El Baskonia arrancó arrollador ante el Girona, imponiéndose desde el primer cuarto gracias a los errores de los catalanes en el tiro exterior (1/10 en triples)
Aunque el Girona hizo daño inicialmente con el rebote ofensivo, la entrada de Donta Hall equilibró ese aspecto. Fjellerup anotó los primeros seis puntos para los visitantes, pero el equipo se atascó, y además Sergi Martínez acumuló rápidamente dos personales. Mientras tanto, Markus Howard tomó las riendas del ataque baskonista, sumando la mitad de los 20 puntos iniciales de su equipo. El marcador pasó de 12-6 a 22-11 en cuestión de minutos.
El partido también marcó el debut de Jarod Lucas, un especialista en triples que busca reforzar al Baskonia, uno de los equipos con menor promedio en esta categoría. Aunque la dinámica ofensiva mejoró, los rebotes ofensivos destacaron especialmente (11 por 3 al descanso a favor del Girona). Además, Luwawu-Cabarrot regresó tras perderse el último encuentro. Para el minuto 13, la ventaja del Baskonia era ya notable (30-13), llegando a una diferencia de 20 puntos (33-13). Sin embargo, el Girona logró reducir la brecha con un parcial favorable y se fue al descanso 11 puntos por detrás (46-35).
Tras el descanso, los jugadores de Moncho Fernández amenazaron con cambiar el rumbo del partido y se colocaron a tan solo un punto (47-46, minuto 22). Sin embargo, el Baskonia respondió con firmeza, mostrando un gran despliegue físico y destacando especialmente en los tapones, registrando números históricos. Un tiempo muerto permitió a los locales recuperar el control, con un parcial de 17-4 que les devolvió una cómoda ventaja de 14 puntos (64-50, minuto 23). Moneke esperó al tercer cuarto para aportar sus primeros puntos.
En un partido de anotaciones elevadas, Sedekerskis, Howard y Forrest brillaron por los vitorianos (81-64, minuto 35), mientras que en el Girona destacaron Iroegbu, Fjellerup y Martinas Geben. Aunque los de Laso habían cimentado su victoria en los dos primeros cuartos, una relajación posterior permitió al Girona acercarse en el marcador. Pese a ello, la victoria en el Buesa nunca estuvo realmente en peligro.
El Baskonia afrontará este jueves su último compromiso europeo ante el Milán y, acto seguido, centrará todos sus esfuerzos en asegurarse un puesto en los playoffs de liga y aspirar a un papel destacado en la recta final de la temporada.


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net