Shai Gilgeous-Alexander: “Esto se siente incluso mejor de lo que imaginaba”

Minutos después de consumarse el título, Shai Gilgeous-Alexander era el reflejo de una franquicia coronada tras una temporada histórica. Campeón de la NBA, MVP de la temporada, MVP de las Finales y máximo anotador del curso. Un año inolvidable que culmina con el primer anillo de la historia de Oklahoma City

“Se siente increíble, incluso mejor de lo que imaginaba. Es como quitarse un peso de encima. Mucho estrés acumulado. Siempre quieres ganar, pero no siempre sale. Hoy podría haber sido uno de esos días… pero encontramos la manera”, explicó Gilgeous-Alexander, autor de 29 puntos y 12 asistencias en el séptimo partido.

MVP de liga y de Finales: un club exclusivo
Con este logro, el canadiense se une al selecto grupo de jugadores que han logrado el MVP de la temporada y el de las Finales en el mismo curso, como LeBron James, Michael Jordan, Magic Johnson, Hakeem Olajuwon o Tim Duncan. “Todavía no me creo que esté en esa lista. A veces ni yo mismo me creo que sea ese tipo de jugador. De niño sueñas con esto, pero no sabes si se hará realidad. Por suerte, lo logré. Y eso se lo debo a toda la gente que ha estado en mi esquina. Esto es un triunfo para ellos también”, afirmó.

Sobre Haliburton: “No es justo lo que le pasó”
La lesión de Tyrese Haliburton en el primer cuarto fue un momento duro para todos. “Mi corazón se cayó al suelo al verlo. Nadie merece eso, y menos en el partido más importante de su vida. No es justo, pero el deporte a veces no lo es. Solo le pregunté si estaba bien. Claramente no lo estaba. Mis oraciones están con él. Es un jugador tremendo y ese equipo va a ser muy bueno durante mucho tiempo”, destacó.

La calma en los minutos clave
Cuestionado por su madurez en momentos decisivos, Shai explicó que es un aspecto trabajado con el tiempo. “Eso lo he aprendido a medida que he ido madurando. Mis entrenadores me han ayudado mucho. Y sé que es en esos momentos donde los grandes jugadores forjan su nombre. Quiero tener ese tipo de nombre. Esas situaciones son importantes para mí y quiero rendir al máximo en ellas”.

En el séptimo partido, Gilgeous-Alexander firmó 12 asistencias, su récord personal en Playoffs. “En el sexto partido perdí demasiados balones. Eso no sirve para ganar. Hoy hice lo necesario. Si había que asistir, asistía. Si había que anotar, anotaba. Solo quería ganar”.

“Esto es solo el principio”
Apenas unos minutos como campeón y el base ya visualiza lo que puede ser el inicio de algo mayor. “Todavía tenemos mucho margen de mejora. Eso es lo más emocionante. Pocos de nosotros estamos siquiera en nuestro prime. Podemos crecer mucho como grupo. Estoy entusiasmado con lo que viene. Este es un gran comienzo”.

“Lo más especial no son los premios ni las estadísticas. Es haberlo logrado con este grupo. Somos quince hermanos que acabamos de vivir algo irrepetible. Nunca los olvidaré. Nunca me olvidarán”, confesó.

La charla que lo cambió todo
Shai recordó una conversación clave con Sam Presti: “Hace un par de años, cuando Chet se lesionó en verano, Sam vino y nos dijo que todo el mundo iba a decir que íbamos a tanquear otra vez. Pero también dijo que nuestro destino lo hacíamos nosotros, no nadie más. Ese mensaje se me quedó grabado. Que podíamos hacer lo que quisiéramos, como ya lo habíamos hecho al llegar a la NBA. Creo que esa charla fue fundamental para muchos de nosotros. Es una gran parte de por qué estamos aquí”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Artículo Anterior

Pascal Siakam: “Esta ciudad me devolvió la alegría de jugar al baloncesto”

Siguiente Artículo

Luguentz Dort: “Soy campeón de la NBA. Es una locura”

Artículos Relacionados
Artículos Relacionados