El enfrentamiento entre Panathinaikos y Anadolu Efes en los playoffs de la Euroliga promete ser una serie intensa y llena de emoción. Ambos equipos llegan con aspiraciones de alcanzar la Final Four, y el duelo entre el campeón defensor y un Anadolu Efes en gran forma añade un ingrediente especial a la eliminatoria
Panathinaikos terminó la temporada regular en tercer lugar, con un récord de 22-12, asegurando la ventaja de campo en la serie. Por su parte, Anadolu Efes cerró en sexto lugar, con 20-14, logrando su clasificación con una impresionante racha de ocho victorias consecutivas en la recta final.
El equipo griego, dirigido por Ergin Ataman, se enfrenta a su exclub, al que llevó a conquistar la Euroliga en 2021 y 2022 antes de ganar el título con Panathinaikos el año pasado. Este factor añade un componente emocional y estratégico a la serie, ya que Ataman conoce bien a su rival.
En la temporada regular, ambos equipos se repartieron victorias: Efes ganó 93-67 en Estambul, mientras que Panathinaikos se impuso 104-89 en Atenas. La serie al mejor de cinco partidos comenzará en Grecia, donde Panathinaikos intentará aprovechar su localía.
Calendario de la serie
- Partido 1: Panathinaikos vs. Anadolu Efes – 22 de abril, 20:30h
- Partido 2: Panathinaikos vs. Anadolu Efes – 24 de abril, 20:30h
- Partido 3: Anadolu Efes vs. Panathinaikos – 29 de abril, 20:00h
- Partido 4: Anadolu Efes vs. Panathinaikos – 1 de mayo, 20:00h*
- Partido 5: Panathinaikos vs. Anadolu Efes – 6 de mayo, 20:00h* (*Si es necesario)
Panathinaikos: Jugadores destacados
- Kendrick Nunn: Máximo anotador del equipo con 21.1 puntos por partido, además de 4.3 asistencias y 3.6 rebotes. Su efectividad en triples es del 42.6%, lo que lo convierte en una amenaza desde el perímetro.
- Juancho Hernangómez: Aporta versatilidad con 10.3 puntos, 6.7 rebotes y un sólido 43.1% en triples. Su capacidad para jugar en varias posiciones lo hace clave en la rotación.
- Kostas Sloukas: Líder en asistencias con 4.8 por partido, además de 9.2 puntos. Su experiencia en playoffs será fundamental para la dirección del equipo.
- Jerian Grant: Contribuye con 8.7 puntos y 3.3 asistencias, además de un 41.2% en triples, lo que lo convierte en un jugador confiable en momentos clave.
- Cedi Osman: Querrá demostrar en estos playoffs el porqué de su renovación con el equipo verde, contribuyendo en esta temporada con unas medias de 7.9 puntos y 2.4 rebotes, siendo muy fiable en el tiro de dos con un 53,2%.
Anadolu Efes: Jugadores destacados
- Elijah Bryant: Máximo anotador del equipo con 13.7 puntos, además de 4.1 rebotes y 3.3 asistencias. Su porcentaje de tiros libres es del 89.5%, lo que lo hace fiable en momentos decisivos.
- Shane Larkin: Figura clave con 11.2 puntos, 4.5 asistencias y un 39.4% en triples. Su capacidad para generar juego y anotar desde el perímetro será crucial.
- Darius Thompson: Aporta 10.1 puntos, 4.5 asistencias y un excelente 44.8% en triples, lo que lo convierte en una amenaza ofensiva constante.
- Vincent Poirier: Dominante en la pintura con 9.5 puntos, 5.0 rebotes y 1.1 bloqueos por partido. Su presencia defensiva será clave para frenar a los interiores de Panathinaikos.
- Rodrigue Beaubois: Con 9.0 puntos y un impresionante 46.6% en triples, es un tirador confiable que puede marcar la diferencia en la serie.
Claves del enfrentamiento
- El factor cancha: Panathinaikos intentará aprovechar su localía en los primeros partidos, pero Efes ha demostrado que puede ganar fuera de casa.
- La batalla en el perímetro: Ambos equipos tienen buenos porcentajes de triples, pero Panathinaikos ha sido más eficiente en la temporada.
- Ergin Ataman vs. su exequipo: El entrenador de Panathinaikos conoce bien a Anadolu Efes y buscará explotar sus debilidades.
- El momento de Efes: Llega con una racha de ocho victorias consecutivas, lo que podría darle confianza para sorprender.
La serie promete ser una batalla táctica y física, con dos equipos que han demostrado ser competitivos a lo largo de la temporada. ¿Podrá Panathinaikos defender su título o Anadolu Efes logrará una nueva hazaña en playoffs? La respuesta se definirá en los próximos días.


CEO de Piratas del Basket
twitter personal: @raainaga
twitter web: @piratasbasket
bsky web: piratasdelbasket.bsky.social
facebook web: Piratas del Basket
mail: redaccion@piratasdelbasket.net