Detalles a tener en cuenta de cara al segundo partido de la final NBA

ap photo/2024finalsNBA

Lo maravilloso de las Finales de la NBA es que cada juego cuenta una historia nueva. El resultado del partido anterior no determina el siguiente, ni mucho menos el desarrollo de la serie completa. Hay abundante evidencia pasada que respalda esta idea

Esto es una buena noticia para los Dallas Mavericks, que están abajo 1-0, y una advertencia para los Boston Celtics, que harían bien en recordar las sabias palabras del difunto y legendario entrenador Chuck Daly: “Nunca confíes en la felicidad.”

El Juego 2, conocido como el Juego de Ajustes, es donde se implementan nuevas estrategias y a menudo se desvanecen las narrativas anteriores. ¿El objetivo? Los Mavericks tienen otra oportunidad de causar una buena primera impresión.

En el Juego 1, Irving tuvo buenas oportunidades de tiro y encontró sus espacios, pero simplemente falló. Esto lo convirtió en un factor nulo. Entonces, ¿qué podemos esperar ahora?

Algo similar ocurrió en el Juego 4 de las finales del Oeste cuando tiró 6 de 18 y los Mavs no pudieron barrer a Minnesota. En el juego siguiente, Kyrie estuvo imparable, superando a los defensores, encestando tiros y anotando 36 puntos con un 14 de 27 en tiros de campo.

Ese ha sido su patrón en esta postemporada tras actuaciones mediocres. Pero contra un equipo tan fuerte como los Celtics, hay menos margen de error. Esto no sería un problema si los Mavericks tuvieran varios anotadores de 20 puntos, como es el caso de los Celtics. Pero como gran parte de su ofensiva depende de que tanto él como Luka Doncic tengan actuaciones eficientes y de alto volumen, la presión recae sobre Kyrie.

Podría pensarse que la atmósfera hostil del TD Garden no ayuda, pero eso probablemente es exagerado. Kyrie está manejando mejor estas situaciones.

Un pensamiento interesante: está jugando contra un equipo muy bueno con múltiples defensores que le lanzan diferentes retos. En última instancia, en la NBA, una buena ofensiva supera a una buena defensa, en parte porque las reglas favorecen a quienes tienen el balón. Esa es la buena noticia para Kyrie. Si está más afinado para el Juego 2, eso será un problema para Boston, sin importar quién lo marque.

Jaylen Brown es el hombre de los Celtics. Cuando hablas del MVP de la Conferencia Este, parece que ha continuado donde lo dejó.

Esto no es una falta de respeto a Tatum, un jugador del Primer Equipo All-NBA, un olímpico y la pieza central de la franquicia. Sin embargo, Brown ha elevado su nivel al mismo que Tatum a lo largo de la postemporada y lleva una responsabilidad mayor en ambos lados de la cancha en esta serie.

Brown es la primera línea de defensa contra Luka, lo cual ya dice mucho. Pero hay más: también se le pide que produzca puntos en volumen, a menos que los Celtics confíen en que Kristaps Porzingis, después de un mes de descanso, siga rindiendo como en el Juego 1.

Mientras Tatum estuvo maniatado por pérdidas de balón (seis) y desapareció por momentos en el Juego 1, Brown fue consistente en ambos extremos (tres bloqueos, tres robos, 22 puntos). Su impresionante desempeño en los playoffs continúa. Es una opción número 2 que tuvo un partido de 40 puntos en la ronda anterior y ha hecho el tiro más importante de la postemporada de los Celtics.

Quizás fue beneficioso para los Celtics ganar el Juego 1 de manera contundente. De lo contrario, en un final igualado —que muy bien podría ser el caso el domingo— ¿a quién elegirías?

¿A un equipo de los Celtics que a menudo se desmoronó en los momentos cruciales durante la temporada? ¿O a un salvador probado que, en innumerables ocasiones, ha demostrado su deseo y capacidad para tomar y hacer tiros importantes?

Doncic es ese jugador, quizás más que cualquier otro en esta serie, con la posible excepción de Irving. Ha estado a la altura en cada ronda de los playoffs hasta ahora y asustó temporalmente a los Celtics en el tercer cuarto del Juego 1.

Así que la estrategia para Dallas es mantener el juego igualado, luego desatar el dominio de Luka y celebrar. Los Celtics, por su parte, necesitan hacer todo lo posible para eliminar cualquier suspenso en el último cuarto y evitar que llegue a ese punto.

¿La jugada más efectiva de los Mavericks en estos playoffs? Luka encontrando a Derrick Jones Jr., Daniel Gafford y Dereck Lively II para alley-oops fáciles.

Los Mavericks pueden complicar más a los Celtics si logran corregir lo que salió mal con esa jugada en el Juego 1, si esos jóvenes grandes están volando hacia el aro y buscando alley-oops. Estos tiros de alto porcentaje los involucran más en el juego y reducen la carga sobre sus estrellas.

Esa es la situación en la que se encuentran Luka y Kyrie: trabajar contra defensas uno a uno, lo que puede crear más oportunidades de bandeja y, al mismo tiempo, eliminar las posibilidades de alley-oops. Los Celtics prefieren arriesgarse con las bandejas porque traen a Brown, Jrue Holiday y Derrick White para defender uno a uno.

¿Podrán los Mavericks darle la vuelta a esta serie si Luka y Kyrie son las únicas amenazas ofensivas en la cancha?. Dada la forma en que los Celtics están defendiendo, probablemente no haya otra opción.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Artículo Anterior
Ibaka contra Willy (foto: Euroleague.net)

Serge Ibaka, ¿opción “Real” para el Madrid?

Siguiente Artículo

Kamar Baldwin, nuevo director de juego de Baskonia

Artículos Relacionados
Artículos Relacionados