EuroLeague 2023/24: Bayern Múnich

Comienza una nueva era en el FC Bayern de Múnich con la llegada de Pablo Laso, dos veces campeón de la Turkish Airlines EuroLeague, como entrenador jefe. El nombramiento del entrenador Laso se produce tras el desarrollo por parte del Bayern de un nuevo estadio, el SAP Garden, cuya finalización está prevista para la primavera de 2024. Además del exitoso fichaje de Serge Ibaka, se han realizado un puñado de jóvenes incorporaciones para añadir algo más de emoción a la plantilla de cara a lo que debería ser una temporada fascinante para el Bayern

BACKCOURT
El Bayern cuenta con un par de caras nuevas en su retaguardia: Carsen Edwards llega procedente del Fenerbahçe Beko de Estambul y Sylvain Francisco, del Peristeri. Edwards mostró destellos de su talento en su temporada de debut en la Euroliga el año pasado, pero ahora el objetivo será demostrarlo de forma constante a las órdenes del entrenador Laso. Francisco, por su parte, jugó previamente en la BKT EuroCup con Metropolitans 92 en la campaña 2017-18, pero se ha convertido en internacional con Francia desde entonces y estará ansioso por demostrar lo que puede hacer en la principal competición de baloncesto de clubes de Europa. El Bayern también trajo de vuelta al club este verano a Nelson Weidemann, procedente del Chemnitz, tras cuatro temporadas fuera en calidad de cedido.

Por otra parte, Andreas Obst afronta la próxima temporada de la Euroliga después de haber vivido el mejor verano de su vida, tras proclamarse campeón del mundo con Alemania. Obst se ha ganado un lugar en el corazón del público alemán por sus actuaciones con la selección, y podría tener un papel importante a las órdenes del seleccionador Laso. El técnico español también puede contar con Nick Weiler-Babb, de 26 años, que ha añadido más ataque a su juego tras haberse consolidado como uno de los mejores defensores de la Euroliga en la posición de escolta.

FRONTCOURT
Alguien que podría convertirse en uno de los favoritos de la afición del Bayern es el nuevo fichaje Leandro Bolmaro, que tiene mucho potencial y podría causar sensación en su regreso a la Euroliga. Le da al entrenador Laso un montón de opciones en la cancha, que es una historia similar para Isaac Bonga, otro ganador de la Copa del Mundo FIBA 2023 con Alemania. Bonga, uno de los mejores jugadores jóvenes de la Euroliga la temporada pasada, es otro que parece dispuesto a dar un paso adelante en la temporada 2023-24.

No hay que olvidar al capitán del equipo del Bayern, Vladimir Lucic, que puede alternar la posición de “tres” con la de “cuatro” en la próxima temporada. A sus 34 años, Lucic ofrecerá un liderazgo veterano en un vestuario bastante joven, además de intentar volver al nivel All-EuroLeague que mostró en 2020-21 y 2021-22.

Después, en uno de los movimientos sorpresa del verano, el Bayern se aseguró el fichaje del campeón de la NBA en 2019 Serge Ibaka, que volverá a jugar la Euroliga tras disputarla por última vez con el Real Madrid durante el lockout de la primera mitad de la temporada 2011-12. Ibaka, que puede jugar de ala-pívot o pívot, añade experiencia, juego de alto nivel y mentalidad ganadora a un Bayern que tiene grandes objetivos.

Niels Giffey, tercer campeón del mundo del Bayern con Alemania este verano, también debería aportar un alto nivel de calidad desde el banquillo. Niklas Wimberg completa las opciones del Bayern en estas posiciones.

Luego, en el centro, el Bayern tiene mucho donde elegir. Devin Booker regresó al club este verano, tras haber jugado previamente en el Audi Dome entre 2016 y 2019, y tendrá la tarea de proteger la pintura ronda a ronda. Ese deber la temporada pasada recayó en Freddie Gillespie, que mostró su capacidad de bloqueo durante su campaña de novato en la Euroliga y ahora tendrá la oportunidad de hacer dupla con Booker. El joven pívot Danko Brankovic regresa al Bayern tras una exitosa cesión al Mega Basket, donde promedió 16,8 puntos y 10,5 rebotes en Serbia la temporada pasada. Elias Harris ofrece más profundidad en la posición de pívot para el Bayern.

JUGADOR A SEGUIR
El primer fichaje de la era Laso en el Bayern fue Leandro Bolmaro, lo que quizá fuera una señal de las intenciones del club. Bolmaro, de 23 años, fue uno de los jugadores más prometedores de la Euroliga tras irrumpir en la plantilla del primer equipo del FC Barcelona, pero ahora regresa a la máxima competición europea de baloncesto de clubes con un punto que demostrar.

El argentino pasó un par de años en la NBA tras su gran temporada en el Barça en 2020-21, antes de regresar al viejo continente en marzo de 2023 para disputar la última temporada con el Tenerife. Bolmaro tiene mucho potencial y, si todo va según lo previsto, podría ser el chico del póster cuando el Bayern se dirija al SAP Garden, su nuevo estadio. Será fascinante ver cómo evoluciona a las órdenes del entrenador Laso, así que Bolmaro será sin duda un jugador al que habrá que seguir de cerca la próxima temporada.

PERSPECTIVAS
Para el Bayern y muchos otros equipos, el mayor problema que tiene es que el nivel de la Euroliga es cada año mejor. La temporada pasada, el club alemán terminó 15º en la clasificación con un balance de 11-23, por lo que es necesario mejorar si el Bayern quiere llegar a la postemporada.

El entrenador Laso será plenamente consciente de la tarea que tiene entre manos y de lo difícil que será, pero su prometedor grupo tiene la oportunidad de ser uno de los equipos más divertidos de ver de toda la Euroliga. Llegar a los playoffs tiene que ser el principal objetivo del Bayern, que se jugará la victoria en cualquier noche. Este es el primer año de Laso en el Bayern y, como ganador que es, estará decidido a llevar al club al siguiente nivel a partir de la próxima temporada.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Artículo Anterior

La lista de los mejores pagados de la NBA 2023/24

Siguiente Artículo

El Bayern Múnich anuncia el fichaje de Serge Ibaka

Artículos Relacionados
Artículos Relacionados