La serie de cuartos de final entre Olympiacos y Real Madrid promete ser una batalla épica entre dos de los equipos más laureados de la competición. Los griegos llegan como líderes de la fase regular, mientras que los madridistas han asegurado su pase como octavo clasificado tras superar el Play-In
El Real Madrid ha dominado los enfrentamientos recientes en instancias decisivas contra Olympiacos, venciendo en la final del Final Four de Kaunas en 2023 y en la semifinal del Final Four de Berlín en 2024. Sin embargo, esta vez la historia será diferente: Olympiacos tendrá la ventaja de campo, disputando los dos primeros partidos en el Pabellón de la Paz y la Amistad en El Pireo.
Durante la fase regular, los dos enfrentamientos entre ambos equipos fueron favorables para Olympiacos, con victorias por 86-96 y 79-69. Esto demuestra que los griegos han sabido imponerse en los duelos recientes, aunque los playoffs siempre traen una dinámica distinta.
Ahora, en los playoffs, la serie al mejor de cinco comenzará el 23 de abril, con el primer partido en Grecia. El segundo encuentro será el 25 de abril, también en El Pireo. Luego, la eliminatoria viajará a Madrid para el tercer partido, programado entre el 29 y 30 de abril. Si es necesario un cuarto partido, se jugará entre el 1 y 2 de mayo, nuevamente en la capital española. En caso de llegar a un quinto y definitivo duelo, este se disputará en Grecia entre el 6 y 7 de mayo
Claves del enfrentamiento
Olympiacos, el muro defensivo: El equipo dirigido por Georgios Bartzokas ha sido el mejor en defensa durante la temporada regular, limitando a sus rivales con una presión asfixiante.
Real Madrid, potencia ofensiva: Los blancos han liderado la Euroliga en puntos, rebotes y asistencias, con jugadores como Facundo Campazzo, Mario Hezonja y Edy Tavares como piezas clave.
Jugadores clave de cada equipo
Olympiacos
Evan Fournier: 17.8 puntos, 4.2 asistencias, 3.5 rebotes por partido. Líder ofensivo del equipo con gran capacidad anotadora desde el perímetro.
Sasha Vezenkov: 20.2 puntos y 6.6 rebotes. Dominante en la pintura y clave en el rebote defensivo, y aspirante al MVP de la temporada.
Evan Fournier: 15.8 puntos y 2.6 asistencias. Toda una amenaza exterior y que puede reventar un encuentro en cualquier momento.
Nikola Milutinov: 8.2 puntos y 5.6 rebotes. Gran presencia en la zona, asegurando segundas oportunidades.
Nigel Williams-Goss: 8.4 puntos y 3.7 asistencias. El base de referencia del equipo heleno.
Real Madrid
Mario Hezonja: 14.6 puntos, 5.2 rebotes, 1.6 asistencias. Versátil en ataque y defensa.
Dzanan Musa: 12.7 puntos, 2.9 rebotes, 2.2 asistencias. Asegura anotación constante y es clave en el perímetro.
Walter Tavares: 10.6 puntos, 7.1 rebotes, 1.3 tapones. Dominante en la pintura y fundamental en defensa.
Facundo Campazzo: 12.2 puntos, 6.4 asistencias, 1.1 robos. Motor del equipo y líder en generación de juego.
Gabriel Deck: 8.5 puntos, 3.2 rebotes, 1.3 asistencias. Aporta solidez en ataque y defensa, con gran capacidad para jugar en varias posiciones
Duelo de estilos: Será un choque entre la mejor defensa y uno de los ataques más letales de la competición. ¿Podrá Olympiacos frenar la ofensiva madridista o impondrá su dominio en casa?


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net