Los Pacers hicieron valer el ambiente del Gainbridge Fieldhouse y dieron un golpe en la mesa en el tercer partido de las Finales (116-107). En un encuentro marcado por las constantes variantes defensivas de los Thunder, Indiana encontró en la aportación coral, el temple de Haliburton y la energía desde el banquillo de McConnell y Mathurin los ingredientes clave para volver a meterse de lleno en la serie. “Este es el tipo de equipo que somos. Necesitamos que todos estén preparados”, subrayó Rick Carlisle al término del encuentro, remarcando el impacto de sus jugadores de rol
T.J. McConnell fue una chispa inagotable en defensa, con varios robos en la presión tras pérdida que descolocaron por momentos a los de Daigneault. “T.J. aportó una voluntad, una competitividad increíble al partido”, elogió Carlisle. “Inspira a mucha gente. Inspira mucho a nuestro equipo”. Ben Mathurin, por su parte, no se quedó atrás y firmó minutos de gran agresividad ofensiva. “Entró y de inmediato fue agresivo y metió el balón en el aro”, añadió el técnico.
Tyrese Haliburton, sin hacer ruido, firmó una actuación de auténtico director de orquesta: anotación, rebote y lectura en cada posesión. Carlisle no dudó: “Estuvo magnífico. Su enfoque fue exactamente el que necesitábamos: una combinación de conciencia espacial, agresividad y una gran intuición para saber cuándo anotar y cuándo involucrar a sus compañeros”.
Junto a él, Pascal Siakam sostuvo a los Pacers en el arranque con seis puntos consecutivos en un tramo en el que las canastas se vendían carísimas. “Fueron tres tiros difíciles, uno contra uno, en fadeaway. Son tiros duros”, valoró Carlisle.
El técnico también reconoció el esfuerzo de Myles Turner, visiblemente mermado físicamente. “Está algo enfermo… Puede que ni siquiera esté con nosotros mañana. Está lidiando con algo, quizá un resfriado o algo por el estilo, pero no se siente él mismo”. Aun así, el pívot fue clave en el cuarto final con varias acciones defensivas frente a Chet Holmgren. “Hizo un gran trabajo respirando hondo en el tercer cuarto, haciendo un ‘reset’, y volviendo preparado. Eso es lo que esto requiere. Tienes que ser súper resiliente”, recalcó Carlisle.
Uno de los momentos más celebrados por la afición local fue el desempeño defensivo de Andrew Nembhard y Ben Sheppard sobre Shai Gilgeous-Alexander. El entrenador reconoció la dificultad del encargo: “Están dando todo su esfuerzo, al 100%. Con el MVP, tienes que tratar de hacerle el partido difícil”. Y dejó entrever que seguirán rotando emparejamientos: “Tenemos que seguir platoonando jugadores sobre él e intentar mantenerlos frescos”.
Sobre el factor ambiental, Carlisle no escatimó elogios: “Nuestra afición estuvo genial. Fueron todo lo que esperábamos esta noche. Especialmente en el cuarto cuarto, subieron varios decibelios”.
Además, tuvo unas palabras especiales para Mathurin, ausente por lesión en los últimos playoffs. El escolta había marcado el calendario de su regreso día a día tras ser operado por el Dr. Neal ElAttrache. “Contaba los días hasta poder estar listo para los entrenamientos, para la pretemporada… Ha trabajado muchísimo para estar preparado para estos momentos”, contó Carlisle. “Esta noche fue un factor decisivo”.
Con la serie apretada, Carlisle dejó una reflexión sobre la identidad que sus jugadores han ido forjando en las dos últimas temporadas: “Las cosas que tienen sentido no son difíciles de venderles. Hemos trabajado muchísimo para mejorar defensivamente. Aún no somos excelentes, pero somos mucho mejores que antes… Es un sistema difícil. Requiere muchos sacrificios. Pero cuando lo ejecutas correctamente —ya sea en enero hace dos años o en el tercer partido de las Finales—, ellos entienden dónde están las cosas importantes. Y lo difícil es difícil. Esa es una frase que he usado muchas veces: ‘Hard things are hard.’”


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net