Barcello lidera en su debut a la superplantilla de este renovado Monbus Obradoiro (93-59)

Davison anota de tres ante Zamora (foto: Monbus Obradoiro)
Davison anota de tres ante Zamora (foto: Monbus Obradoiro)

Monbus Obradoiro volvía a la competición con el estreno de sus dos nuevos fichajes. A pesar de las ausencias de Álvaro Muñoz y de Millán Jiménez, así como la cercanía en la tabla clasificatoria, Caja Rural Zamora parecía una víctima propiciatoria dada la diferencia de potencial de las plantillas. Los visitantes mantuvieron el tipo en el primer cuarto, pero el Obra metió la directa en el segundo a pesar de no realizar un juego muy brillante y prácticamente rompió el partido en la primera mitad. Barcello brilló a un nivel muy alto en su debut y eleva las esperanzas obradoiristas al más alto nivel. Los santiagueses fueron una apisonadora con su gran acierto desde el triple y meten miedo al resto de la competición a la espera de ver su rendimiento contra los otros grandes de la Primera FEB. 

Alex Barcello brilla desde el momento en el que pisa la cancha (22-18)

Monbus Obradoiro volvía a la competición con un equipo muy renovado. Ante las bajas de Álvaro Muñoz y Millán Jiménez, los dos nuevos fichajes, Barcello y Faggiano, ya eran de la partida. Félix Alonso sacaba a sus dos bases principales hasta el momento al formar quinteto con Quintela y Nacho Arroyo Varela. El lucense era el encargado de abrir el marcador, pero pronto Zamora endosaba un 5 a 0 por medio de Lo y Saintel para tomar el mando del marcador. Galán, que fue titular en lugar de Brodziansky, aprovechaba los dos libres de una antideportiva, que culminaba Davison con un gran triple al final de la posesión. Balvin anotaba por abrasión en la zona y firmaba un 7 a 0 para los gallegos. Lo se la devolvía con un gancho y comenzaban los primeros cambios en ambos equipos, produciéndose el debut de Faggiano. Nikic empataba el partido y Balvin sumaba en el rebote ofensivo en el duelo de gigantes. Barcello también entraba en cancha antes de finalizar este primer período. Paukste imponía sus centímetros y volvía a poner las tablas en el marcador. Davison sumaba su segundo triple, pero en zona defensiva Brodziansky seguía sufriendo con Paukste, que anotaba desde el libre. Barcello se estrenaba con un triple y Félix Alonso metía de nuevo en cancha a Balvin para defender al gigante lituano de Zamora. En el quinteto del Obra en estos momentos, solo Micovic había comenzado la temporada. Zamora mantenía la igualdad en el marcador y Hanzlik respondía al segundo triple de Barcello. El octavo punto del último fichaje obradoirista cerraba el cuarto con cuatro arriba para los gallegos.

Monbus Obradoiro comienza a mostrar lo que puede llegar a ser con un parcial de 24 a 11 (49-31)

Balvin inaguraba el marcador del segundo cuarto por medio de dos libres, siendo sustituido por Stevic ante la salida de cancha de Paukste. El público del Fontes do Sar caía rendido ante Barcello al sumar el americano una canasta repleta de calidad y sumar ya diez puntos en su casillero particular. Walker estrenaba el marcador visitante en este cuarto cuando ya se llevaban tres minutos disputados. Barcello se llevaba su primera ovación en la Caldeira al ser sustituido mientras Nacho Varela situaba el 28 a 20 gracias a dos libres. Stevic se aprovechaba de la entrada en bonus de Zamora para situar la ventaja en la decena por primera vez. Nikic sumaba también desde la línea libres y reducía distancias para los visitantes. Los gallegos no acertaban con sus triples, pero Balvin se hacía fuerte en la zona para machacar y convertirse en el más valorado del partido a estas alturas con 15 créditos. Walker anotaba tras el tiempo muerto de Saulo Hernández. Un nuevo rebote ofensivo de Balvin se convertía en el tercer triple de Davison, al que seguía otro acierto de tres de Nacho Varela. Un dos más uno de Sergi Quintela rompía el partido al poner al Obra con una ventaja de 15 puntos. Quintela fallaba el libre tras un nuevo tiempo muerto, pero la lucha obradoirista se convertía en el primer triple de Faggiano. Naspler frenaba ligeramente la sangría con una buena canasta, pero el Obra seguía muy acertado y situaba la máxima en 19 con el primer acierto de tres de Galán tras tres fallos previos. Saintel anotaba desde el tiro libre, pero Barcello volvía a demostrar el acierto de su fichaje con un nuevo triple.

El 15 de 29 en triples es demasiado para Zamora (74-41)

Barcello seguía infalible y sumaba su punto número 15 para poner veinte arriba al Obra. Naspler recibía una antideportiva pero fallaba uno de sus libres y Zamora no aprovechaba la posesión. Barcello fallaba por primera vez, pero deslumbraba con su calidad a la hora de generarse el tiro. Hanzlik volvía a exhibir su muñeca y los visitantes se acercaban aprovechando varios fallos gallegos, pero Faggiano sumaba su segundo triple para volver a poner las cosas en su sitio.  Buckingham se estrenaba desde el tiro libre, pero Barcello sumaba su cuarto triple sin fallo. Zamora mantenía la igualdad en el cuarto hasta que Micovic se sumaba a la fiesta del triple con los aciertos 12 y 13 de los gallegos. Barcello ponía el punto álgido de la fiesta con su quinto triple, poniendo 25 arriba a los santiagueses y obligando a un nuevo tiempo muerto de Saulo Hernández. Davison reclamaba su cuota de protagonismo y Brodziansky se estrenaba en el partido con su segundo tiro libre para el 69 a 41. El estadounidense volvía a sumar un gran triple al borde del final de posesión y la treintena de diferencia aparecía por primera vez en el marcardor. Quintela anotaba sus dos libres y el cuarto finalizaba con un parcial de 25 a 10

El último cuarto fue un trámite en el que el Obra seguía sumando triples (93-59)

Los zamoranos salieron dispuestos a mantener la honra en el último período en un partido ya resuelto. El 0 a 8 inicial era culminado por un triple de Hustak. Andronikashvili entraba por primera vez al campo mientras Quintela sumaba también de tres. Los gallegos pecaban de cierta relajación y su ataque se embarullaba con malas decisiones. Balvin entraba de nuevo para no meter demasiados minutos a Stevic y Brodziansky sumaba el triple número 17. Félix Alonso daba minutos también a Alonso Grela en un cuarto de trámite en el que veíamos algunas jugadas espectaculares entre Brodziansky y Balvin, una pareja interior de ACB en esta Primera FEB. El 19 de 35 de los gallegos fue un espectáculo para el Fontes do Sar.

 

Monbus Obradoiro 93 – Quintela (9), Davison (14), Arroyo (5), Galán (5), Balvin (13) [5 inicial]; Andronikashvili (2), Faggiano (6), Micovic (6), Grela (), Barcello (24), Stevic (2) y Brodziansky (7).

Caja Rural CB Zamora 59 – Walker (4), Lo (4), Round (2), Saintel (11), Nikic (6) [5 inicial]; Hanzlik (8), Powell (3), Hearst (5), Naspler (5), Buckingham (2), Hustak (5) y Paukste (4).

Parciales: (22-18); (27-13); (25-10); (19-17)

 MULTIUSOS FONTES DO SAR – Santiago de Compostela (A Coruña)

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Artículo Anterior

El Barcelona resurge ante el Río Breogán con un deslumbrante Sarr, 102-79

Siguiente Artículo

Victoria Sólida del Real Madrid sobre Dreamland Gran Canaria, 54-69

Artículos Relacionados
Artículos Relacionados