El Unicaja regresará a la Liga Endesa este domingo 2 de marzo en casa tras su éxito en la Copa del Rey. Lo hará ante un rival muy peligroso, el BAXI Manresa (12:30 horas, retransmitido por Movistar Deportes -dial 63- y Unicaja Baloncesto Radio), uno de los pocos equipos que han conseguido batir a los malagueños en este curso y que está protagonizando una gran temporada hasta el momento
¡Vuelve el baloncesto al Carpena! Tras el gran éxito del Unicaja en la Copa del Rey de Gran Canaria y el parón de las ventanas FIBA el equipo malagueño vuelve a la competición. El conjunto de Ibon Navarro recibe este domingo en la jornada 21 de la Liga Endesa al BAXI Manresa (12:30 horas, retransmitido por Movistar Deportes -dial 63- y ⇒Unicaja Baloncesto Radio). Antes del encuentro el Unicaja ofrecerá el título de Copa del Rey a la afición, con el acto de despliegue de la bandera conmemorativa del éxito conseguido en Gran Canaria.
Todos estos actos especiales serán la antesala de uno de los grandes encuentros de la jornada 21 de la Liga Endesa. El Unicaja, segundo clasificado, se mide a uno de los conjuntos revelación del curso, el BAXI Manresa que actualmente está en la sexta posición.
El cuadro catalán que entrena Diego Ocampo está cuajando una extraordinaria temporada, con un balance en la competición liguera de 12 triunfos y 8 derrotas, estando entre sus víctimas Valencia Basket, Dreamland Gran Canaria, Barça (por partida doble), Joventut de Badalona y el propio Unicaja. No hay que olvidar que todos estos conjuntos están actualmente en puestos de playoff y vienen de participar en la Copa del Rey.
Antes del parón copero se encontraban en una gran dinámica, con 6 victorias en 7 encuentros en la liga, aunque ahora llegan a la cita en el Carpena tras haber caído en los cuartos de final del torneo del KO ante el Real Madrid (92-69).
Intensidad en su juego
Si por algo se caracteriza el BAXI Manresa es por la intensidad con la que afronta todos sus partidos. Fruto del juego físico que despliegan los catalanes son el equipo que más faltas personales recibe por encuentro de toda la Liga Endesa (22,75), siendo también el líder en tiros libres convertidos (18,45). Aparte, marchan terceros tanto en rebotes totales (37,05) como en los ofensivos (12,65), y son quintos en recuperaciones (8,45). Además, como visitante ha demostrado ser un conjunto capaz de crecerse ante la adversidad, siendo el quinto equipo en asistencias (19,20); el sexto en anotación (85) y en triples (10,20); y el séptimo en rebotes totales (32,20).
Si nos centramos en la estadística avanzada, el BAXI Manresa es el equipo que juega a un ritmo más alto (número de posesiones que disputa el equipo cada 40 minutos), con 80,6, seguido muy de cerca por el Unicaja en cuarto lugar (78,9). En eficiencia defensiva (Puntos recibidos por el equipo cada 100 posesiones), los manresanos son segundos, con 103,2 puntos encajados, siendo tercero el Unicaja (104,5). En cuanto al porcentaje de rebotes capturados de todos los disponibles, catalanes y malagueños están igualados en el cuarto lugar, con el 51%.
Derrick Alston Jr., en el nombre del padre
Los manresanos presentan una plantilla en la que destaca el ala-pívot estadounidense Derrick Alston Jr. Hijo de Derrick Alston, el que fuera pívot del TDK Manresa campeón de la Liga ACB en 1998, continúa la saga familiar en el municipio barcelonés. El jugador norteamericano lidera al equipo con 16,7 puntos (2º máximo anotador de la competición), 4,7 rebotes, 1,7 asistencias para 17,7 de valoración (3º de la liga). Le acompañan en la pintura Emanuel Cate (6,7 puntos, 4,7 rebotes), Bodian Massa (5,9 puntos, 5,7 rebotes) y Marcis Steinbergs (7 puntos, 2,5 rebotes). Además, han fichado esta misma semana al ala-pívot francés Armel Traoré, procedente de Los Angeles Lakers, aunque también participaba en la franquicia de los angelinos en la G-League.
En la dirección, el clásico Dani Pérez (7,3 puntos, 4,8 asistencias) y Retin Obasohan (10 puntos, 2,3 asistencias, 2,2 rebotes) comparten el mando del equipo junto con el canterano del Unicaja Mario Saint-Supéry (7,3 puntos, 2,1 rebotes, 2 asistencias), cedido este curso en el cuadro catalán. En el perímetro, Cameron Hunt (12 puntos, 2,9 asistencias, 2,1 rebotes), Álex Reyes (7,6 puntos, 3,3 rebotes) y Musa Sagnia (4,9 puntos, 3,7 rebotes) añaden puntos y defensa al cuadro del Bages.
Un rival clásico
Esta será la 90ª vez que nos enfrentemos al BAXI Manresa a lo largo de toda nuestra historia en las diferentes competiciones, con un balance positivo para los malagueños de 55 triunfos y 34 derrotas hasta el momento, un 61,80% de triunfos.
Si nos enfocamos en la fase regular de la Liga Endesa, el registro es de 69 encuentros, con 43 victorias y 26 derrotas. Dicho esto, el balance en casa en esta competición ha sido muy positivo para los intereses malagueños, con 26 triunfos por sólo 7 derrotas (78,79% de victorias).
Sin embargo, no hay que perder de vista que el BAXI Manresa es un equipo que tradicionalmente se lo pone difícil al Unicaja, habiendo sido capaz de superar a los malagueños en eliminatorias de cuartos de final del Playoff de 1996 (1-2) y de la BCL en 2022 (2-0). En el último encuentro entre ambos partidos, los manresanos fueron capaces de acabar con la racha de 13 victorias del Unicaja en el arranque del curso al imponerse con autoridad en el Nou Congost por un contundente 109 a 69.
Será un partido con muchos reencuentros. En primer lugar, será la primera vez que Mario Saint-Supéry se enfrente al Unicaja en el Carpena. El joven base malagueño cumple su segunda cesión, después de que la temporada anterior la terminó en el Tizona de Burgos en LEB Oro.
Aparte, en el Unicaja hay varios jugadores con pasado en el BAXI Manresa. David Kravish, Yankuba Sima y Tyson Pérez formaron parte de la disciplina del conjunto catalán, así como Ibon Navarro, quien dirigió al equipo del Bages entre 2015 y 2017.
nota de prensa Unicaja Málaga


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net