eres amante de las defensas férreas, dobles marcajes, rotaciones rápidas, protección del aro y presión al balón, esta serie está hecha para ti. Son los dos mejores equipos defensivos que quedan en esta postemporada. Lo único seguro es que estas Finales de Conferencia no se convertirán en un festival de anotación; nadie llegará fácilmente a los 130 puntos.
Eso no significa que Shai, Edwards o Randle no puedan firmar un par de partidos con 30 puntos. Están en racha, y frenar esa creatividad ofensiva es complicado. Pero si esos puntos llegan, será a base de esfuerzo, no de concesiones.
Oklahoma City fue el mejor equipo defensivo durante toda la temporada, mientras que la defensa es el sello de identidad de Minnesota. Los Timberwolves también intentarán controlar el ritmo del partido. Primer equipo en llegar a 100 puntos, gana. Bueno, tal vez 115.
Para Chet Holmgren, esta serie representa un regreso a sus raíces. Nacido y criado en Minneapolis, el espigado pívot de los Thunder quiere dejar su huella en casa. Con 2,16 m de altura y una envergadura que desafía la lógica, Holmgren puede ser un problema para los Wolves, tanto en defensa como estirando el campo en ataque. Es el X-factor de OKC, el jugador que puede marcar la diferencia en una eliminatoria tan ajustada.
Por su parte, Julius Randle está viviendo el mejor tramo de su carrera. En esta postemporada ha promediado 23,9 puntos, 5,9 asistencias y 5,9 rebotes en 10 partidos. Ha dejado atrás los fantasmas de su paso por los Knicks, donde las lesiones y la inconsistencia marcaron su historia en playoffs. Ahora, en Minnesota, los aficionados corean su nombre. El lobo ha encontrado su manada, y Randle se ha convertido en su alfa.
Un número clave para esta serie es el dominio en la pintura. Los Thunder han superado a sus rivales por 8,7 puntos por partido en la zona restringida, el mejor diferencial de toda la postemporada. Los Wolves no se quedan atrás, con un +7,4 en esa área. Ambas franquicias dominan cerca del aro y ahí podría definirse quién toma ventaja en esta final del Oeste. La llave estará en la defensa interior de Gobert y la versatilidad de Holmgren.
Los Thunder confían en la profundidad de su rotación, con jugadores como Isaiah Joe y Aaron Wiggins capaces de aportar puntos y energía desde el banquillo. Minnesota, por su parte, cuenta con Taurean Prince y Kyle Anderson, dos veteranos que aportan solidez defensiva y opciones de anotación secundaria.
Las decisiones tácticas de Mark Daigneault y Chris Finch serán fundamentales. Los ajustes en la defensa del pick-and-roll y la respuesta a los emparejamientos interiores serán clave para decantar la balanza en una serie que promete ser memorable.
La batalla por el Oeste tiene un sabor renovado, dos jóvenes estrellas y dos proyectos en pleno ascenso. Edwards contra Shai. Minnesota contra Oklahoma City. La puerta está abierta y solo uno avanzará al mayor de los escenarios: las Finales de la NBA.


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net