Día 2 del Afrobasket en Luanda: Silencio, Camerún y Nigeria están intentando gestar un campeonato

A pie de pista con José Ramón Alba Benlloch… Tras una gran jornada inaugural con 3 partidos, los dos encuentros que dan inicio al grupo B se prometían una nueva demostración de poderío físico y muchos destellos de talento en día que se presumía más tranquilo en el Multiusos de Kilamba durante la segunda jornada de competición en el área metropolitana de la capital angoleña

Madagascar – Nigeria: Golpes de realidad y candidaturas renovadas

El partido comenzó con un criterio arbitral algo más restrictivo (y acertado) a la hora de la permisibilidad física en el torneo, con Caleb Agada, Lovasoa Andriatsarafara y Sitraka Raharimanantoanina siendo los primeros líderes de anotación en el encuentro, siendo el nuevo jugador del Força Lleida quién más dominio tuvo del juego individualmente hablando, antes de que Mathias M’Madi cogiera el relevo, siendo el ex jugador de Morón quién daba espectáculo en diferentes facetas del juego, pese a que Ike Nwagu o Martins Igbanu apretasen a los jugadores que dieron un paso adelante por parte del equipo malgache, con Kaodirichi Nkemjika Akobundu-Ehiogu metiendo en putback un mate ‘At The Buzzer‘ que dejó un marcador de 37-38 al descanso.

Tras la reanudación, ambos equipos siguieron peleando en igualdad de condiciones, con el equipo dirigido por Abdulrahman Mohammed mostrando mucho más físico en ambos lados de la pista para conseguir una leve ventaja en el marcador, ya que ciertas precipitaciones dieron pie a errores innecesarios, pero aún así fueron aumentando distancias, dejando un marcador final de 59-77, con una Nigeria que pudo ejecutar cuando menos vistosa jugó frente a una joven camada de Madagascar, que sigue intentando construir pensando en el futuro.

Túnez-Camerún: Los campeones se quedan sin respuesta frente a un rugido ‘indomable’

Jordan Bayehe junto a Yves Missi comenzaron el partido dominando pese a que los vigente campeones tiraban de veteranía gracias a Jawar Jawadi para mantenerse dentro del partido y, junto a Mohamed Fares Ochi se mantuvieron firmes pese a que ‘Los Leones indomables’ sumaban haciéndose fuertes en la zona, sumando tiros libres y sumando algún triple, siendo Tamenang Choh quién terminó marcando diferencias para dejar un marcador 16-28 al final del primer cuarto, con algunos aficionados llegando en los últimos dos minutos del período para dar ‘vida’ tanto a las gradas como a los suyos en pista.

Con los vigente bicampeones tratando de mantenerse con opciones de liderar el encuentro pese a Choh, Roger Moute a Bidias, Brice Bidias Paul Eboua y Maurice Narrance que seguían liderando la situación mientras ‘Las Águilas de Cartago’ seguían buscando solución a la situación con canastas a cuenta gotas de jugadores claves como estaban destinados a ser Omar Abada o Jawadi junto a Orchi, Oussama Marnaoui o Achref Gannouni, pero que no pudieron evitar barbaridades como un espectácular mate de Missi poniendo la cabeza por encima del aro, dejando un marcador de 42-51 al descanso.

La segunda parte comenzó Narrance y Missi metieron un parcial de 0-7 tras el descanso, dando un control casi completo al equipo dirigido por Alfred Aboya, donde también apareció la mejor versión de Jeremiah Hill y de Fabien Ateba, mientras que los tunecinos, con apariciones puntuales de Ahmed Addami, Yacine Toumi o Abada, parecían haber desconectado del encuentro pese a no estar lejos en el marcador. Pese a los animados aficionados cameruneses, el poco ruido bajo los grandes focos en la capital de Angola era casi una muestra inequívoca de que, mientras los ojos están en Namibe con los anfitriones, Guinea, Sudán del Sur y Costa de Marfil, dos equipo en el grupo B querían asaltar el torneo continental sin hacer mucho ruido. Respecto al partido, Camerún (que no ha ganado nunca un cetro continental) venció el encuentro por 65-86 a Túnez, golpe de realidad en pleno cambio de ciclo para los campeones de 2017 y 2021.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Artículo Anterior

ASVEL Villeurbanne trabaja en el regreso de Thomas Heurtel

Siguiente Artículo

El Barcelona apuesta por el futuro con Mohamed Dabone

Artículos Relacionados
Artículos Relacionados