Monbus Obradoiro cierra el partido ante HLA Alicante con un segundo y tercer cuarto impecables (82-70)

Faggiano y Brodziansky hacen un dos contra uno a Larsen
Faggiano y Brodziansky hacen un dos contra uno a Larsen

A Caldeira do Sar iba a vivir otro importante partido en la carrera por tener el factor cancha para Monbus Obradoiro. HLA Alicante visitaba Santiago para un duelo entre dos de los equipos más en forma en esta segunda vuelta de la Primera FEB. En el apartado anecdótico se podría hablar del reencuentro entre Félix Alonso y Bolong Zheng, tras haber coincidido en el COB Ourense, que fue uno de los variados destinos del jugador de origen chino en el baloncesto español cuya historia podéis leer en el artículo linkado aquí. En el aspecto deportivo nos quedábamos sin disfrutar de la batalla en la zona entre Kevin Larsen, dominador estadístico de la competición, y Ondrej Balvin, por la ausencia del gigante checo. El partido se rompió en el segundo cuarto. Tras un primero muy igualado, la movilidad del dúo interior inédito formado por Galán y Micovi enseñó el camino y el acierto general de toda la plantilla gallega cerró la primera parte con 19 arriba para los de Félix Alonso. El Obra salió igual de centrado en la segunda parte con una gran defensa y un ataque coral que le permitió cerrar el partido muy pronto y tener un final tranquilo. 

Los triples salvan la anotación de un primer cuarto con poco juego ofensivo (21-19)

Los de Félix Alonso comenzaron el partido muy concentrados con Faggiano brillando como el autor del 5 a 0 que abría el partido. El base argentino va poco a poco cogiendo más responsabilidades en ataque a medida que va cogiendo ritmo de juego y, aunque no es su labor principal, siempre es un arma importante tener puntos en el puesto de base. Tras unos minutos de fallos en ambos equipos, King inauguraba con un triple el marcador visitante. Un triple de Mwema empataba a 6 el partido en otro día en el que en el primer cuarto las defensas superaban con mucho a los ataques. A pesar de la racha de nueve victorias seguidas, a Monbus Obradoiro le está costando desarrollar un buen juego ofensivo en las últimas jornadas. Alicante lo aprovechaba para ponerse por delante con la primera canasta de Larsen. Faggiano era de momento el único con acierto de cara al aro y firmaba un nuevo triple para devolver la delantera a los gallegos. Mwema acertaba con el tercer triple visitante y Nacho Varela respondía de la misma manera. Kacinas se sumaba a la fiesta del triple y Davison se estrenaba en canastas en juego con una de dos. Larsen comenzaba a asumir su protagonismo y ponía otra vez a los de Rubén Perello liderando el marcador. King aumentaba la ventaja con un libre, pero la alegría visitante duraba poco al anotar Nacho Varela su segundo triple y empatar a 17. Ante la baja de Balvin, Galán tenía minutos de pívot puro y se estrenaba con un tiro libre. Bressan también anotaba como pívot suplente. El cuarto se cerraba con el Obra dos arriba gracias al triple de Galán. Estos primeros diez minutos acabaron con un marcador decente gracias a los 5 triples de los locales y los 4 de los visitantes, ya que en tiros de dos ambos equipos firmaban un horrible 5 de 14 conjunto.

El dúo interior formado por Galán y Micovic da fluidez y acierto al ataque del Obra, que se despega en el marcador a base de triples (49-30)

Micovic y Galán firmaban un 4 a 0 para el Obra como queriendo demostrar que este dúo interior inédito en la temporada puede ser importante en caso de necesidad. Barcello se estrenaba con un triple y provocaba el tiempo muerto de Perello al verse nueve abajo. Una nueva canasta de Micovic y un tapón de Galán volvían a mostar la efectividad de esta pareja interior. Una mala jugada acaba en un triple espectacular de Nacho Varela, el tercero del chileno. Kacinas anotaba una canasta muy necesaria para que a los alicantinos no se les fuera el partido en la primera parte, pero Micovic anotaba de tres y ponía el 36 a 21. Rodríguez anotaba dos libres, pero un nuevo triple, esta vez de Álvaro Muñoz, y una canasta de Millán Jiménez llevaban a un nuevo tiempo muerto visitante. El parcial era de 20 a 4 en menos de cinco minutos de este cuarto. El capitán obradoirista seguía aumentando la racha y situaba la diferencia por encima de la veintena. King y Larsen realizaban un buen dos para dos para volver a sumar puntos para HLA Alicante. Micovic y Muñoz recibían el aplauso del público al ser sustituidos. Brodziansky firmaba el triple número 11 de los compostelanos y Kacinas el primero de los alicantinos en este cuarto. Los locales estaban teniendo un segundo cuarto prácticamente infalible en el tiro y el octavo punto de Larsen solo daba un respiro muy pequeño a los visitantes. Stevic también se estrenaba y firmaba el punto número 28 de su equipo en este período.

Monbus Obradoiro sigue aumentando su ventaja y convierte la segunda parte en un trámite  (70-43)

Monbus Obradoiro salió centrado tras el descanso, con su defensa frenando a Larsen y King en el primer ataque visitante. Davison volvía a poner la diferencia por encima de la veintena con dos libres y los visitantes sumaban tres faltas en poco más de un minuto de juego. Una técnica a Perello permitía a Davison sumar un nuevo tiro libre y una asistencia de Brodziansky a Stevic elevaba la máxima a 24 puntos. La defensa obradoirista impedía cualquier atisbo de acercamiento visitante. Sergi Quintela robaba el balón y con un “yo me lo guiso, yo me lo como” conseguía un gran dos más uno con el que el Obra casi doblaba en el marcador a HLA Alicante (57-30). Larsen se convertía en el primer jugador del partido en alcanzar los dobles dígitos en anotación, pero veía como la pareja formada por Stevic y Brodziansky jugaba a placer en ataque, con una nueva asistencia del eslovaco al serbio. El jugador con mejor media en valoración de la Primera FEB seguía sumando y ya estaba en 14 créditos. Faggiano volvía a sumar tras su gran arranque y se ponía en 10 puntos, liderando una anotación muy coral de los locales. Kacinas también se ponía en dobles dígitos, confirmando unos minutos de intercambio de canastas que no le valía para nada a los alicantinos. Galán salía con la misma confianza que en la primera parte y anotaba un nuevo triple. Ahora hacía pareja con Brodziansky, que no conseguía poner la ventaja en la treintena al fallar un libre. Kacinas anotaba en contraataque tras perdida de Barcello, al que hoy su equipo no necesitaba y parecía estar tomándose un descanso con solo tres puntos. Como si lo hubiera leído, el americano protagonizaba una buena jugada individual para dejar una muestra de su talento. Galán respondía desde el libre a una canasta de Aris y el cuarto finalizaba con el Obra 27 arriba.

Tras los últimas victorias en los últimos minutos, Monbus Obradoiro se permitió relajarse en el último cuarto (82-70)

Mwema sumaba su tercer triple, mostrando que los visitantes querían salvar su orgullo. Micovic le respondía con un triple que lo convertía en el tercer obradoirista en alcanzar los diez puntos. Comenzaba la lógica relajación local y entre Álex López y Rodríguez reducián la diferencia a veinte puntos. Félix Alonso pedía tiempo muerto para volver a centrar a su equipo. Las instrucciones del entrenador local no producían efecto y el público intentaba a animar a los suyos al ver como Alicante se acercaba a 17 puntos. Rodríguez seguía reduciendo, pero Micovic volvía a ser la referencia hoy y acertaba con un nuevo triple. Alicante seguía bregando y llegó a ponerse a 11 puntos, motivando un nuevo tiempo muerto de Félix Alonso a falta de 1:26. Brodziansky se encargaba de dar la tranquilidad con una canasta de dos. Perello pedía tiempo muerto

Monbus Obradoiro 82 – Quintela (3), Davison (6), Faggiano (10), Stevic (6), Brodziansky (6) [5 inicial]; Muñoz (6), Arroyo (11), Micovic (15), Jiménez (2), Barcello (5), Galán (12) y Andronikashvili ().

HLA Alicante 70 – King (4), Mwema (9), Rodríguez (10), Kacinas (12), Larsen (14) [5 inicial]; Zheng (), Aris (4), Bressan (6), Rosa (2), García () y López (6).

Parciales: (21-19); (28-11); (21-13); (12-27)

 MULTIUSOS FONTES DO SAR – Santiago de Compostela (A Coruña)

Total
0
Shares
Deja una respuesta
Artículo Anterior

Una lucha hasta el final en Estambul, 83-78 [1-0]

Siguiente Artículo

O noso Basket Galego. Entrevista a Carlos Cortés, árbitro de EuroLeague

Artículos Relacionados
Artículos Relacionados