El partido que daba inicio a las semifinales era el del recuerdo de demandas por alineaciones indebidas, de remontandas y de recuerdos en tiempos pasados en los banquillos, con la muestra de como un cambiante ciclo de acontecimientos en la vida termina dando pie a una eliminatoria con un premio tan jugoso como jugar una Final ACB
El partido comenzó con Aaron Doornekamp y David Krämer con un parcial de 0-6, tras el que los taronja reaccionaron con un buen hacer de un Jaime Pradilla con el estilo más puro de pívot clásico y con un Jean Montero que,tras recibir el premio a MVP de mayo, con Marcelinho Huertas, Bruno Fitipaldo y Georgi Shermadini intentasen cambiar una situación que Nate Sestina, dando pie a que Txus Vidorreta pidiera tiempo muerto. Tras el parón, Yanis Morin forzando faltas, Thomas Scrubb sacando recursos y Sergio De Larrea sacando su talento, el marcador al final del primer cuarto era de 23-19.
Al inicio del segundo cuarto comenzó con Huertas sacando su talento a relucir y con Pradilla creando espacio para seguir sumando cerca del aro junto con un Nate Reuvers sublime tanto en ataque como en defensa, justo antes de que Shermadini tuviera ‘sus más y sus menos’ con Pedro Martínez. Tras los rifirrafes, Chris Jones sacó los recursos a pasear para sumar 6 puntos seguidos (para culminar un parcial de 10-0), con el consecuente tiempo muerto pedido por parte del conjunto aurinegro (mientras Vidorreta recibía un aviso de técnica y el ‘Fons Taronja’ le cantaba “eres un llorón”). Pradilla y Sestina mantuvieron a raya los esfuerzos de Fitipaldo, Doornekamp y Joan Sastre, en un tramo de intensidad total donde la igualdad era máxima y las visitas a ‘la línea de la caridad’ se hicieron más habituales de lo visto. Con antideportiva señalada para Sestina, dos tiros libres de Huertas y un triple posterior de Doornekamp recortaban la diferencia y, pese a los esfuerzos de Montero, un triple ‘sobre la bocina’ del propio Doornekamp ponía un marcador de 47-37 al descanso.
Tras la reanudación fueron Bruno Fitipaldo, Aaron Doornekamp, Marcelinho Huertas y Matt Costello los que dieron inicio al baile, con Jean Montero sumando tiros libres para mantener la ventaja en un tramo de claro dominio lagunero, donde Fitipaldo también contrarrestó desde los 4’60, mostrando ese cambio de tendencia que pasaba también por el control del rebote, pese a que la defensa local seguía resistiendo lo que no reclamaba en ataque, cosa que un ex como Doornekamp si que hacía, sumando, con otro triple, su 17° punto, máximo de temporada en tiros desde la larga distancia (5/7 en este punto) y provocando un tiempo muerto local, tras el cual hubo una reacción tardía del equipo valenciano en la figura de Brancou Badio, viendo que los jugadores del equipo canario no había salido atentos tras la pausa, con Tim Abromaitis haciendo acto de presencia para tratar de reenganchar la causa colectiva, con Huertas, Badio y Montero dando espectáculo, mientras Fitipaldo cerraba de nuevo el cuarto con una canasta At The Buzzer, dando pie a un marcador de 67-59 al final del tercer cuarto.
Al inicio del último cuarto, con la tensión por las nubes, con Montero y Huertas manteniendo el nivelazo de ‘MVPs’ que recibieron en las votaciones para el galardón de temporada regular, siendo el dominicano el que dio un recital de recursos para enloquecer a La Fonteta en una de sus últimas noches de basket, siendo el extra en forma de un triple de Josep Puerto, lo que dió pie a un nuevo tiempo muerto visitante. El marcador era de 77 – 62 cinco minutos para cerrar el encuentro.
Finalmente, con el esfuerzo que conllevaba, ambos equipos pelearon hasta el último minuto sin pensar que había otro partido el jueves, dando pie a un gran espectáculo que terminó con el primer punto de la eliminatoria quedándose también en el recinto de la Avenida Hermanos Maristas, gracias a un marcador de 83-65.


Twitter: @Joserra40albben