El canadiense volvió a ser el faro ofensivo del equipo, pero también el termómetro emocional de un vestuario que transmite ambición, enfoque y madurez. Tras el encuentro, atendió a los medios para explicar las claves del triunfo y poner en valor a sus compañeros
“Tienes que mantenerte enfocado en la tarea, sea cual sea para tu equipo. Esta noche tuvimos momentos de desconexión, pero nunca vas a estar perfecto. Llegar tan lejos requiere un nivel supremo de concentración para alcanzar el objetivo final”, reflexionó Gilgeous-Alexander al ser preguntado por cómo mantener ventajas ante un equipo como Indiana.
El escolta reconoció que los Pacers son un equipo combativo que obliga a responder durante los 48 minutos:
“Ellos lo hacen muy bien. Juegan todo el partido. No basta con dar el primer golpe: tienes que intentar golpear toda la noche. Eso hicimos. Dimos suficientes golpes para llevarnos la victoria.”
Uno de los grandes protagonistas fue Aaron Wiggins, que desde el banquillo ofreció minutos de calidad y acierto exterior. Shai no dudó en elogiarlo:
“Ha sido el mismo todo el año, incluso en Playoffs. A veces juega 20 minutos, a veces dos, pero siempre impacta en la victoria. En el momento más importante de su carrera, ha respondido. Dice mucho del competidor que es. Mi respeto para Wigs.”
El partido cambió en el segundo cuarto, cuando los Thunder rompieron la igualdad inicial con una racha demoledora. La clave, según Shai, fue volver a sus principios:
“Conseguimos paradas, corrimos, aprovechamos las oportunidades. Encadenamos buenas acciones. Hoy lo hicimos mejor que en el primer partido, sobre todo en defensa.”
También mejoraron en el movimiento de balón, con 25 asistencias y mucha circulación ofensiva:
“Intento castigar las defensas según lo que propongan. Hoy, personalmente y como equipo, lo hicimos mejor. En el primer partido estuvimos un poco atascados. Fastidia que pase en este escenario, pero hay que mejorar. Creo que hoy lo hicimos en ambos lados de la cancha.”
El ambiente en el Paycom Center fue estruendoso, algo que no pasó desapercibido para el canadiense:
“El público se supera en cada partido. No sé cómo lo logran. Es especial jugar delante de ellos. Hace que los partidos fuera de casa parezcan menos ruidosos. Son los mejores aficionados del mundo.”
Aunque no fue un aspecto planeado, el equipo pareció ejecutar sus jugadas antes en el reloj de posesión.
“No fue algo específico, pero tuvimos más ritmo. Si tienes más tiempo en una posesión, puedes trabajarla mejor. Son detalles que ayudan.”
Con la serie ahora viajando a Indianápolis, SGA recalcó que cada encuentro empieza desde cero:
“Cada partido es un reinicio. Hemos ganado por 20 y luego perdido por 40, y al revés. El baloncesto te humilla. Si no estás preparado, puedes perder feo. Ya aprendimos esas lecciones. Estaremos listos.”
Shai, que ha repartido asistencias a seis compañeros diferentes desde la línea de tres, quiso remarcar que no hay éxito individual sin el colectivo:
“No tengo elección. Nadie gana esto solo. No tendría espacio ni tiros sin ellos. Ellos son la razón de que seamos tan buenos. Yo solo aporto. Estaban listos, como sabía que estarían, y respondieron.”
Con 72 puntos en los dos primeros partidos de las Finales, ha superado el récord histórico de Allen Iverson (71) en ese tramo. Pero no se detiene en cifras:
“Estoy siendo yo mismo. No intenté reinventarme. Solo juego el juego como creo que debe jugarse. Cambiaría esos puntos por dos victorias, sin dudarlo. Pero esto es lo que hay. No puedes cambiar el pasado, solo mejorar el futuro. Y en eso estoy centrado.”


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net