A menos de 24 horas de un posible primer título en su carrera, Shai Gilgeous-Alexander se mantiene fiel al estilo que ha definido su evolución: enfoque, claridad, constancia
El líder de Oklahoma City explicó cómo el juego y la convivencia en los Thunder fluyen sobre conceptos claros y decisiones agresivas:
“Salimos ahí, tenemos conceptos en ambos lados de la cancha a través de los cuales jugamos. Intentamos tomar la mejor decisión —y una decisión agresiva— dentro de esos conceptos.”
Shai destacó que el compromiso colectivo es total:
“Creo que todos hacemos nuestra parte. Lo bueno de este equipo es que somos muy abiertos y honestos entre nosotros. Si no entendemos algo, es fácil hacer una pregunta. Siempre estamos hablando. Todos están informados. Es un esfuerzo de grupo completo.”
Uno de los pilares que ha sostenido el crecimiento del grupo ha sido la “empatía competitiva”, una idea impulsada por el técnico Mark Daigneault. Para Gilgeous-Alexander, ese enfoque se ha convertido en un hábito profundo:
“El entrenador ha hecho un gran trabajo resaltando las cosas que importan y las que puedes controlar en un partido. Tu enfoque mental es una de ellas. Honestamente, ahora es como un músculo entrenado.”
Recordó una anécdota significativa de su proceso de maduración:
“Incluso si estábamos en una temporada perdedora hace un par de años, y yo no afrontaba el juego de la manera correcta, él me explicaba que es un músculo que tendría que desarrollar, algo que no puedo encender y apagar.”
Y fue más allá, reconociendo lo que, a su juicio, hace especial a Daigneault:
“Entiende el juego, y además sabe cómo conectar con los jugadores y darles la información correcta para que se beneficien a sí mismos y beneficien al equipo. Eso es todo mérito del entrenador. Nos ha preparado muy bien en ese sentido.”
Pese al contexto histórico en el que se encuentra, Shai no se deja arrastrar por proyecciones idealizadas del futuro. Para él, el verdadero éxito está en el presente:
“Realmente concentrado en las cosas del día a día. Nunca sabes lo que la vida te va a deparar. Personalmente, intentar imaginar cómo va a verse o sentirse… para mí no tiene mucho sentido.”
Y cerró con una afirmación que resume su filosofía:
“Obviamente, soy humano, así que naturalmente pienso en mis sueños y mis metas. Pero intento concentrarme en el día a día, en lo que me ha llevado hasta mis sueños. Ahí es donde pongo el foco.”


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net