En diciembre de 1984, Michael Jordan clava 45 puntos a los Cavs, nace LeBron James, Lalo Alzueta pide sus juguetes de Reyes (tiene casi 5 años) y Joe Arlauckas hace historia en la Universidad de Niagara. El mundo del baloncesto es muy grande, cabe de todo. Viajemos con el compañero Lalo como opinión invitada
Especial Michael Jordan
Michael Jordan, del primer al último baile (15): primer duelo con Dominique Wilkins en días junior de Quique Ruiz Paz
1984, diciembre. En el Torneo de Navidad del Real Madrid, Sabonis rompe un tablero (“¡Qué lo pague, que lo pague”, grita el público). Y en EE.UU., tras 23 jornadas, los Bulls del rookie Michael Jordan (MJ) suman 13 triunfos y 9 derrotas cuando su balance del año previo era 8-14. En Madrid bulle la movida y sonríen adolescentes como Quique Ruiz Paz, que brilla en el Canoe junior. Él nos acompaña hoy en este viaje
Michael Jordan, del primer al último baile (14): rookie wall 84 y Kenny Simpson, un ACB que jugó con Ginobili
Superado el parón veraniego, retomamos este reportaje largo por entregas semanales. Apoyados en entrevistas a invitados, repasamos, semana a semana, la carrera deportiva de Michael Jordan (MJ)
Michael Jordan, del primer al último baile (13): viaje de Mike Hansen a ver a Jordan antes de jugar con Shaquille
A Michael Jordan (MJ) ya nadie se refiere como Mike en el arranque del curso 1984-1985. Mueve más público, anunciantes y periodistas que varias figuras de la NBA pero aquí nadie lo sabe. Error, Miguel Eduardo Hansen Mejías, a quien todavía no llamamos Mike, sí lo sabe. A los 14 años, guiado por su padre, militar en la base norteamericana de Torrejón de Ardoz (Madrid), se sienta a frente a un privilegiado televisor a contemplar estrellas que el resto desconocemos porque aquella TVE emite algún All Star suelto y poco más
Michael Jordan, del primer al último baile (12): Estreno NBA, La Bola de Cristal, Swinson e Iñaki Zubizarreta
Otoño de 1984. Michael Jordan (MJ) llega a la NBA. En su primera temporada, su talento ya es absorbente. Chicago Bulls y él son lo mismo. Lidera al equipo en puntos, rebotes, asistencias y robos de balón. Mientras, aquí, Iñaki Zubizarreta, un altísimo chaval de 12 años, sufre acoso escolar, lacra entonces ignorada que hoy el propio Iñaki combate con charlas didácticas apoyadas por la ACB. “Ojo, Panini lanza el 27 de agosto un cómic sobre su vida llamado “Subnormal”
Michael Jordan, del primer al último baile (11): oro 84, plata dorada en TVE y Nacho Rodríguez Márquez
Todos sabemos donde estábamos la noche del 10 al 11 de agosto de 1984 cuando una medalla de plata supo a oro. Moncho Fernández, entrenador del Obradoiro, me contaba que ese día, a esa hora de la alta madrugada, toda su familia se junta en su habitación, arremolinada junto a su cama, para ver ese momento que él vive a punto de cumplir 15 años. Millones de personas seguimos esa retransmisión de TVE, televisión que tiene entre sus coordinadores al periodista Nacho Rodríguez Márquez
Michael Jordan, del primer al último baile (10): Jordan y Converse, el ‘Yugoslaviazo’ y el adolescente Santi Abad
En el verano de 1984 Michael Jordan (MJ) entrena con la selección de EE.UU. Antes, recoge el póster de Kareem Abdul-Jabbar de su habitación en la Universidad de North Carolina (sale sin acabar sus estudios de Geografía). Jordan prepara los Juegos Olímpicos de Los Angeles, y la selección española también. Mientras, Larry Bird gana otro anillo, Audie Norris cumple su segundo año profesional y un chaval barcelonés llamado Santi Abad progresa en los aros del Colegio Bon Pastor de Barcelona
Michael Jordan, del primer al último baile (9): draft 84, pachangas NBA, Larry Wright y Julio Torres del Estu a Valladollid
En 1984 llegan al mundo la actriz Scarlett Johansson y el padre de Facebook, Mark Zuckerberg pero a nosotros nos importa más otro alumbramiento. Michael Jordan (MJ), con 21 años, se hace profesional. Tras tres años en la Universidad de North Carolina, es elegido por Chicago Bulls como número tres del draft, por detrás de Olajuwon (nº1, Houston) y Sam Bowie (nº2, Portland). El futuro 23 de los Bulls firma con Rod Thorn, entonces General Manager de Chicago
Michael Jordan, del primer al último baile (8): KO ante Steve Alford y Mike Giomi, visto por Julbe en la discoteca Titus
Verano de 1983. Arrasa en la emisoras el “Vamos a la playa” de los italianos Rigueira tras una liga preACB ganada por el Barcelona, con Claude Gregory (Baskonia) como máximo anotador con 30 puntos por día (tuvo posterior paso fugaz por la NBA, y por el Breogán de Lugo en 1990). En Estados Unidos, Michael Jordan (MJ), que estudia Geografía fuera de las canchas, es elegido parte del All-American Basketball, top de los mejores jugadores universitarios del curso 1982-1983. En agosto, lidera a EE.UU. para ganar sin derrota el oro de los Juegos Panamericanos de Venezuela. Meses después, inicia su tercer curso con North Carolina. A ello vamos
Michael Jordan, del primer al último baile (7): oro ante Oscar, palmeo de Santillana y el adolescente Abel Amón
Primavera de 1983. El Michael Jordan (MJ) de 20 años descubre la diferencia entre acabar un torneo como ganador o hacerlo con la decepción pintando el vestuario de North Carolina. No hay gloria sin dolor, da igual cómo te llames
Michael Jordan, del primer al último baile (6): del enfado a Xabier de la Fuente, voz del baloncesto en Euskal Telebista
En 1982, el año del fracaso de España en el Mundial de Fútbol, nuestro baloncesto sufre el caos de TVE, que tras prometer la retransmisión por primera vez de los partidos de un Mundobasket se pasa la primera semana del torneo sin dar ni una sola imagen, según informa el diario El País del 28 de agosto de ese año. La selección del empuje veinteañero de los Epi, Villacampa, Martín, Romay, Jiménez, Sibilio… es cuarta, un logro dulbe manchado por el sinsabor que deja acariciar la medalla. Al poco tiempo, arranca el curso 1982/1983, cuando Michael Jordan (MJ) descubre en North Carolina que los galones de Worthy (debuta en los Lakers tras ser nº 1 del draft) pesan más de lo previsto. Llega su primer gran enfado