Horas antes del decisivo Juego 7 entre Pacers y Thunder por el anillo de la NBA, Rick Carlisle habló con la serenidad de quien ya ha estado allí… y ha ganado. Campeón en 2011, curtido en innumerables batallas de postemporada, el veterano entrenador de Indiana dejó claro que no hay espacio para la nostalgia, solo para el enfoque absoluto. Aunque, eso sí, sin restarle mística al momento: “Estos partidos son raros. No se pueden duplicar. Hay que celebrarlos”
Carlisle no rehuyó las comparaciones. Al ser preguntado por el rol de T.J. McConnell y los paralelismos con J.J. Barea en los Mavericks de 2011, fue tajante: “Muy importante. Y sí, veo similitudes”. Tampoco esquivó el debate táctico: “¿Quedan ajustes? Claro que sí. Siempre hay algo más que se puede hacer”.
Sobre si siente presión como entrenador en un Juego 7, respondió con entusiasmo: “Me encanta la presión. Cuando avanzas en la vida competitiva, te das cuenta de que estos momentos son únicos. Es un privilegio vivir esto, no solo para los equipos, sino para la liga, el baloncesto y quienes lo siguen en todo el mundo”.
Y aunque el margen total en seis partidos sea de apenas siete puntos, el técnico no quiere escuchar que “esto era lo previsto”: “Nunca sabes cómo va a salir una serie. Cada partido es distinto. Distintas personalidades, distintos protagonistas. Pero ahora no importa lo anterior. Todo se reduce a un partido. Una oportunidad. Y estamos listos”.
Cuando le preguntaron si esta carrera de los Pacers se parece a la de los Mavs del 2011, Carlisle admitió: “Hay similitudes en el carácter de los jugadores. Ambas son plantillas con grandes personas. La diferencia es la experiencia: aquellos Mavs tenían más jugadores en la treintena y con experiencia en playoffs. Nosotros también tenemos veteranos, pero somos más jóvenes. Al final, esto va de jugar 48 minutos”.
Uno de los focos de desarrollo ha sido Obi Toppin. “Cuando lo trajimos desde Nueva York, le dijimos que veíamos algo especial en él, pero que tenía que mejorar en defensa y rebote. Y se lo ha tomado en serio. Ha trabajado muchísimo. En algunos tramos de la temporada, ha sido uno de nuestros mejores reboteadores defensivos. Ha mejorado muchísimo”, explicó Carlisle, visiblemente orgulloso.
Sobre la influencia que ha tenido la limitación de Chet Holmgren en la serie, fue directo pero comedido: “Es un gran joven jugador. Y ha habido tramos donde no lo hemos contenido bien. Hay que seguir haciendo todo lo posible por incomodarlo”.
Al hablar de su historia con Indiana, y lo que significa para él esta etapa, Carlisle fue sincero: “No he estado reflexionando mucho. Cuando estás en una carrera de playoffs como esta, intentas no pensar en lo cálido y nostálgico. Tienes que enfocarte en el proceso. Pensar en los pequeños detalles que pueden ayudar a que tus jugadores rindan mejor”.
Eso sí, elogió con emoción el ambiente vivido en el Gainbridge Fieldhouse: “Nunca lo había oído tan ruidoso. Estuve aquí con Bird en los 90, en Market Square, y era ensordecedor. En 2000, con Conseco en su primer año, también. Pero este año ha sido diferente. Nuestros aficionados lo sienten de verdad. Esta franquicia estuvo a punto de desaparecer. Hubo un telemaratón para salvarla, con Nancy y Slick Leonard al frente. Luego llegaron los Simon, y llevamos más de 40 años. Es una historia larga y especial. Todo esto significa muchísimo para los fans”.
Por último, al referirse al estilo ofensivo balanceado de estos Pacers, explicó: “Cuando llegó Tyrese Haliburton, supimos que necesitábamos jugar con ritmo. Y Kevin [Pritchard] y Chad [Buchanan] armaron una plantilla con chicos que pudieran correr y defender a su alrededor. Hoy en día, muchas de las mejores plantillas están construidas con equilibrio. Y eso es lo que también busca Oklahoma”.
A las puertas de otro capítulo para la historia de la NBA, Rick Carlisle se aferra a lo esencial: el proceso, el grupo y una última oportunidad. “Un solo partido. 48 minutos. Eso es todo lo que importa”.


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net