Monbus Obradoiro y Súper Agropal Palencia disputaban hoy el primero de los varios duelos que se esperan entre los dos recién descendidos para luchar por la vuelta a la Liga Endesa. Todo apunta a que se enfrentarán en el playoff para llegar a la final a cuatro y el partido de este sábado es la clave para ver quien se lleva el factor cancha. Una victoria de los de Félix Alonso por más de ocho puntos los pondría a dos partidos de ventaja al recupera el average que los de Luís Guil consiguieron en Palencia. Los gallegos afrontaban la jornada con la importante ausencia de Brodziansky, pero la superplantilla del Obra tiene opciones de sobra para sustituir al eslovaco. El partido fue una auténtica guerra que se decidió por los triples de Muñoz como falso cuatro y un tres más uno de Barcello. El playoff que se avecina promete ser tremendamente apasionante y muy duro.
El parcial inicial del Obra y las defensas marcan el primer cuarto (18-12)
El partido comenzaba con imprecisiones por ambas partes hasta que Brad Davison abría el marcador desde la línea de tres. A punto de cumplirse los tres minutos de juego el luminoso seguía con ese raquítico 3 a 0. Balvin anotaba la primera canasta en la zona. Palencia seguía sin anotar cuando Quintela ponía el 7 a 0 gracias a un contraataque. Balvin también acertaba con un tiro de media distancia y provocaba el tiempo muerto de Guil a falta de 5:54 para terminar el primer cuarto y con su equipo sin haberse estrenado. Wintering y Kunkel entraban a cancha para solucionar los problemas ofensivos y era el segundo el que rompía la seguía con un tiro libre, pero fallaba el segundo. Krutwig conseguía la primera canasta en juego visitante y Quintela daba la réplica tras algunos fallos locales. Otra vez Kunkel forzaba la falta y Félix Alonso hacía movía el banquillo, dejando solo a Davison del quinteto titular. Kunkel volvía a aprovechar solo uno de sus libres. Los visitantes habían intensificado su defensa y ahora al Obra le costaba anotar. Wintering se estrenaba y reducía a cinco la distancia. Micovic cerraba el parcial, pero Kunkel respondía con un triple. Stevic desmostraba que ya se había recuperado la fluidez en ataque, al anotar en la zona y sumar un libre en la siguiente jugada. Wintering anotaba de tres y Millán Jiménez de dos para dejar la diferencia en 6 puntos al final del primer cuarto.
Súper Agropal Palencia remonta a base de más defensa (35-34)
Los palentinos salían con la misma intensidad en defensa, especialmente sobre Barcello, que aún no había conseguido anotar. El Obra le pagaba con la misma moneda y transcurría el primer minuto otra vez sin puntos. Wintering sacaba falta a 8:05 y conseguía abrir el marcador de este segundo período con dos libres. Millán Jiménez luchaba todos los rebotes ofensivos y anotaba por fin para los gallegos, acertando con un triple. Wintering se confirmaba como la mayor amenaza ofensiva visitante y sumaba ya 7 puntos. Barcello firmaba su primera acción positiva al encontrar a Balvin para el mate. Leslie anotaba de tres y reducía la distancia a tres, motivando el tiempo muerto de Félix Alonso. Los gallegos buscaba un balón a la zona y Galán forzaba falta y anotaba los dos libres. Leslie seguía creando problemas a la defensa gallega y conseguía un gran mate, pero su segunda falta lo llevaba al banquillo. Oroz empataba el partido por primera vez con un triple. El público del Fontes do Sar mostraba su enfado con los árbitros y Galán volvía a mostrar su condición de gladiador para anotar en rebote ofensivo. Wintering empataba de nuevo y Faggiano lo deshacía con un triple. Kunkel era ahora el protagonista en este momentaneo intercambio de canastas con una buena entrada por el centro de la zona. Balvin volvía a ser un día más el jugador obradoirista que más sumaba y con dos libres alcanzaba los 8 puntos y 7 rebotes. Oroz devolvía las tablas con un nuevo triple y Davison reaccionaba también desde la línea. Krutwig sumaba en la zona y la buena defensa palentina dejaba la diferencia en la mínima al descanso.
Los de Luís Guil dominan el ritmo del partido (48-52)
La segunda parte comenzaba con la misma tónica: defensa muy intensa por ambas partes que dificultaba la circulación y el encontrar posiciones claras de tiro. Otra vez el primer minuto no veía ninguna canasta. Lo positivo para el Obra era ver como se señalaban rápidamente dos faltas a Palencia. Quintela anotaba la primera en un ataque muy peleado, con el público agradeciendo la lucha de Davison. Palencia sumaba cuatro faltas en dos minutos y medio, y poco después la quinta, al ver señalizadas dos en ataque consecutivas. Pasaban ya los tres minutos de juego y el parcial era de 2 a 0. Davison lo rompía en jugada individual y los visitantes seguían sin anotar. Esta vez la falta se señalaba en defensa y Gnjidic inauraba el casillero visitante con un libre. Leslie conseguía un gran dos más uno y Davison demostraba que ya había afinado la mirilla llegando a la decena de puntos. Kunkel respondía y Leslie ponía dos arriba a Palencia con un triple. Una nueva canasta de Kunkel provocaba el tiempo muerto de Félix Alonso. Barcello seguía sin tener su día y perdía el balón tras las instrucciones, mientras Wintering ponía la máxima visitante en seis puntos. El Obra aprovechaba por fin el bonus con dos libres de Nacho Varela. Galán ponía un espectacular tapón, pero Rodríguez anotaba. La cuarta de Kunkel daba dos tiros a Millán Jiménez, pero solo aprovechaba uno. Rodríguez tomaba el protagonismo y ahora anotaba de tres. Varela conseguía una gran canasta, pero el ritmo del partido era visitante. Los de Guil estaban muy cómodos en este tipo de partido y solo un error en forma de falta permitía al Obra acercarse. Millán ahora si sumaba los dos y ponía a los suyos a cuatro. Afortunadamente para los locales, los árbitros no daban válido un triplazo al final del tiempo de Borg.
Los triples de Muñoz y el 3 más 1 de Barcello deciden el partido (77-76)
Un cuarto más se comenzaba con desaciertos y sin puntos. Palencia volvía a aprovecharse y sumaba por medio de Borg en contraataque. Álvaro Muñoz tenía sus primeros minutos y acercaba a los suyos con un gran triple. Balvin tenía una pelea dura con Chema González y superaba ya la decena en rebotes. Al igual que en el tercer cuarto, los visitantes entraban en bonus con 7:51 por jugarse. Varela era otra vez el que conseguía una gran canasta y el público de A Caldeira hacía mucho ruído en la defensa de los suyos. Vaulet enfriaba los ánimos con su primera canasta en el partido y Barcello lo correspondía estrenándose también. Balvin seguía dominando el rebote defensivo y el capitán anotaba un nuevo triple para volver a poner por delante al Obra tras mucho tiempo. La táctica de Félix Alonso de jugar sin un cuatro y con Millán y Muñoz al mismo tiempo surtía efectos y había sido clave en la remontada. Guil se veía obligado a pedir tiempo muerto. El balón era para Wintering que empataba de nuevo primero y luego volvía a poner por delante a los palentinos. Barcello iba a la línea de libres por el bonus y devolvía las tablas. Una antideportiva muy protestada señalada sobre Balvin daba tiros a Leslie. Solo anotaba uno y Palencia no conseguía anotar en la posesión. El partido era tenso, espeso y con cada decisión (o no decisión) arbitral protestada por todos. Balvin sumaba un libre para un nuevo empate. Kunkel lo rompía con un triple lejanísimo. Barcello reducía con una gran canasta. Krutwig daba la réplica en el rebote ofensivo Álvaro volvía a empatar con un nuevo triple. Un gran tres más uno de Barcello volvía loca a la afición obradoirista y apuntaba a la jugada decisiva del partido a fala de 1:02. Guil pedía tiempo. La defensa gallega provocaba la perdida visitante y el Obra podía incluso apuntar al average, pero sin tener aún la victoria en el bolsillo. Varela asistía a Balvin y ponía 6 arriba al Obra con 32 segundos por jugarse. Una canasta con falta sobre Krutwig en un rebote caótico cercenaba la esperanza del average y ponía la victoria en peligro al sumar cuatro puntos los visitantes. El tiempo muerto de Alonso llegaba con dos arriba, posesión y 19 segundos. La falta ordenada por Guil era sobre Davison. Al estadounidense no le temblaba el pulso, pero luego cometía una falta muy rápida que daba tiros a Wintering. El pequeño jugón tampoco fallaba. Davison volvía a la línea con el mismo resultado. Kunkel anotaba una canasta rápida y la falta era ahora sobre Álvaro Muñoz a falta de 7 segundos. El capitán fallaba uno, pero Palencia se equivocaba gravemente. Kunkel anotaba de dos dejando a sus compañeros desconcertados y sin conseguir llegar a hacer una nueva falta.
Monbus Obradoiro 77 – Quintela (6), Davison (14), Faggiano (3), Galán (4), Balvin (11) [5 inicial]; Muñoz (10), Arroyo (6), Micovic (2), Jiménez (8), Barcello (10), Stevic (3) y Andronikashvili ().
Súper Agropal Palencia 76 – Oroz (6), Borg (4), Vaulet (2), Gnjidic (1), Krutwig (10) [5 inicial]; Nkereuwen (13), Wintering (19), Kunkel (16), Rodríguez (5), González (0), Hernández (0) y Dimitrov (0).
Parciales: (18-12); (17-22); (48-52); (29-24)
MULTIUSOS FONTES DO SAR – Santiago de Compostela (A Coruña)


No preguntes que puede hacer el equipo por ti, pregunta que puedes hacer tú por el equipo.