El Valencia Basket logró una valiosa victoria en Fontajau al imponerse al Bàsquet Girona por 85-91, un resultado que asegura al conjunto dirigido por Pedro Martínez la condición de cabeza de serie en los Playoffs de la Liga Endesa. En un duelo disputado y repleto de alternancias, el equipo taronja encontró en Jean Montero a su principal referente, sumando 16 puntos y 24 de valoración en una actuación sólida y decisiva
El partido comenzó con un Bàsquet Girona valiente, dispuesto a plantarle cara a uno de los equipos más en forma de la competición. Los de Moncho Fernández arrancaron con un parcial de 4-0, exhibiendo una intensidad en el rebote ofensivo que les permitió capturar ocho rechaces en el primer cuarto ante el mejor equipo en esta faceta del torneo. Sin embargo, el desacierto desde el perímetro marcó el ritmo de los locales, que cerraron el primer acto con un pobre 1 de 9 en triples.
El Valencia Basket tampoco estuvo especialmente fino desde la línea de tres en esos primeros compases (3/11), pero se mostró más certero en la selección de tiro y aprovechó los errores del rival para marcharse con una renta de cinco puntos al término del primer cuarto (14-19), culminado con una canasta de López-Arostegui tras una pérdida de los locales.
La ventaja se estiró en el segundo cuarto. Una técnica a Moncho Fernández por protestar una posible violación de pasos encendió los ánimos en Fontajau y permitió al conjunto taronja ampliar su diferencia a siete puntos (18-25). Sin embargo, el Bàsquet Girona, lejos de achicarse, reaccionó de la mano de Durham, que empató el choque con un 2+1 (30-30). Fue entonces cuando el Valencia Basket encontró su mejor versión desde el perímetro, encadenando cuatro triples consecutivos por medio de Sestina, Jones, Badio y De Larrea (37-42), una racha que amenazó con romper el partido.
La efectividad exterior del Valencia seguía creciendo (9/20 en triples para un 45%) y, con un nuevo acierto de Sestina, los visitantes alcanzaron una máxima ventaja de ocho puntos (37-45). No obstante, el Girona resistía gracias al empuje de Iroegbu y Busquets, los más destacados del equipo catalán en una primera mitad que terminó con un 41-47 en el marcador.
Tras el descanso, el Bàsquet Girona mostró su carácter. Un parcial de 7-0 les devolvió la ventaja en el marcador (48-47), forzando a Pedro Martínez a ajustar la defensa. Montero apareció entonces para liderar un parcial de 2-10, acompañado por un Badio inspirado (50-57), que volvía a poner tierra de por medio para los taronja.
Pese a ello, el Girona no se rindió. Durham asumió galones y un par de triples de Ojeleye, tras fallar sus seis primeros intentos, parecían decantar definitivamente el duelo para los visitantes, que recuperaron los ocho puntos de ventaja. Sin embargo, en un último esfuerzo, el equipo de Moncho Fernández consiguió acercarse a solo dos puntos (60-62) y llegó al último cuarto con todas las opciones abiertas (60-64).
La última embestida de los locales fue contrarrestada de inmediato por un Valencia Basket que entró al último cuarto con las ideas claras. Reuvers y Montero castigaron desde el perímetro y elevaron la renta a diez puntos (60-70). El acierto exterior del conjunto valenciano se mantenía implacable (15/35 para un 41%) mientras que el Girona sufría un auténtico calvario desde más allá del arco (3/19 para un 15%).
La diferencia se amplió hasta los 12 puntos (64-76 y 66-78) y, aunque el Girona redujo la desventaja a solo tres puntos en un último intento desesperado liderado por Busquets (85-88) a falta de 22 segundos, el Valencia Basket supo cerrar el partido desde el tiro libre, asegurando una victoria que les otorga matemáticamente la condición de cabeza de serie en los próximos Playoffs.
El Bàsquet Girona, que dominó con claridad la pintura (50-34 en rebotes), pagó caro su desacierto exterior y las 16 pérdidas de balón que minaron sus opciones de remontada. Además, la lesión de Juan Fernández sumó un nuevo contratiempo a un equipo que afrontará las dos últimas jornadas con la calculadora en la mano, necesitado de victorias para asegurar la permanencia. Le esperan dos finales ante el Barça y el Hiopos Lleida, mientras que su rival directo, el Coviran Granada, se enfrentará al Real Madrid y al MoraBanc Andorra con el ‘basket average’ a su favor.


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net