El coronavirus ha parado el baloncesto. En el caso de la EuroLeague hasta el día 11 de abril, en esa fecha se pondrán más plazos. La idea es terminar la liga, tal y como ha confirmado Ed Scott, director de operaciones de la EuroLeague Basketball. Para ello manejan varios escenarios
“En primer lugar, está la idea de reanudar la competición respetando la estructura del calendario, jugando todo lo que queda por jugar, cada equipo en su pabellón, y con la misma programación que había, en caso de tener suficientes semanas para hacerlo. Si esto no es posible, la siguiente alternativa sería disputar todos los partidos, pero condensándolos en el tiempo, con un número mayor de dobles jornadas. En tercer caso, si por motivos sanitarios o de plazos no se puede jugar en los 18 pabellones de los equipos, optaríamos por concentrar todos los encuentros en uno o dos pabellones de una sola ciudad. Y, en última opción los clubes establecerían la modificación correspondiente del formato de competición para una resolución más directa”, analiza Scott, dando idea de que la EuroLeague hará lo que sea suficiente para terminar la presente temporada.
Fuente: Faustino Sáez de elpais.com · Foto: euroleague media
- Un vistazo a la noche NBA - 18 enero, 2021
- Los más de la semana - 18 enero, 2021
- Resumen de la jornada 20 de la liga Endesa - 17 enero, 2021
- Los destacados de la Jornada 20 de la liga Endesa - 17 enero, 2021
- La novena seguida del Valencia Basket en Liga Endesa llega en Burgos (78-83) - 17 enero, 2021
- El sorteo de la Copa del Rey de Madrid 2021, mañana lunes en el WiZink Center - 17 enero, 2021
- El MoraBanc Andorra se reencuentra con la victoria (72-70) - 17 enero, 2021
- Los hombres de Ivanovic se hacen fuertes frente al Coosur Real Betis (103-76) - 17 enero, 2021
- Histórico debut de James Harden con los Brooklyn Nets - 17 enero, 2021
- Un vistazo a la noche NBA - 17 enero, 2021