En la antesala del histórico Juego 7 de las Finales de la NBA, Tyrese Haliburton compareció con la serenidad de quien ha asumido con naturalidad un rol de liderazgo dentro de una de las sorpresas más gratas de la temporada. Entre recuerdos de infancia, el poder del grupo y el respeto que aún no se exige, pero se gana, el base de los Pacers transmitió un mensaje claro: están listos
Al preguntarle por el último Juego 7 de unas Finales, Cavs contra Warriors en 2016, no dudó: “No recuerdo el día en sí, pero sí dónde estaba, con mis amigos, la energía del momento. Había fans de los Cavs, de los Warriors. Fue uno de los mejores partidos que vi como aficionado. Para la gente de mi edad, ese es el Juego 7 por excelencia. Me emociona poder añadir algo a esa historia”.
Respecto a la dificultad de jugar en Oklahoma, admitió: “Han sido muy buenos en casa durante todos los playoffs. Sabemos lo que es jugar en ese ambiente. En el baloncesto, el impulso emocional es algo que muchas veces se pasa por alto. Jugar en casa ayuda: un alley-oop, una jugada espectacular, y el público se mete. Nosotros también tenemos eso en Indianápolis. La clave es saber resistir esos momentos y crear acciones que frenen su impulso. Controlar lo que podemos es lo más importante”.
Sobre su estado físico, fue directo: “Estoy más o menos igual que antes del Juego 6. Algo rígido, algo dolorido, pero fue bueno que solo jugara 23 minutos. He recibido aún más tratamiento desde entonces. Estoy haciendo todo lo posible para cuidarme, pero estaré listo para el Juego 7”.
¿Qué hace especiales a estos Pacers? Haliburton lo explicó con claridad: “Hemos sido muy resilientes durante todos los playoffs. Somos un grupo que se lleva muy bien, que está intentando hacer algo especial. Desde fuera, las expectativas eran muy bajas: al principio de temporada, en primera ronda, en segunda, en finales de conferencia… incluso ahora. Pero nos mantenemos unidos. No hay otro grupo con el que preferiría ir a la guerra”.
Sobre el espectáculo de la serie, contestó entre risas: “No puedo darle una nota hasta que termine. Pero ha sido un placer competir contra ellos. Me estoy divirtiendo muchísimo. Como jugador es increíble estar en esto, y me imagino que como aficionado debe haber sido un gustazo verlo”.
En cuanto al salto defensivo de Indiana esta temporada, Haliburton no dudó en destacar la labor del cuerpo técnico: “Jim [Boylen] y Jennie [Boucek] han hecho un gran trabajo estableciendo el sistema. Drew [Nembhard], Aaron [Nesmith] y Myles [Turner] marcan el tono. Pascal [Siakam] ya estuvo en defensas élite antes. Yo mismo he dado un gran paso atrás. El compromiso ha sido total. El año pasado sabíamos anotar, pero no parábamos a nadie. Ahora todos queremos competir en ese lado de la cancha”.
Preguntado por las remontadas y la ausencia de exigencia pública de respeto hacia el equipo, respondió con madurez: “Hemos sabido competir durante los 48 minutos, entendiendo que ningún marcador es definitivo. Eso ya forma parte de nuestra identidad. En cuanto al respeto, no es algo que se reclame, se gana. Y aunque quizás no esté donde ‘debería’ estar, no importa. Los rivales nos respetan, y eso es lo que más cuenta. Estamos ante una gran oportunidad para esta franquicia. Todo lo demás viene con el éxito”.
¿Y si se unen a la lista de campeones que resolvieron en un séptimo juego como LeBron o Kobe? “Lo importante de ganar un campeonato es que tu nombre queda en la historia como equipo. No pienso en lo que viene después. Solo pienso en el Juego 7, momento a momento. Sé que será uno de los partidos más grandes que muchos de nosotros jugará en su vida. No hay que darlo por hecho. Como competidor, eso se disfruta. Estoy deseando que llegue”.


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net