La EuroCup anuncia al segundo quinteto ideal de la competición

Capitaneados por dos jugadores del Valencia Basket, la EuroCup ha anunciado el segundo quinteto ideal de la competición

Zavier Simpson, U-BT Cluj-Napoca
La maestría en la dirección del juego, su anotación ingeniosa y su tenacidad defensiva hicieron de Zavier Simpson un placer de ver en su primera temporada en la BKT EuroCup. Como el base general de Cluj, Simpson demostró de forma constante una capacidad excepcional para controlar el ritmo del juego, encontrando a sus compañeros en posiciones perfectas para anotar, al mismo tiempo que él mismo anotaba con eficacia. Lideró la EuroCup en asistencias (8,0 por partido), fue el segundo máximo anotador (17,8 puntos por partido) y ocupó el tercer lugar en valoración (20,9). La habilidad de Simpson para leer las defensas y ejecutar pases precisos fue crucial en la exitosa temporada de Cluj, que llegó hasta los cuartos de final, aunque no sin antes ofrecer una joya de 26 puntos y 14 asistencias en los octavos de final frente a Wolves. Ese partido fue uno de los siete dobles-dobles de Simpson, y una razón más por la que se ha ganado merecidamente el reconocimiento como uno de los mejores bases de la EuroCup.

Semi Ojeleye, Valencia Basket
Una presencia constante para Valencia esta temporada, Semi Ojeleye ha conseguido los honores del Segundo Quinteto Ideal de la EuroCup en su temporada de debut en la competición. Ojeleye fue un contribuyente clave mientras el conjunto español arrasaba a sus rivales camino a las semifinales de la EuroCup, con un récord de 17-2 hasta ese punto. Fue el segundo máximo anotador del equipo con 11,4 puntos por partido en una ofensiva de Valencia que promedió 96,4 puntos por encuentro, el segundo promedio más alto en la historia de la competición. Ala-pívot que siempre estaba subrayado en los informes de los oponentes, el jugador de 30 años anotó 10 o más puntos en 15 de sus 19 apariciones hasta las semifinales. La temporada no tuvo el final de cuento de hadas que los aficionados de Valencia esperaban, pero las actuaciones de Ojeleye en la cancha fueron una parte importante del éxito del equipo.

Devin Robinson, Cedevita Olimpija Ljubljana
Habitual en las jugadas destacadas y a menudo cambiando el impulso de los partidos, el ala-pívot de Cedevita Olimpija Devin Robinson se ha ganado su lugar en el Segundo Quinteto Ideal de la EuroCup. Pocos jugadores interiores han sido tan consistentes esta temporada como Robinson, quien se ubicó décimo en anotación con 14,9 puntos por partido, alcanzando dobles dígitos en 17 de sus 20 apariciones, y en 11 de ellas anotó al menos 15 puntos. Mientras tanto, Robinson también destacó en el apartado reboteador. Registró un promedio de 5,9 rebotes por partido, el más alto del equipo, y logró al menos 5 rebotes en 13 encuentros. Todo esto ayudó a elevar a Cedevita a su primera temporada ganadora en tres años y a alcanzar los cuartos de final, mientras Robinson se consolidaba merecidamente como un jugador de nivel EuroCup gracias a su rendimiento constante.

Anthony Brown, Turk Telekom Ankara
El juego completo y la capacidad anotadora de Anthony Brown le han llevado a ser incluido en el Segundo Quinteto Ideal de la EuroCup por segunda vez en su carrera. Conocido sobre todo por su fluidez al lanzar, Brown lideró la EuroCup en triples convertidos, con 2,7 por partido, mientras registraba un asombroso 45,8 % de acierto desde el perímetro. Fue el tercer máximo anotador de la competición con 17,8 puntos por partido. Brown ofreció constantemente actuaciones decisivas que impulsaron el éxito de su equipo. Sus 39 puntos y valoración de 45 frente a Cluj fueron ambos récords de la temporada en la EuroCup. La combinación de experiencia y talento de Brown ayudó a llevar al Turk Telekom a la postemporada y, una vez allí, volvió a brillar con 20 puntos para liderar a su equipo en la victoria de octavos de final frente a Buducnost y consolidarse como uno de los mejores jugadores de la temporada 2024-25.

Xabi López-Arostegui, Valencia Basket
El “Señor Hace De Todo” de Valencia ha logrado entrar por primera vez en el Segundo Quinteto Ideal de la EuroCup en su cuarta temporada en la competición. El promedio de valoración de 13,8 de Xabi López-Arostegui fue el segundo más alto del equipo y es un buen indicador de la forma positiva –y constante– en la que influyó en los partidos para su equipo. Fue uno de los cinco jugadores de Valencia en promediar cifras dobles en anotación (10,4 puntos por partido), y además fue el tercero del equipo en rebotes (3,8 por partido). El español anotó 10 o más puntos en 10 de los 12 partidos disputados entre la Jornada 6 y los cuartos de final, asegurando que Valencia asegurara el primer puesto de cara a la postemporada, con López-Arostegui teniendo una contribución significativa en los números líderes de la competición tanto en anotación como en rebotes del equipo.

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Artículo Anterior

Comienza el gran espectáculo de la Final Four de la NCAA

Siguiente Artículo

La EuroCup anuncia al quinteto ideal de la competición

Artículos Relacionados
Artículos Relacionados